• Inicio
    • ¿15/15\15?
    • Lee el nº 0 (Mayo 2030)
    • Analysis
    • Reflexio
    • Creatio
    • Actio
    • Recensio
  • Lo último
  • Somos 15/15\15
    • Firmas
    • Equipo de redacción
    • Mecenas
    • ¿Simbiosis?
    • Normas
    • Foro
    • Acceso personas suscriptoras
  • Impresa
    • Suscríbete a la versión impresa
    • Descarga gratis en PDF
    • En bibliotecas
  • Agenda
  • Contacto

Revista para una nueva civilización

Artículos etiquetados con

divulgación

Ilustración: Amelia Burke / Fabricants de Futur
2022-06-04
Actio/Destacado/Reflexio

Los chicos no están bien

[Julia Steinberger] Me di cuenta de que los tiempos habían cambiado y que los jóvenes de 16 años de hoy estaban en otro lugar, mucho más allá de donde estaban los de 2019. Su estado de ánimo era de profunda y fría frustración, de traición. Pesimismo, incluso desesperación quizás, pero

Leer
Ahora o nunca
Analysis/Destacado/Recensio

Reseña de «Ahora o nunca. Entender tu planeta y la urgencia de actuar»

Elena Krause reseña el libro de Xavier Solé. En una sociedad individualista, desconectada del planeta, comprender de qué manera todo está íntimamente interrelacionado se convierte en uno de los asuntos centrales de

Para una crítica a la Adaptación Profunda, comiéncese por aquí

[Jem Bendell] No hay una forma correcta de responder a una predicción

Ilustración de Pablo Oliver

«Planet of the Humans»: renovables a debate (y la película también)

[Demián Morassi] La película tiene el objetivo de que el movimiento ecologista

Ilustración: Amelia Burke / Fabricants de Futur
2022-06-04
Actio/Destacado/Reflexio

Los chicos no están bien

[Julia Steinberger] Me di cuenta de que los tiempos habían cambiado y que los jóvenes de 16 años de hoy estaban en otro lugar, mucho más allá de donde estaban los de

Ahora o nunca
2022-04-14
Analysis/Destacado/Recensio

Reseña de «Ahora o nunca. Entender tu planeta y la urgencia de actuar»

Elena Krause reseña el libro de Xavier Solé. En una sociedad individualista, desconectada del planeta, comprender de qué manera todo está íntimamente interrelacionado se convierte en uno de los asuntos centrales de

2020-09-24
Actio/Destacado/Reflexio

Para una crítica a la Adaptación Profunda, comiéncese por aquí

[Jem Bendell] No hay una forma correcta de responder a una predicción o a una experiencia de disrupción social. Todos tenemos mucho que aprender y desaprender sobre la marcha.

Ilustración de Pablo Oliver
2020-05-29
Analysis/Destacado/Recensio

«Planet of the Humans»: renovables a debate (y la película también)

[Demián Morassi] La película tiene el objetivo de que el movimiento ecologista comprenda que las energías renovables no son limpias. Con sus virtudes y defectos, ha sido el puntapié para que diversos

2020-04-22
Analysis/Creatio/Destacado/Recensio

Reseña de «Relatos colapsistas. Cuentos y ensayos decrecentistas»

Reseña a cargo de Laura de la Fuente del libro recopilatorio publicado por Félix Moreno.

2019-03-02
Analysis/Destacado

Futuro pospuesto: notas sobre el problema de los plazos en la divulgación del Peak Oil

[Emilio Santiago Muíño] Se nos abre una interesantísima ventana de oportunidad comunicativa en 2019 para afrontar públicamente el debate de la extralimitación. Por ello es importantísimo afinar bien nuestras estrategias de divulgación,

2018-03-04
Actio/Analysis/Destacado

«Caminar sobre el abismo de los límites», un informe para la acción ante el colapso

Un informe fundamental de Ecologistas en Acción y La Transicionera para generar políticas conscientes ante el colapso.

2017-03-02
Analysis/Destacado

El mayor fracaso de la historia

Jordi Pigem reseña el libro de Stephen Emmot Diez mil millones.

2016-11-05
Creatio/Destacado

Documental «La cruda realidad». No podemos solucionar un problema que no queremos reconocer

Reseña de Juan Bordera del documental La cruda realidad, de Aitor Iruzkieta Ortuzar.

2016-07-20
Actio/Destacado/Reflexio

Las transiciones metabólicas, el Peak Oil y el colapso civilizatorio en la enseñanza secundaria

Entrevista con Bilal Paladini acerca de la educación para una nueva civilización. (Incluye unidad didáctica para descarga gratuita.)

