Con motivo de la cumbre de la OTAN en Madrid, la revista Papeles nos ha autorizado a liberar este breve ensayo de Manuel Casal Lodeiro publicado en su último número.
LeerCon motivo de la cumbre de la OTAN en Madrid, la revista Papeles nos ha autorizado a liberar este breve ensayo de Manuel Casal Lodeiro publicado en su último número.
Repaso de Arnau Montserrat a diversas formas de lo que Nuria Almirón denomina obstruccionismo ante la crisis ecosocial.
Reseña del libro de Yayo Herrero a cargo de Asier Arias: "La claridad y la fuerza poética de esta cartilla de alfabetización son, quizá, los mejores argumentos en su favor. No podremos
Adrián Almazán conversa con Andoni Alonso acerca de su libro conjunto con Iñaki Arzoz, El desencanto del progreso. Para una crítica luddita de la tecnología.
Elena Krause reseña el libro de Xavier Solé. En una sociedad individualista, desconectada del planeta, comprender de qué manera todo está íntimamente interrelacionado se convierte en uno de los asuntos centrales de
Análisis de Pedro Prieto acerca de la crisis energética actual, con el foco puesto en la situación española en cuanto país importador neto de energía, especialmente de petróleo y gas natural. Pedro
Luis Valcarce reseña el nuevo libro de poemas de Laura de la Fuente.
Paula Pita reseña el último libro de Adrián Almazán.
Poemas decrecentistas de Luis Valcarce.
Descarga en PDF el libro colectivo publicado en 2010 por La Catarata.
Reseña de Ernest Garcia del libro La servitude électrique: Du rêve de liberté à la prison numérique de Gérard Dubey y Alain Gras.
Diferentes personalidades expertas en ecología política se unen para participar en El Laboratorio con el objetivo de construir mapas alternativos que nos permitan cambiar de rumbo. Crónica de Marlenne García.
Traducción al castellano del notable artículo publicado en la revista Energies por Megan Seibert y William Rees. Documento descargable en PDF.
[José David Sacristán de Lama] En eso estamos ocupados, empachándonos hasta morir, o para morir de hambre, a menos de un minuto de la hecatombe. [Pero] no son el humanismo y la
Richard Heinberg, del Post Carbon Institute, responde a las dudas de un chaval que se hace muchas de las preguntas que deberíamos hacernos todos acerca de las energías llamadas renovables.
Reseña de Alberto Cuesta del último libro de José David Sacristán de Lama.