Análisis de Asier Arias del libro de Luis González Reyes y Adrián Almazán.
LeerAnálisis de Asier Arias del libro de Luis González Reyes y Adrián Almazán.
Reflexiones de José David Sacristán a raíz del libro de Klaus Schwab, La cuarta revolución industrial.
[Luis González Reyes] Vivimos una aguda crisis energética cuya causa central no son los límites ambientales, sino la necesidad y posibilidad de expansión constante del capitalismo en un planeta limitado. Las renovables
[Ted Trainer] La concepción convencional del desarrollo condena a la mayoría de los pueblos del mundo a la explotación y la miseria. El paso más importante para su liberación es desenmascarar esta
Dennis Meadows: "Las recomendaciones de 1972 ya no son relevantes. (...) Ahora lo cierto es que es demasiado tarde para eso."
Con motivo de la cumbre de la OTAN en Madrid, la revista Papeles nos ha autorizado a liberar este breve ensayo de Manuel Casal Lodeiro publicado en su último número.
[Juan Bordera] Este precedente a evitar abre la posibilidad de acrecentar el riesgo de conflictos por el bien más preciado, justo en el momento en el que comienza a ser más peligrosa
Reseña del libro de Nafeez Ahmed a cargo de Olivia Mas, Abel Romero y Olmo Sánchez.
[Marga Mediavilla] La crisis económica trae consigo, inevitablemente, la crisis social. La gente se ve cada día en una situación más precaria y es presa fácil del miedo. Miedo que muchas personas
El ejército estadounidense podría colapsar en 20 años debido al cambio climático, según el Pentágono
[Nafeez Ahmed] El informe encargado por el Pentágono advierte de que una combinación de hambruna global, guerras, enfermedades, sequías y una red eléctrica frágil podrían tener efectos devastadores y en cascada.
[Joseba Azkarraga Etxagibel] El manido eslogan “independencia para vivir mejor” debiera convertirse en un proyecto de bienestar y seguridad sin crecimiento (y con decrecimiento). De lo contrario, el proyecto soberanista sería más
Solución tentativa al ejercicio práctico propuesto por Pedro Prieto para resolver el escepticismo ante la realidad del Cénit del Petróleo o Peak Oil y su consecuente Peak Oil Exports.
Andalucía, pionera en "sacar al colapso del armario", gracias a una campaña organizada desde la sociedad civil a finales del pasado año 2017.
Mario España Corrado nos presenta el nuevo colectivo decrecentista que ha surgido recientemente en Palencia y del cual es cofundador.
[Federico Ruiz] La escasez de recursos puede desembocar en un ecototalitarismo para acapararlos. (Artículo reproducido con permiso del nº 83 de la revista Ecologista.)