• Inicio
    • ¿15/15\15?
    • Lee el nº 0 (Mayo 2030)
    • Analysis
    • Reflexio
    • Creatio
    • Actio
    • Recensio
  • Lo último
  • Somos 15/15\15
    • Equipo de redacción
    • Mecenas
    • ¿Simbiosis?
    • Normas
    • Foro
    • Acceso personas suscriptoras
  • Impresa
    • Suscríbete a la versión impresa
    • Descarga gratis en PDF
    • En bibliotecas
  • Contacto

Revista para una nueva civilización

Mobile Logo

Artículos etiquetados con

democracia

Ilustración de Demián Morassi
2021-02-142021-02-14
Analysis/Destacado

Clima y pandemia: la suma de emergencias

[Josep Cabanyol] Somos víctimas de una pandemia, la biosfera no para de calentarse y 2020 ha sido, globalmente, el año más cálido de la historia. Estamos poniendo las bases de un nuevo estadio climático invernadero, menos habitable en general, que convertirá en inhóspitas muchas partes del planeta y hará la

Leer
Ilustración de Demián Morassi
Actio/Analysis/Destacado

La cesión de la editorial Springer ante amenazas mineras y por qué debería preocuparnos

[Steven Johnson] La reciente decisión de la prestigiosa editorial Springer marca un peligroso precedente que pone en riesgo la libertad de expresión, además de dificultar la concienciación pública acerca de importantes luchas

De sentido común: sólo la rebelión noviolenta puede detener los colapsos climático y social

Reseña del libro de Roger Hallam, cofundador de Extinction Rebellion. La narrativa

La Revolución en un mundo que se calienta. Lecciones de las revoluciones rusa y siria

[Andreas Malm] No hace falta mucha imaginación para asociar el cambio climático

Ilustración de Demián Morassi
2021-02-142021-02-14
Analysis/Destacado

Clima y pandemia: la suma de emergencias

[Josep Cabanyol] Somos víctimas de una pandemia, la biosfera no para de calentarse y 2020 ha sido, globalmente, el año más cálido de la historia. Estamos poniendo las bases de un nuevo

Ilustración de Demián Morassi
2020-12-062020-12-15
Actio/Analysis/Destacado

La cesión de la editorial Springer ante amenazas mineras y por qué debería preocuparnos

[Steven Johnson] La reciente decisión de la prestigiosa editorial Springer marca un peligroso precedente que pone en riesgo la libertad de expresión, además de dificultar la concienciación pública acerca de importantes luchas

2020-10-092020-10-10
Actio/Analysis/Destacado/Recensio

De sentido común: sólo la rebelión noviolenta puede detener los colapsos climático y social

Reseña del libro de Roger Hallam, cofundador de Extinction Rebellion. La narrativa imperante es falaz, ya que son los gobiernos las únicas instituciones con el poder y la responsabilidad de protegernos de

2020-08-222020-08-22
Analysis/Destacado

La Revolución en un mundo que se calienta. Lecciones de las revoluciones rusa y siria

[Andreas Malm] No hace falta mucha imaginación para asociar el cambio climático con la revolución. Si el orden planetario sobre el que se construyen todas las sociedades comienza a romperse, ¿cómo pueden

2020-04-282020-08-16
Actio/Destacado

La propuesta de FUHEM para poner en marcha una educación ecosocial

[Luis González Reyes] Para dotar al currículo de una perspectiva ecosocial es imprescindible considerar todos los elementos que lo integran: los objetivos, los contenidos, el método y la evaluación.

Green New Deal (BIRCH)
2020-04-19
Destacado/Reflexio

[VÍDEO] European Green Deal, Capitalismo Verde y por qué son una amenaza para los Movimientos por el Clima

BIRCH lanza una llamada a la evaluación crítica y la identificación de las falsas soluciones al Cambio Climático como el Acuerdo Verde promovido por la UE.

Ilustración de Pepe Campana
2020-04-042020-08-03
Analysis/Destacado/Reflexio

Ciencia, coronavirus y democracia (Qué importante que es lo poco que necesitamos)

[Marian R. Gómez y Pepe Campana]: No pensamos así el decrecimiento. No es decrecimiento. Es, digámoslo claramente, una muestra, débil aún pero muestra al fin y al cabo, de lo que que

2019-11-302020-08-03
Actio/Destacado

Crónica de la Conferencia Internacional sobre Transición Energética y Democracia

Detallada crónica de Martin Mantxo de la conferencia internacional celebrada en Bilbao del 9 al 12 de octubre.

