[Gisela Ruiseco] El feminismo nos ofrece conceptos y herramientas para extrañarnos de nuestro imaginario, ayudándonos a salir del corsé cultural occidental que el concepto naturalizado de la economía representa.
Leer[Marian R Gómez & Pepe Campana] Si podemos imaginar un final para la humanidad, también podemos imaginar los procesos importantes que la encauzaron por este rumbo, como son el proceso que consolida
Entrevista con Carlos de Castro Carranza con motivo del lanzamiento de su segunda novela, Iv, continuadora del universo gaia y colapsista de El Oráculo de Gaia.
Un informe fundamental de Ecologistas en Acción y La Transicionera para generar políticas conscientes ante el colapso.
Pepe Campana y Marian R. Gómez nos acercan a la obra Alternativas sistémicas: "Ninguna de la propuestas, ni el Vivir Bien, ni el decrecimiento, ni el ecofeminismo, ni la desglobalización, ni los
[Vicente Gutiérrez Escudero] Una detallada crítica al concepto de escuela desde la consciencia del colapso.
[Juan Bordera] El ecofascismo emerge triunfante en el corazón del imperio y de una Europa que quizá nunca fue otra cosa que una fortaleza llena de debilidades. Hay que aceptar el duelo.
Primera de las crónicas acerca del reciente encuentro celebrado en Betanzos (Galicia), a cargo de Xan das Bolas.
Jorge Riechmann nos ofrece la versión extensa de un artículo previamente publicado en ElDiario.es.
Entrevista con Marga Mediavilla, Begoña de Bernardo y Alicia Valero, divulgadoras del Peak Oil y del colapso de la civilización industrial.
[Marga Mediavilla] Una se pregunta por qué, tras décadas de abrumadores datos científicos, seguimos sin resolver problemas ambientales tan graves como el Cambio Climático. El estadounidense Jack Hadrich intentaba responder a esta