• Inicio
    • ¿15/15\15?
    • Lee el nº 0 (Mayo 2030)
    • Analysis
    • Reflexio
    • Creatio
    • Actio
    • Recensio
  • Lo último
  • Somos 15/15\15
    • Firmas
    • Equipo de redacción
    • Mecenas
    • ¿Simbiosis?
    • Normas
    • Foro
    • 15-15-15.social
    • Acceso personas suscriptoras
  • Impresa
    • Suscríbete a la versión impresa
    • Descarga gratis en PDF
    • En bibliotecas
  • Agenda
  • Contacto

Logo

Revista para una nueva civilización

Logo

Artículos etiquetados con

desigualdad

Ilustración: Carmen Pena Espiño.
2022-12-10
Analysis/Destacado

Por qué deberíamos deshacernos del Capitalismo

[Ted Trainer] El cambio cultural es el factor crucial, y la prefiguración es el mejor modo de presentar y extender la comprensión de que (a) nos debemos deshacer del Capitalismo y (b) la alternativa debe basarse en comunidades locales, autosuficientes, autogobernadas, cooperativas y frugales.

Leer
Fragmento de la ilustración de portada de 'La energía'. FUHEM. Autoría: Morearte.
Actio/Destacado/Recensio

Una manera de abordar la crisis energética en la ESO

Luis González Reyes nos presenta el material educativo para secundaria sobre la energía publicado por FUHEM.

Isabel Rey Sastre (fragmento de una las obras de su exposición 'Polígono').

Reseña de «Geografía del colapso. Límites estructurales y ecológicos de la ciudad capitalista»

Reseña a cargo de Paula Pita del libro de Ibai de Juan

Hambre. Ilustración: Casdeiro.

Tras siete décadas de desarrollo aún hay hambre en el mundo

[Ernest Garcia] ¿Podemos esperar que la tecnología produzca alimento para 10.000 millones

Ilustración: Carmen Pena Espiño.
2022-12-10
Analysis/Destacado

Por qué deberíamos deshacernos del Capitalismo

[Ted Trainer] El cambio cultural es el factor crucial, y la prefiguración es el mejor modo de presentar y extender la comprensión de que (a) nos debemos deshacer del Capitalismo y (b)

Fragmento de la ilustración de portada de 'La energía'. FUHEM. Autoría: Morearte.
2022-11-19
Actio/Destacado/Recensio

Una manera de abordar la crisis energética en la ESO

Luis González Reyes nos presenta el material educativo para secundaria sobre la energía publicado por FUHEM.

Isabel Rey Sastre (fragmento de una las obras de su exposición 'Polígono').
2022-10-07
Analysis/Destacado/Recensio

Reseña de «Geografía del colapso. Límites estructurales y ecológicos de la ciudad capitalista»

Reseña a cargo de Paula Pita del libro de Ibai de Juan Ayuso.

Hambre. Ilustración: Casdeiro.
2022-07-31
Analysis/Destacado

Tras siete décadas de desarrollo aún hay hambre en el mundo

[Ernest Garcia] ¿Podemos esperar que la tecnología produzca alimento para 10.000 millones de personas de manera sostenible? Dicha pregunta tiene una base material: dado que la superficie de la Tierra no crece,

Ilustración: Dolores Póliz.
2022-06-14
Destacado/Reflexio

Un tour por el museo de los horrores obstruccionistas

Repaso de Arnau Montserrat a diversas formas de lo que Nuria Almirón denomina obstruccionismo ante la crisis ecosocial.

Eva García Sempere & Alberto Garzón. Fotografía: Julia Ríos Palma.
2022-05-12
Actio/Destacado/Reflexio

Entrevista con Alberto Garzón y Eva García sobre la evolución de IU hacia el Decrecimiento

Alberto Garzón: "La virtud principal del decrecimiento es plantear que el objetivo es decrecer de manera organizada, planificada, compatible con los principios y valores democráticos, y no a través de un desastre."

Laboratorio Filosófico sobre la Pandemia y el Antropoceno
2021-12-22
Actio/Destacado/Reflexio

«O nos empobrecemos, o morimos matando»

Diferentes personalidades expertas en ecología política se unen para participar en El Laboratorio con el objetivo de construir mapas alternativos que nos permitan cambiar de rumbo. Crónica de Marlenne García.

2021-11-14
Analysis/Destacado

Dinámicas incubadas en un año de pandemia que deberían preocupar al movimiento ecologista

[Marga Mediavilla] Durante estos meses, el mundo ecologista ha prestado relativamente poca atención al asunto estrella del 2020 y el 2021: la omnipresente pandemia.

Ilustración de Camila Sánchez. Fuente: Unsplash.
2021-09-03
Analysis/Destacado/Reflexio

Apuntes sobre el decrecimiento y sobre las promesas del capitalismo

[Mariana Matija]: Los ecosistemas no soportan ya el peso de esta civilización y están perdiendo vertiginosamente su resiliencia y diversidad. Estamos moviéndonos a toda velocidad hacia un colapso.

2021-05-13
Creatio/Destacado

Vivir (selección de relatos, I)

[María González Reyes] Plantar, Cooperar, Transformar, Repartir, Proteger...