2019-11-14
Destacado/Reflexio

Reflexión inacabada sobre «Un lugar que pueda habitar la abeja»

Reseña de Marian R Gómez del libro de entrevistas a Jorge Riechmann.

2019-03-042019-03-04
Analysis/Destacado

¿Por qué el Ecosocialismo? Por un futuro rojiverde

[Michael Löwy] ¿Por qué las personas ecologistas necesitan ser socialistas, y viceversa?

2018-12-022018-12-02
Actio/Destacado

«Extinction Rebellion»: La rebelión de la Vida contra los mercaderes de la muerte

Marcos Rivero Cuadrado hace un completo repaso al nacimiento y propuestas de Extinction Rebelion, un emergente movimiento ciudadano de rebelión contra el rumbo de suicidio ecológico que lleva la Civilización capitalista. Incluye

COLAPSO!!
2018-11-242019-01-08
Actio/Destacado/Reflexio

Ideas sobre cómo comunicar el colapso civilizatorio

[Luis González Reyes] Tenemos que llamar a las cosas por su nombre. Estamos viviendo el colapso de la civilización industrial, no una crisis más, ni una transición como solemos entender.

2018-10-012020-08-03
Analysis/Destacado

Crónica de la conferencia «Post-Growth» en el Parlamento Europeo

Crónica de nuestro enviado especial, Stéphan Bernatas, a unas jornadas históricas en el Parlamento Europeo. El decrecimiento (camuflado de poscrecimiento) a debate en la capital política de la UE.

Ivstitia Restaura
2018-05-032018-05-03
Actio/Analysis/Destacado

Justicia restaurativa y transición ecosocial

Jorge Ollero Perán propone, con este artículo, a los movimientos decrecentistas que consideren la Justicia Restaurativa, como modelo de Justicia de un mundo ecológicamente sostenible.

2017-10-202020-08-03
Analysis/Destacado

Alternativas sistémicas. Una reflexión

Pepe Campana y Marian R. Gómez nos acercan a la obra Alternativas sistémicas: "Ninguna de la propuestas, ni el Vivir Bien, ni el decrecimiento, ni el ecofeminismo, ni la desglobalización, ni los

2017-10-142020-08-03
Analysis/Destacado

Similitudes y complementos entre el Decrecimiento y la Transición

Rogelio Fernández-Reyes nos presenta las conclusiones de un taller sobre similitudes y realimentaciones entre los movimientos de las Transition Towns y del Decrecimiento.

1 2 3 Siguiente

Linguæ

Recibe los artículos en tu email cada mes

Lo reciben ya: 1 321


Suscríbete para recibir el recopilatorio impreso

Suscríbete ahora para recibir el nuevo libro recopilatorio: nº -9 1/2 (invierno boreal 2020-21)

En simbiosis

Oferta: La vía de la simplicidad, con el 50% de descuento, en la tienda online de Touda (ejemplares limitados)

Archivos

Firmas

Lo más comentado

01

La Transición Renovable durante el Colapso

Carlos de Castro analiza los cuatro escenarios básicos de una transición hacia un mundo 100% renovable.

02

Aprendiendo de mi abuela (acerca del veganismo)

[Pedro Prieto] "¿Qué hubiera dicho mi abuela María del actual exceso de consumo de carne y los destrozos planetarios que provoca o

03

En defensa de un colapso de nuestra civilización rápido y temprano

[Carlos de Castro] La catástrofe total podría ocurrir si hacemos una transición lenta, o bien porque mantenemos, aunque sea regionalmente, altos consumos,

Comentarios recientes

  • Pepe en Puertas al campo
  • Moisés Casado Adell en Sistema sanitario, emergencias médicas, complejidad y energía
  • Marian R Gómez en Puertas al campo
  • Coordinador 15/15\15 en Equipo de redacción
  • eva aladro vico en Equipo de redacción

English presentation

We find ourselves in a dead-end street: industrial civilization has already begun to clash with the biosphere's limits. This brings us towards either a controlled degrowth or collapse as a species. We need a periodical publication like 15/15\15 that narrates and fuels this 3rd Revolution of humanity.

The journal 15/15\15 will seek paths for from the peoples of the Iberian Peninsula navigate through a collapse that is already in its initial stages in order to construct a New Civilization, a new, more modest human culture peacefully kept within the limits of the planet.