2016-07-09
Analysis/Destacado

Resumen del ciclo de ATTAC-Palencia «Por qué esta crisis no acabará nunca. Los límites del crecimiento»

Alberto Cuesta nos presenta un nuevo documento divulgativo de gran interés, disponible en nuestra sección de descargas, elaborado a partir de un reciente ciclo de conferencias organizado por ATTAC.

2016-04-01
Destacado/Reflexio

Mujeres mirando al colapso

Entrevista con Marga Mediavilla, Begoña de Bernardo y Alicia Valero, divulgadoras del Peak Oil y del colapso de la civilización industrial.

2015-12-30
Actio/Destacado/Reflexio

Móstoles en transición: un pequeño paso, una gran ciudad, un camino largo

Comunicado del ITReC acerca de los importantes avances en la ciudad de Móstoles hacia su transición pospetróleo.

2015-12-28
Creatio/Destacado

Avisadnos media hora antes del colapso

Un breve relato de anticipación de Manuel Casal Lodeiro acerca de la reticencia de los responsables políticos de izquierda a actuar a tiempo ante el colapso.

2015-09-18
Actio/Destacado

Transició VNG y la «turuta»: hacia una sociedad diversa, sostenible y pacífica

Entrevista con Carme Dastis & Ton Dalmau, de Transició VNG (Vilanova i la Geltrú).

Linguæ

Recibe los artículos en tu email cada mes

Lo reciben ya: 1 663


Suscríbete para recibir el recopilatorio impreso

Suscríbete ahora para recibir el nuevo libro recopilatorio: nº -8 1/2 (primavera boreal 2022)

Agenda

Eventos en julio 2022

  • Anterior
  • Siguiente
Llunes Mmartes Xmiércoles Jjueves Vviernes Ssábado Ddomingo
2727-06-2022 2828-06-2022 2929-06-2022 3030-06-2022 101-07-2022 202-07-2022 303-07-2022
404-07-2022●(1 event)

Categoría: Cursos, formaciónN/A: Deconstruíndo o progreso e a prosperidade: Metabolismo socieconómico e decrecemento

N/A
04-07-2022 – 07-07-2022

Mapa Facultade de Ciencias Económicas e Empresarias da USC

Deconstruíndo o progreso e a prosperidade: Metabolismo socieconómico e decrecemento

More about Deconstruíndo o progreso e a prosperidade: Metabolismo socieconómico e decrecemento

505-07-2022●(1 event)

Categoría: Cursos, formaciónN/A: Deconstruíndo o progreso e a prosperidade: Metabolismo socieconómico e decrecemento

N/A
04-07-2022 – 07-07-2022

Mapa Facultade de Ciencias Económicas e Empresarias da USC

Deconstruíndo o progreso e a prosperidade: Metabolismo socieconómico e decrecemento

More about Deconstruíndo o progreso e a prosperidade: Metabolismo socieconómico e decrecemento

606-07-2022●(1 event)

Categoría: Cursos, formaciónN/A: Deconstruíndo o progreso e a prosperidade: Metabolismo socieconómico e decrecemento

N/A
04-07-2022 – 07-07-2022

Mapa Facultade de Ciencias Económicas e Empresarias da USC

Deconstruíndo o progreso e a prosperidade: Metabolismo socieconómico e decrecemento

More about Deconstruíndo o progreso e a prosperidade: Metabolismo socieconómico e decrecemento

707-07-2022●(1 event)

Categoría: Cursos, formaciónN/A: Deconstruíndo o progreso e a prosperidade: Metabolismo socieconómico e decrecemento

N/A
04-07-2022 – 07-07-2022

Mapa Facultade de Ciencias Económicas e Empresarias da USC

Deconstruíndo o progreso e a prosperidade: Metabolismo socieconómico e decrecemento

More about Deconstruíndo o progreso e a prosperidade: Metabolismo socieconómico e decrecemento

808-07-2022 909-07-2022 1010-07-2022
1111-07-2022 1212-07-2022 1313-07-2022 1414-07-2022 1515-07-2022 1616-07-2022 1717-07-2022
1818-07-2022●(1 event)

Categoría: Cursos, formaciónN/A: Ciudades ante los Límites al Crecimiento: Soluciones Basadas en la Naturaleza

N/A
18-07-2022 – 21-07-2022

El presente curso visibiliza diversas herramientas para hacer frente a los desafíos eco sociales, y conseguir así satisfacer las necesidades de toda la población, cumpliendo criterios de justicia social y climática en términos de conseguir una economía más ecológica y humana para ciudades más resilientes y autosuficientes en materia energética, hídrica y alimentaria.

