(Jorge Curiel, Théo Rouhette y María Victoria Román) Las propuestas que abogan por una democratización de la esfera económica de la vida deben ser centrales en la propuesta de la bioeconomía.
Leer(Jorge Curiel, Théo Rouhette y María Victoria Román) Las propuestas que abogan por una democratización de la esfera económica de la vida deben ser centrales en la propuesta de la bioeconomía.
Análisis de Asier Arias del libro de Luis González Reyes y Adrián Almazán.
(Álex López) El mecanismo principal que impulsa el crecimiento económico es sin duda la economía financiera y el sistema de interés compuesto integrado en la misma.
Cap. 4 (medidas de actuación municipal) de la Guía para el descenso energético. Preparando un futuro después del petróleo.
[Ted Trainer] El cambio cultural es el factor crucial, y la prefiguración es el mejor modo de presentar y extender la comprensión de que (a) nos debemos deshacer del Capitalismo y (b)
Reseña de Gisela Ruiseco Galvis de la publicación de la Wellbeing Economy Alliance (WEAll).
[Michael Löwy] ¿Por qué las personas ecologistas necesitan ser socialistas, y viceversa?
[Emilio Santiago Muíño] A pesar de sus debilidades, (...) a pesar de su compatibilidad e incluso de su complementariedad con las formas extremas de explotación y exclusión social que inaugura la
Ted Trainer analiza las ventajas que ofrecen, y los errores que se comenten, en el uso de las monedas locales en el contexto de la transición a un nuevo modo de vida
Adrián Almazán, traductor de Ted Trainer, nos presenta la opus magna del pensador y activista australiano, que ve ahora la luz en castellano.
[Ashish Kothari] ¿Cómo se podrían construir estos marcos y visiones hacia un mundo que sea sostenible, igualitario y justo, sobre la herencia existente de ideas, visiones del mundo y culturas y sobre
Entrevista con Carme Dastis & Ton Dalmau, de Transició VNG (Vilanova i la Geltrú).
[Richard Heinberg] Charla impartida en la Conferencia sobre Tecno-Utopismo y el Destino de la Tierra, organizada por el Foro Internacional sobre la Mundialización. Traducción de Benxamín González revisada por Manuel Casal Lodeiro.