2020-11-05
Destacado/Reflexio

El «Screen New Deal» y el mundo después de la COVID: ¿una distopía tecnológica?

[Birch] Cuando la tecnología deja de hacer nuestra vida más fácil y empieza a alimentar la desigualdad, robar trabajos, crear trastornos mentales y deshumanizar a la gente, es momento de decir BASTA

2020-05-02
Analysis/Destacado/Recensio

Reseña de «Claves ecofeministas para rebeldes que aman a la Tierra y a los animales»

Reseña de María Consuegra, Antonio Porcel y Paula Casás del libro de Alicia Puleo.

2020-05-01
Destacado/Reflexio

19 Reflexiones convidadas por la COVID-19

Demián Morassi reflexiona con su habitual ironía y juegos de palabras, acerca de las verdades de la pandemia.

2020-04-28
Actio/Destacado

La propuesta de FUHEM para poner en marcha una educación ecosocial

[Luis González Reyes] Para dotar al currículo de una perspectiva ecosocial es imprescindible considerar todos los elementos que lo integran: los objetivos, los contenidos, el método y la evaluación.

2020-01-31
Analysis/Destacado

Donde tú dices «futuro sostenible» yo digo «brown future». Una revisión del informe de la AEMA sobre el medio ambiente en Europa

Pepe Campana analiza con detalle el último informe de la Agencia Europea del Medio Ambiente.

2020-01-10
Actio/Analysis/Destacado

Las dos cumbres climáticas de Madrid: contradicciones, insuficiencias y perspectivas

[Ferran Puig Vilar] ¿Alguien en su sano juicio cree que esas instituciones están preparadas no ya para aceptar, sino para gestionar adecuadamente reducciones de emisiones siquiera del 5% anual, durante nada menos

1 2 3 Siguiente

Linguæ

Recibe los artículos en tu email cada mes

Lo reciben ya: 1 797


Suscríbete para recibir el recopilatorio impreso

Suscríbete ahora para recibir el nuevo libro recopilatorio: nº -8 (verano-otoño boreal 2022)

Agenda

Eventos en enero 2023

  • Anterior
  • Hoy
  • Siguiente
Llunes Mmartes Xmiércoles Jjueves Vviernes Ssábado Ddomingo
262022-12-26
272022-12-27
282022-12-28
292022-12-29
302022-12-30
312022-12-31
12023-01-01
22023-01-02
32023-01-03
42023-01-04
52023-01-05
62023-01-06●(1 event)

Categoría: Conferencias y charlas 7:00 pm: El gran descenso. Presente y futuro de la crisis energética

7:00 pm – 8:00 pm
2023-01-06

Leer más

72023-01-07
82023-01-08
92023-01-09
102023-01-10
112023-01-11
122023-01-12
132023-01-13
142023-01-14
152023-01-15
162023-01-16
172023-01-17
182023-01-18
192023-01-19
202023-01-20
212023-01-21
222023-01-22
232023-01-23
242023-01-24
252023-01-25
262023-01-26
272023-01-27
282023-01-28
292023-01-29
302023-01-30
312023-01-31
12023-02-01
22023-02-02
32023-02-03
42023-02-04
52023-02-05

En simbiosis

Oferta: La vía de la simplicidad, con el 50% de descuento, en la tienda online de Touda (ejemplares limitados)

Archivos

Firmas

Lo más comentado

01

La Transición Renovable durante el Colapso

Carlos de Castro analiza los cuatro escenarios básicos de una transición hacia un mundo 100% renovable.

02

Aprendiendo de mi abuela (acerca del veganismo)

[Pedro Prieto] "¿Qué hubiera dicho mi abuela María del actual exceso de consumo de carne y los destrozos planetarios que provoca o

03

En defensa de un colapso de nuestra civilización rápido y temprano

[Carlos de Castro] La catástrofe total podría ocurrir si hacemos una transición lenta, o bien porque mantenemos, aunque sea regionalmente, altos consumos,

Comentarios recientes

  • Juan en Otro modelo agrícola es posible
  • Juan en Antonio Turiel: «La agricultura ecológica es ahora mismo una necesidad imperiosa»
  • Laura de la Fuente en Automanía de la víspera del año nuevo 2023
  • Rodolfo Crespo en Automanía de la víspera del año nuevo 2023
  • Silverio Lacedelli en El avance de la fusión es un bocadillo nuclear de nada

Debates recientes

  • Elección de ilustrador(a) para la portada del nº -9 (verano 2021) por Coordinador 15/1515

English presentation

We find ourselves in a dead-end street: industrial civilization has already begun to clash with the biosphere's limits. This brings us towards either a controlled degrowth or collapse as a species. We need a periodical publication like 15/15\15 that narrates and fuels this 3rd Revolution of humanity.

The journal 15/15\15 will seek paths for from the peoples of the Iberian Peninsula navigate through a collapse that is already in its initial stages in order to construct a New Civilization, a new, more modest human culture peacefully kept within the limits of the planet.

