Reseña a cargo de Laura Muñoz del libro de Yayo Herrero publicado por Octaedro.
LeerReseña a cargo de Laura Muñoz del libro de Yayo Herrero publicado por Octaedro.
[Luis González Reyes] Vivimos una aguda crisis energética cuya causa central no son los límites ambientales, sino la necesidad y posibilidad de expansión constante del capitalismo en un planeta limitado. Las renovables
[Gil-Manuel Hernàndez] En un contexto de crisis civilizatoria y de colapso ecosocial del capitalismo global se abren oportunidades para una articulación en clave festiva de las diversas propuestas decrecentistas, ecosocialistas, ecofeministas, comunalistas,
Reseña del libro de Yayo Herrero a cargo de Asier Arias: "La claridad y la fuerza poética de esta cartilla de alfabetización son, quizá, los mejores argumentos en su favor. No podremos
Paula Pita reseña el último libro de Adrián Almazán.
[Luis González Reyes] Propuestas parar abordar las tres grandes líneas estratégicas con una mirada decrecentista en el actual contexto de crisis civilizatoria.
Reseña de Paula Pita, Laura Muñoz y Patricia Cavas del libro de Robin Wall Kimmerer.
Reseña a cargo de Pablo Alonso del libro del filósofo Glenn Albrecht.
Cuando nos asomamos a la biografía intelectual de Jorge Riechmann (Madrid, 1962) creemos estar ante un verdadero polímata de esos que existían en el Renacimiento. Siendo una persona que cuenta en su
[Luis González Reyes] Para dotar al currículo de una perspectiva ecosocial es imprescindible considerar todos los elementos que lo integran: los objetivos, los contenidos, el método y la evaluación.
El ex-activista ecologista y escritor Paul Kingsnorth se ha retirado a Irlanda en una rara parte virgen de la tierra. Se podría decir en el fin del mundo. Un retrato de un
Un informe fundamental de Ecologistas en Acción y La Transicionera para generar políticas conscientes ante el colapso.
Pepe Campana y Marian R. Gómez nos acercan a la obra Alternativas sistémicas: "Ninguna de la propuestas, ni el Vivir Bien, ni el decrecimiento, ni el ecofeminismo, ni la desglobalización, ni los