Reseña del libro de Wendell Berry a cargo de Carlos Buj.
LeerReseña del libro de Wendell Berry a cargo de Carlos Buj.
[Fernando Llorente] Nos cuesta mucho aceptar los límites de la realidad, nos duele ir para atrás, decrecer, restringirnos, ceder, renunciar, aceptar las pérdidas y la muerte. Tenemos un problema con la muerte
[Gil-Manuel Hernàndez] En un contexto de crisis civilizatoria y de colapso ecosocial del capitalismo global se abren oportunidades para una articulación en clave festiva de las diversas propuestas decrecentistas, ecosocialistas, ecofeministas, comunalistas,
Reseña de Pepe Campana del libro de Matthias Schmelzer, Andrea Vetter y Aaron Vansintjan.
Reseña del último libro de José Manuel Naredo a cargo de Silvia K. Döllerer, Mª de las Mercedes López Mateo y Fedra Marcús Broncano.
[Rubén Gutiérrez Cabrera] Si somos capaces de soñar despiertos, de proyectar y de co-crear desde nuestra cotidianeidad una cultura regenerativa, quizás podamos encontrar en lugares como las ecoaldeas el espacio donde sobreponernos
Dennis Meadows: "Las recomendaciones de 1972 ya no son relevantes. (...) Ahora lo cierto es que es demasiado tarde para eso."
Alberto Garzón: "La virtud principal del decrecimiento es plantear que el objetivo es decrecer de manera organizada, planificada, compatible con los principios y valores democráticos, y no a través de un desastre."
Descarga en PDF el libro colectivo publicado en 2010 por La Catarata.
Reseña de Ernest Garcia del libro La servitude électrique: Du rêve de liberté à la prison numérique de Gérard Dubey y Alain Gras.
Reseña de Elena Krause de la película de Adam McKay Don't Look Up (No mires arriba).
Diferentes personalidades expertas en ecología política se unen para participar en El Laboratorio con el objetivo de construir mapas alternativos que nos permitan cambiar de rumbo. Crónica de Marlenne García.
Reseña de Victoriano Casajús y Rocío Culebras: El libro está compuesto de 15 ensayos breves y un epílogo, que se leen como el que participa en dieciséis deliciosas conversaciones. Algunas tratan más
Réplica de Asier Arias Domínguez a un artículo de Daniel Bernabé contra un supuesto "catastrofismo colapsista".
[David Fernandez Ramos] Texto-manifiesto para el inicio del curso en la Escuela Massana de Barcelona (con la ayuda siempre inestimable de Santiago Alba Rico, Marina Garcés, Xavier Antich, Yayo Herrero, Mireia Calafell
[Marga Mediavilla] Durante estos meses, el mundo ecologista ha prestado relativamente poca atención al asunto estrella del 2020 y el 2021: la omnipresente pandemia.