(Jorge Curiel, Théo Rouhette y María Victoria Román) Las propuestas que abogan por una democratización de la esfera económica de la vida deben ser centrales en la propuesta de la bioeconomía.
Leer(Jorge Curiel, Théo Rouhette y María Victoria Román) Las propuestas que abogan por una democratización de la esfera económica de la vida deben ser centrales en la propuesta de la bioeconomía.
Metello Alonge nos cuenta sobre esta banda francesa que decidió ser coherente con sus principios.
Segunda selección del poemario de Antonio Orihuela.
Reseña del libro de Rodolphe Christin publicado en castellano por Ediciones El Salmón.
Selección extraída del poemario Camino de Olduvai de Antonio Orihuela, que reúne toda su poesía entre 2014 y 2019.
(Luis González Reyes) Hablar de reconversión industrial, en realidad, es hablar de un cambio social profundo, además de una transformación metabólica y económica.
Capítulo extraído del libro Extinción: la supervivencia de la Humanidad en juego.
(Gil-Manuel Hernàndez) La caída en el inconsciente y la inherente al colapso comparten el descenso al abismo, en gran medida inexplorado y potencialmente aterrador. (Incluye versión en audio narrada por la actriz
Paula Pita reseña el último libro de Azahara Palomeque.
Reseña a cargo de Elena Krause de la novela gráfica de Darío Adanti.
Segunda parte de la entrevista realizada por Nate Hagens a Joseph Tainter en junio de 2022.
[Luis González Reyes] Vivimos una aguda crisis energética cuya causa central no son los límites ambientales, sino la necesidad y posibilidad de expansión constante del capitalismo en un planeta limitado. Las renovables
Primera parte de la entrevista realizada por Nate Hagens a Joseph Tainter en junio de 2022.
Entrevista con Antonio Turiel para las revistas de los sindicatos agrarios SLG y EHNE.
Resumen de Alice Friedemann del plan presentado en el mes de octubre por el gobierno francés.
Luis González Reyes nos presenta el material educativo para secundaria sobre la energía publicado por FUHEM.