Mapa Centre Pompidou Málaga

Ciudades ante los Límites al Crecimiento: Soluciones Basadas en la Naturaleza

More about Ciudades ante los Límites al Crecimiento: Soluciones Basadas en la Naturaleza

1919-07-2022●(1 event)

Categoría: Cursos, formaciónN/A: Ciudades ante los Límites al Crecimiento: Soluciones Basadas en la Naturaleza

N/A
18-07-2022 – 21-07-2022

El presente curso visibiliza diversas herramientas para hacer frente a los desafíos eco sociales, y conseguir así satisfacer las necesidades de toda la población, cumpliendo criterios de justicia social y climática en términos de conseguir una economía más ecológica y humana para ciudades más resilientes y autosuficientes en materia energética, hídrica y alimentaria.

Mapa Centre Pompidou Málaga

Ciudades ante los Límites al Crecimiento: Soluciones Basadas en la Naturaleza

More about Ciudades ante los Límites al Crecimiento: Soluciones Basadas en la Naturaleza

2020-07-2022●(1 event)

Categoría: Cursos, formaciónN/A: Ciudades ante los Límites al Crecimiento: Soluciones Basadas en la Naturaleza

N/A
18-07-2022 – 21-07-2022

El presente curso visibiliza diversas herramientas para hacer frente a los desafíos eco sociales, y conseguir así satisfacer las necesidades de toda la población, cumpliendo criterios de justicia social y climática en términos de conseguir una economía más ecológica y humana para ciudades más resilientes y autosuficientes en materia energética, hídrica y alimentaria.

Mapa Centre Pompidou Málaga

Ciudades ante los Límites al Crecimiento: Soluciones Basadas en la Naturaleza

More about Ciudades ante los Límites al Crecimiento: Soluciones Basadas en la Naturaleza

2121-07-2022●(1 event)

Categoría: Cursos, formaciónN/A: Ciudades ante los Límites al Crecimiento: Soluciones Basadas en la Naturaleza

N/A
18-07-2022 – 21-07-2022

El presente curso visibiliza diversas herramientas para hacer frente a los desafíos eco sociales, y conseguir así satisfacer las necesidades de toda la población, cumpliendo criterios de justicia social y climática en términos de conseguir una economía más ecológica y humana para ciudades más resilientes y autosuficientes en materia energética, hídrica y alimentaria.

Mapa Centre Pompidou Málaga

Ciudades ante los Límites al Crecimiento: Soluciones Basadas en la Naturaleza

More about Ciudades ante los Límites al Crecimiento: Soluciones Basadas en la Naturaleza

2222-07-2022 2323-07-2022 2424-07-2022
2525-07-2022 2626-07-2022 2727-07-2022 2828-07-2022 2929-07-2022 3030-07-2022 3131-07-2022

En simbiosis

Oferta: La vía de la simplicidad, con el 50% de descuento, en la tienda online de Touda (ejemplares limitados)

Archivos

Firmas

Lo más comentado

01

La Transición Renovable durante el Colapso

Carlos de Castro analiza los cuatro escenarios básicos de una transición hacia un mundo 100% renovable.

02

Aprendiendo de mi abuela (acerca del veganismo)

[Pedro Prieto] "¿Qué hubiera dicho mi abuela María del actual exceso de consumo de carne y los destrozos planetarios que provoca o

03

En defensa de un colapso de nuestra civilización rápido y temprano

[Carlos de Castro] La catástrofe total podría ocurrir si hacemos una transición lenta, o bien porque mantenemos, aunque sea regionalmente, altos consumos,

Comentarios recientes

  • Carlos de Castro en Richard Heinberg entrevista a Dennis Meadows en el 50 aniversario de «Los límites del crecimiento»
  • Luis gonzÁlez reyes: “madrid en un contexto de crisis sistÉmica” – Federación Anarquista en Madrid en un contexto de crisis sistémica
  • Elecciones andaluzas en clave feminista – analogicarcana en Ecofeminismo: una reflexión inspirada en la lectura de «Alternativas Sistémicas»
  • PENSAR EN PANDEMIA 6. LA BRECHA. VOLVER A LA NORMALIDAD – SABELIZTUN en Plan de choque para una urgente reconstrucción de la resiliencia ecosocial en el Estado Español
  • PANDEMIAN GOGOETA 8. ARRAKALA – SABELIZTUN en Plan de choque para una urgente reconstrucción de la resiliencia ecosocial en el Estado Español

Debates recientes

  • Elección de ilustrador(a) para la portada del nº -9 (verano 2021) por Coordinador 15/1515

English presentation

We find ourselves in a dead-end street: industrial civilization has already begun to clash with the biosphere's limits. This brings us towards either a controlled degrowth or collapse as a species. We need a periodical publication like 15/15\15 that narrates and fuels this 3rd Revolution of humanity.

The journal 15/15\15 will seek paths for from the peoples of the Iberian Peninsula navigate through a collapse that is already in its initial stages in order to construct a New Civilization, a new, more modest human culture peacefully kept within the limits of the planet.

