A propósito de la publicación de Las verdades incómodas de la Transición Energética, un grupo de estudiantes del Grado en Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid realizaron esta entrevista a su autor en la primavera de 2025.
LeerA propósito de la publicación de Las verdades incómodas de la Transición Energética, un grupo de estudiantes del Grado en Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid realizaron esta entrevista a su
Presentamos a los nuevos miembros de nuestro Consejo y los nuevos beneficios de suscribirse a nuestra edición impresa.
(Carlos Tornel) La energía de los pueblos que resisten es la que hace falta para reforestar la imaginación política.
(Jorge Curiel, Théo Rouhette y María Victoria Román) Las propuestas que abogan por una democratización de la esfera económica de la vida deben ser centrales en la propuesta de la bioeconomía.
(Bart Everson) La humildad, como todas las virtudes, es una capacidad que hay que desarrollar con la práctica. Los rituales simbólicos pueden ser una forma de modificar nuestra actitud.
(Luis González Reyes & Charo Morán) Entrar dentro de los márgenes existentes entre el techo ambiental y el suelo social requiere de cambios estructurales en el uso de la energía, pero también
(Rodrigo Osorio): La película de Coralie Fargeat tiene entre otras muchas una lectura a favor de la solidaridad intergeneracional como única herramienta para la supervivencia de nuestra especie.
(Danilo Castelli & Iván Gabriel Cicchini) El diálogo con otras tendencias políticas ayuda a evitar el dogmatismo y sectarismo. No obstante es conveniente que tengamos presente los riesgos de cooptación para evitar
Reseña del libro de Ailton Krenak publicado por Eterna Cadencia, Buenos Aires.
Entrevista con Danilo Castelli sobre su propuesta para un autogobierno asambleario en las ciudades en un contexto de colapso.
(Elena Martín) La Universidad de Santiago de Compostela organizó un curso de verano para hablar de desmaterialización, decrecimiento y transición energética.
Reseña del libro de Rodolphe Christin publicado en castellano por Ediciones El Salmón.
Reflexiones en torno al congreso celebrado en Pontevedra entre el 18 y el 21 de junio de 2024.
(Gil-Manuel Hernàndez i Martí) El capitalismo, al estar arquetípicamente ligado a las configuraciones míticas de la hybris, está condenado a enfrentar las consecuencias de sus excesos.
(Luis González Reyes) Hablar de reconversión industrial, en realidad, es hablar de un cambio social profundo, además de una transformación metabólica y económica.
Capítulo extraído del libro Extinción: la supervivencia de la Humanidad en juego.