[Démian Morassi] Los productos generados por los seres humanos ya superan en peso a la biomasa viva. Pero ¿qué rol juega la materia en estas vidas? El análisis de conceptos como los límites del crecimiento, cambio climático o Antropoceno nos mezcla a los seres vivos con los ciclos de la
Leer[Démian Morassi] Los productos generados por los seres humanos ya superan en peso a la biomasa viva. Pero ¿qué rol juega la materia en estas vidas? El análisis de conceptos como los
Reseña del libro de Nafeez Ahmed a cargo de Olivia Mas, Abel Romero y Olmo Sánchez.
Demián Morassi reflexiona con su habitual ironía y juegos de palabras, acerca de las verdades de la pandemia.
[William Rees] La sociedad moderna es ecológicamente disfuncional: cuando las normas culturales son radicalmente anómalas, lo normal es lo patológico y sus soluciones reproducen el problema.
Pedro Prieto presenta su exhaustivo estudio sobre el coche eléctrico y su supuesta viabilidad a gran escala.
Primera parte de una respuesta múltiple de Emilio Santiago Muíño a varias cuestiones terminológicas y conceptuales del debate colapsista.
Luis González Reyes reseña un libro de 2014 del historiador John L. Brooke que relaciona los cambios sociales a lo largo de la Historia con los cambios climáticos.
[Richard Heinberg] Si no hacemos el esfuerzo de impulsar la transición rápidamente, simplemente no habrá una economía postfósil. La sociedad sufrirá sacudidas y se tambaleará hasta que caiga en ruinas.
Entrevista con Bilal Paladini acerca de la educación para una nueva civilización. (Incluye unidad didáctica para descarga gratuita.)
Reseña crítica a cargo de José Ardillo de la obra en dos volúmenes En la espiral de la energía.
[Ramón Fernández Durán y Luis González Reyes] Los cambios climáticos han sido determinantes en varios momentos de la historia de la humanidad. Así, es importante mirar hacia atrás para obtener algunos aprendizajes
[Richard Heinberg] Charla impartida en la Conferencia sobre Tecno-Utopismo y el Destino de la Tierra, organizada por el Foro Internacional sobre la Mundialización. Traducción de Benxamín González revisada por Manuel Casal Lodeiro.