Following the success of the Galician book Guía para o descenso enerxético (Guide to the Energy Descent) and the Last Call manifesto, some of those responsible for these projects have embarked on a complementary project with the goal of continuity and maximum social impact. This takes the form of a magazine for degrowthers, transitionists, peak-oilers, and radical ecologists seeking a paradigm shift. An accessible and distinctive publication that helps to extend consciousness regarding this civilization crisis to more and more levels of the societies of Spain and Portugal. In keeping with this profound cultural change, the magazine will be governed by the subscribers themselves, in a pioneering example of the new democratic media we need.

While Industrial Civilization crumbles without its energy support system, we will help to sow and flower the human race's 3rd Revolution. Together, we will create a new civilization capable of enduring, thereby avoiding our extinction in such a demented flight into nothingness. Will you join in sowing the Revolution?

Etiquetas

activismo agricultura alimentación cambio climático caos climático capitalismo china ciencia CO2 colapso colapso de la civilización combustibles fósiles consumismo contaminación crecimiento económico cultura cénit del petróleo decrecimiento democracia ecologismo economía educación EE.UU. energía energías renovables españa extractivismo historia ideología medios de comunicación movimientos sociales neoliberalismo partidos políticos peak oil petróleo política políticas públicas poscapitalismo resiliencia sostenibilidad tecnología transición transición energética valores ética

Suscríbete a la edición impresa

Foto de los 3 primeros recopilatorios de la revista 15/15\15

Downloads

Icono
Si vis pacem, para descensum. Declive o exterminio: el dilema de la izquierda del crecimiento
154.84 KB 1 file(s)
Icono
Decrecimientos. Sobre lo que hay que cambiar en la vida cotidiana
1.44 MB 1 file(s)
Icono
Por que o Decrecemento? E por que na Galiza?
130.43 KB 1 file(s)
Icono
Por el ojo de una aguja. Una perspectiva eco-heterodoxa sobre la transición a las energías renovables
702.06 KB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -9 ½ (invierno 2020)
10.11 MB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -10 (verano 2020)
7.31 MB 1 file(s)
Icono
Descarbonización al 100% con Sistemas de Energía 100% Renovable Mediante la Conversión de Energía en Gas y la Electrificación Directa
2.11 MB 1 file(s)
Icono
100% Decarbonization with 100% Renewable Energy Systems Through Power to Gas and Direct Electrification
1.91 MB 1 file(s)
Icono
Resumen de «En la espiral de la energía»
1.18 MB 1 file(s)
Icono
Ted Trainer: Coopérative de développement communautaire (v. 2)
196.08 KB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -10 ½ (invierno 2019)
7.31 MB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -11 (verano 2019)
5.58 MB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -11 ½ (invierno 2018)
8.04 MB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -12 (verano 2018)
16.98 MB 1 file(s)
Icono
Cuadernos para náufragos
278,4 KB 1 file(s)
Icono
Algunas notas críticas acerca de «¿QUÉ HACER EN CASO DE INCENDIO? MANIFIESTO POR EL GREEN NEW DEAL»
1.96 MB 1 file(s)
Icono
Mensajes en una botella que recogen otros náufragos
9.90 MB 1 file(s)
Icono
Consideraciones sobre la electrificación de los vehículos privados en España
1.64 MB 1 file(s)
Icono
Consideraciones sobre el vehículo eléctrico (Presentación)
2,7 MB 1 file(s)
Icono
En mi tierra de nadie
609.75 KB 1 file(s)

Óptima

La cita

«El capitalismo es la metástasis de un cáncer que empezó mucho antes.»
(Carlos de Castro)
Leer otra cita »

ISSN 2530-4690 (ed. online)
Todos los contenidos (excepto donde se indique) están publicados bajo una licencia de cultura libre Creative Commons - BY - SA. Web creado y alojado por la Asociación Touda.

  • Agenda
  • Contacto
  • Descargas gratuitas
  • En bibliotecas
  • Equipo de redacción
  • Firmas
  • Mapa
  • Mecenas
  • Normas de participación y aviso legal
  • Núm. 0 (Mayo 2030)
  • Nútrenos de revos
  • Suscríbete a la versión impresa
  • ¿15/15\15?
  • ¿Simbiosis?
  • Inicio
    • ¿15/15\15?
    • Lee el nº 0 (Mayo 2030)
    • Analysis
    • Reflexio
    • Creatio
    • Actio
    • Recensio
  • Lo último
  • Somos 15/15\15
    • Firmas
    • Equipo de redacción
    • Mecenas
    • ¿Simbiosis?
    • Normas
    • Foro
    • Acceso personas suscriptoras
  • Impresa
    • Suscríbete a la versión impresa
    • Descarga gratis en PDF
    • En bibliotecas
  • Agenda
  • Contacto