Following the success of the Galician book Guía para o descenso enerxético (Guide to the Energy Descent) and the Last Call manifesto, some of those responsible for these projects have embarked on a complementary project with the goal of continuity and maximum social impact. This takes the form of a magazine for degrowthers, transitionists, peak-oilers, and radical ecologists seeking a paradigm shift. An accessible and distinctive publication that helps to extend consciousness regarding this civilization crisis to more and more levels of the societies of Spain and Portugal. In keeping with this profound cultural change, the magazine will be governed by the subscribers themselves, in a pioneering example of the new democratic media we need.

While Industrial Civilization crumbles without its energy support system, we will help to sow and flower the human race's 3rd Revolution. Together, we will create a new civilization capable of enduring, thereby avoiding our extinction in such a demented flight into nothingness. Will you join in sowing the Revolution?

Etiquetas

activismo agricultura alimentación cambio climático caos climático capitalismo china ciencia colapso colapso de la civilización combustibles fósiles consumismo contaminación crecimiento económico cultura cénit del petróleo decrecimiento democracia ecologismo economía educación EE.UU. energía energías renovables españa extractivismo historia ideología Jorge Riechmann medios de comunicación movimientos sociales neoliberalismo partidos políticos peak oil petróleo política políticas públicas poscapitalismo resiliencia sostenibilidad tecnología transición transición energética valores ética

Suscríbete a la edición impresa

Foto de los 3 primeros recopilatorios de la revista 15/15\15

Downloads

Icono
15/15\15: nº -8 ½ (invierno 2021)
7.53 MB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -9 (verano 2021)
11.64 MB 1 file(s)
Icono
El sol de los lobos
608.33 KB 1 file(s)
Icono
Infraestructura Verde, hacia una ordenación saludable y sostenible del territorio
538.75 KB 1 file(s)
Icono
Si vis pacem, para descensum. Declive o exterminio: el dilema de la izquierda del crecimiento
154.84 KB 1 file(s)
Icono
Decrecimientos. Sobre lo que hay que cambiar en la vida cotidiana
1.44 MB 1 file(s)
Icono
Por que o Decrecemento? E por que na Galiza?
130.43 KB 1 file(s)
Icono
Por el ojo de una aguja. Una perspectiva eco-heterodoxa sobre la transición a las energías renovables
702.06 KB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -9 ½ (invierno 2020)
10.11 MB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -10 (verano 2020)
7.31 MB 1 file(s)
Icono
Descarbonización al 100% con Sistemas de Energía 100% Renovable Mediante la Conversión de Energía en Gas y la Electrificación Directa
2.11 MB 1 file(s)
Icono
100% Decarbonization with 100% Renewable Energy Systems Through Power to Gas and Direct Electrification
1.91 MB 1 file(s)
Icono
Resumen de «En la espiral de la energía»
1.18 MB 1 file(s)
Icono
Ted Trainer: Coopérative de développement communautaire (v. 2)
196.08 KB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -10 ½ (invierno 2019)
7.31 MB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -11 (verano 2019)
5.58 MB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -11 ½ (invierno 2018)
8.04 MB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -12 (verano 2018)
16.98 MB 1 file(s)
Icono
Cuadernos para náufragos
278,4 KB 1 file(s)
Icono
Algunas notas críticas acerca de «¿QUÉ HACER EN CASO DE INCENDIO? MANIFIESTO POR EL GREEN NEW DEAL»
1.96 MB 1 file(s)

Óptima

La cita

«El naufragio de la Modernidad y la zozobra del mundo quizá no son nada comparado con lo que puede venir, quizá sólo son la antesala de algo mucho más terrible, quizá el planeta está empezando a entrar —quizá ha entrado ya— en la vorágine del Maelström, el espantoso remolino que Poe describe en uno de sus relatos más célebres. En ese caso, de nada serviría intentar remar contra la corriente. Las opciones serían de otra índole. Por ejemplo, prepararse.»
(Jordi Pigem) La odisea de Occidente
Leer otra cita »
Footer Logo

ISSN 2530-4690 (ed. online)
Todos los contenidos (excepto donde se indique) están publicados bajo una licencia de cultura libre Creative Commons - BY - SA. Web creado y alojado por la Asociación Touda.

  • Agenda
  • Contacto
  • Descargas gratuitas
  • En bibliotecas
  • Equipo de redacción
  • Firmas
  • Mapa
  • Mecenas
  • Normas de participación y aviso legal
  • Núm. 0 (Mayo 2030)
  • Nútrenos de revos
  • Suscríbete a la versión impresa
  • ¿15/15\15?
  • ¿Simbiosis?
  • Inicio
    • ¿15/15\15?
    • Lee el nº 0 (Mayo 2030)
    • Analysis
    • Reflexio
    • Creatio
    • Actio
    • Recensio
  • Lo último
  • Somos 15/15\15
    • Firmas
    • Equipo de redacción
    • Mecenas
    • ¿Simbiosis?
    • Normas
    • Foro
    • 15-15-15.social
    • Acceso personas suscriptoras
  • Impresa
    • Suscríbete a la versión impresa
    • Descarga gratis en PDF
    • En bibliotecas
  • Agenda
  • Contacto