Following the success of the Galician book Guía para o descenso enerxético (Guide to the Energy Descent) and the Last Call manifesto, some of those responsible for these projects have embarked on a complementary project with the goal of continuity and maximum social impact. This takes the form of a magazine for degrowthers, transitionists, peak-oilers, and radical ecologists seeking a paradigm shift. An accessible and distinctive publication that helps to extend consciousness regarding this civilization crisis to more and more levels of the societies of Spain and Portugal. In keeping with this profound cultural change, the magazine will be governed by the subscribers themselves, in a pioneering example of the new democratic media we need.

While Industrial Civilization crumbles without its energy support system, we will help to sow and flower the human race's 3rd Revolution. Together, we will create a new civilization capable of enduring, thereby avoiding our extinction in such a demented flight into nothingness. Will you join in sowing the Revolution?

Etiquetas

activismo agricultura alimentación cambio climático capitalismo china ciencia CO2 colapso colapso de la civilización combustibles fósiles consumismo contaminación crecimiento económico cultura cénit del petróleo decrecimiento democracia ecologismo economía educación EE.UU. energía energías renovables españa extractivismo historia ideología libros medios de comunicación movimientos sociales neoliberalismo partidos políticos peak oil petróleo política políticas públicas poscapitalismo resiliencia sostenibilidad tecnología transición transición energética valores ética

Suscríbete a la edición impresa

Foto de los 3 primeros recopilatorios de la revista 15/15\15

Downloads

Icono
Resumen de «En la espiral de la energía» 1460 downloads 1.18 MB
Descargar
Icono
Ted Trainer: Coopérative de développement communautaire (v. 2) 181 downloads 196.08 KB
Descargar
Icono
15/15\15: nº -10 ½ (invierno 2019) 791 downloads 7.31 MB
Descargar
Icono
15/15\15: nº -11 (verano 2019) 236 downloads 5.58 MB
Descargar
Icono
15/15\15: nº -11 ½ (invierno 2018) 245 downloads 8.04 MB
Descargar
Icono
15/15\15: nº -12 (verano 2018) 272 downloads 16.98 MB
Descargar
Icono
Cuadernos para náufragos 462 downloads 278,4 KB
Descargar
Icono
Algunas notas críticas acerca de «¿QUÉ HACER EN CASO DE INCENDIO? MANIFIESTO POR EL GREEN NEW DEAL» 563 downloads 1.96 MB
Descargar
Icono
Mensajes en una botella que recogen otros náufragos 485 downloads 9.90 MB
Descargar
Icono
Consideraciones sobre la electrificación de los vehículos privados en España 1248 downloads 1.64 MB
Descargar
Icono
Consideraciones sobre el vehículo eléctrico (Presentación) 1250 downloads 2,7 MB
Descargar
Icono
En mi tierra de nadie 295 downloads 609.75 KB
Descargar
Icono
Á procura dunha estratexia para unha auténtica Democracia nun contexto de colapso 168 downloads 152.10 KB
Descargar
Icono
Será una vez Móstoles 2030 (Fanzine) 229 downloads 0.00 KB
Descargar
Icono
Net Oil Exports Available Worldwide and Trends (2018) 263 downloads 162 KB
Descargar

Óptima

La cita

«la humanidad solo tiene futuro si es capaz de abandonar la adolescencia.»
(Emilio Santiago Muiño) No es una estafa, es una crisis (de civilización)

Leer otra cita »

ISSN 2530-4690 (ed. online)
Todos los contenidos (excepto donde se indique) están publicados bajo una licencia de cultura libre Creative Commons - BY - SA. Web creado y alojado por la Asociación Touda.

  • Agenda
  • Contacto
  • Descargas gratuitas
  • En bibliotecas
  • Equipo de redacción
  • Mapa
  • Mecenas
  • Normas de participación y aviso legal
  • Núm. 0 (Mayo 2030)
  • Nútrenos de revos
  • Suscríbete a la versión impresa
  • ¿15/15\15?
  • ¿Simbiosis?
  • Inicio
    • ¿15/15\15?
    • Lee el nº 0 (Mayo 2030)
    • Analysis
    • Reflexio
    • Creatio
    • Actio
    • Recensio
  • Lo último
  • Somos 15/15\15
    • Equipo de redacción
    • Mecenas
    • ¿Simbiosis?
    • Normas
    • Foro
    • Acceso personas suscriptoras
  • Impresa
    • Suscríbete a la versión impresa
    • Descarga gratis en PDF
    • En bibliotecas
  • Contacto