Ser críticos con la institución de la que forma parte no debe impedirnos darle las gracias a Leticia Ortiz por su contribución a romper el tabú del Decrecimiento.
LeerSer críticos con la institución de la que forma parte no debe impedirnos darle las gracias a Leticia Ortiz por su contribución a romper el tabú del Decrecimiento.
[Ted Trainer] El cambio cultural es el factor crucial, y la prefiguración es el mejor modo de presentar y extender la comprensión de que (a) nos debemos deshacer del Capitalismo y (b)
Reseña del libro de Yayo Herrero a cargo de Asier Arias: "La claridad y la fuerza poética de esta cartilla de alfabetización son, quizá, los mejores argumentos en su favor. No podremos
Programa para empezar a reconstruir la resiliencia en el Estado Español, estructurado por áreas de actuación.
Relato de ficción de Manuel Casal Lodeiro que nos advierte de la dependencia de los plásticos en las sociedades industrializadas.
[Jeremy Lent] Es una necesidad acuciante, la reconstrucción de nuestro sistema de valores, que puede llevarnos a la posilibidad de encontrar un sentido profundo, mediante la conexión con nosotros mismos, con los
Reseña de Ariadna Julià, Mariona Montalà y Claudia Perucha del libro coordinado por Ashish Kothari, Ariel Salleh, Arturo Escobar, Federico Demaria y Alberto Acosta y publicado por Icaria.
Reflexiones de Pedro Prieto sobre las recientes declaraciones de "emergencia climática" en los parlamentos del Reino Unido, Gales y Escocia: "Esta vez, no hay rescate que valga. Toca sufrir y empezar a
Carlos de Castro y Pedro Prieto responden a un reciente artículo de Antonio García-Olivares acerca del debate actual entorno a la posibilidad de mantener la civilización industrial a base únicamente de energías
Marcos Rivero Cuadrado hace un completo repaso al nacimiento y propuestas de Extinction Rebelion, un emergente movimiento ciudadano de rebelión contra el rumbo de suicidio ecológico que lleva la Civilización capitalista. Incluye
[Nate Hagens] Quedan todavía sobre la mesa muchísimas posibilidades de futuros buenos e incluso excelentes. Pero no llegarán sin esfuerzo. El mundo no está irrecuperablemente roto, la Gran Simplificación apenas ha empezado.
La economía circular es muchísimo más que la gestión de los residuos. Implica un cambio en el modelo de producción y de consumo (...) aunque no se quiera entender, implica abandonar el
Pedro Prieto nos ofrece una provocativa comparación del Apocalipsis bíblico con la situación presente del mundo.
Entrevista con Bilal Paladini acerca de la educación para una nueva civilización. (Incluye unidad didáctica para descarga gratuita.)
[Marga Mediavilla] Quizá lo que nos pasa es que no hemos entendido el signo de estos tiempos y nuestra frustración viene que esperamos que los procesos sociales germinen como hicieron los de
Nueva reflexión de Julio García Camarero entorno a los conceptos de progreso, felicidad, necesidades, productivismo-consumismo y el decrecimiento feliz.