Reseña del libro de Yayo Herrero a cargo de Asier Arias: "La claridad y la fuerza poética de esta cartilla de alfabetización son, quizá, los mejores argumentos en su favor. No podremos evitar los escenarios peores si no logramos avanzar hacia una nueva cultura de la Tierra, si no conseguimos
LeerReseña del libro de Yayo Herrero a cargo de Asier Arias: "La claridad y la fuerza poética de esta cartilla de alfabetización son, quizá, los mejores argumentos en su favor. No podremos
Adrián Almazán conversa con Andoni Alonso acerca de su libro conjunto con Iñaki Arzoz, El desencanto del progreso. Para una crítica luddita de la tecnología.
Reseña de Elena Krause de la película de Adam McKay Don't Look Up (No mires arriba).
[José Manuel Font] Una religión basada en el feminismo, el antirracismo, el respeto a disidentes sexuales y de género y, al ser conscientes de los límites del planeta y de la relación
[Eva Aladro] Debemos entender de una vez por todas la cultura como un acto continuo. Ese acto es el del cultivo. El de la compensación y el del cuidado paliativo. Aquel en
[Luis González Reyes] Para dotar al currículo de una perspectiva ecosocial es imprescindible considerar todos los elementos que lo integran: los objetivos, los contenidos, el método y la evaluación.
[Marian R. Gómez y Pepe Campana]: No pensamos así el decrecimiento. No es decrecimiento. Es, digámoslo claramente, una muestra, débil aún pero muestra al fin y al cabo, de lo que que
Poema de Manuel Casal Lodeiro soñando con un final fecundo y comunitario de la pandemia.
[Marga Mediavilla] El día que comprendamos que nuestra salud personal y social no puede existir sin la salud de toda la vida del planeta nos movilizaremos espontáneamente y con rapidez frente al
[Luis González Reyes] Contemplamos a un diminuto virus desde lo alto del antropocentrismo, de Occidente, del neoliberalismo y de la globalización; pero tal vez podamos aprender algo de él.
Tema musical de Birch con introducción de la propia autora y letra traducida al castellano.
Reseña de Fernando Cembranos del libro de Joanna Macy y Chris Johnstone.
[Luis González Reyes] Tenemos que llamar a las cosas por su nombre. Estamos viviendo el colapso de la civilización industrial, no una crisis más, ni una transición como solemos entender.
[Mariluz Secilla Souto] De cómo la comprensión de la violencia simbólica presente en la cultura puede desembocar en acción política. Ejemplos expuestos: esclavitud en EEUU y la obra Sol negro en la
[Nate Hagens] Quedan todavía sobre la mesa muchísimas posibilidades de futuros buenos e incluso excelentes. Pero no llegarán sin esfuerzo. El mundo no está irrecuperablemente roto, la Gran Simplificación apenas ha empezado.