Reflexiones de José David Sacristán a raíz del libro de Klaus Schwab, La cuarta revolución industrial.
LeerReflexiones de José David Sacristán a raíz del libro de Klaus Schwab, La cuarta revolución industrial.
Texto extenso, parcialmente publicado con anterioridad en otros lugares, donde Jorge Riechmann actualiza su crítica de la (mal planteada) noción de colapsismo.
Belén Díaz presenta el nuevo poemario de La Caiguda.
[Gil-Manuel Hernàndez] En un contexto de crisis civilizatoria y de colapso ecosocial del capitalismo global se abren oportunidades para una articulación en clave festiva de las diversas propuestas decrecentistas, ecosocialistas, ecofeministas, comunalistas,
[Luis González Reyes] Propuestas parar abordar las tres grandes líneas estratégicas con una mirada decrecentista en el actual contexto de crisis civilizatoria.
[Red de Futuros Indígenas] Ante la crisis climática que pone en riesgo nuestro futuro en el planeta, que pone en riesgo nuestras vidas y territorios, representantes de más de veinte pueblos indígenas
[Antonio Aretxabala] Está claro que 2020 pasará a la historia, y no solo por una pandemia. Este año descubrimos que la masa de objetos artificiales ha superado por primera vez el peso
[John Gowdy] Durante la mayor parte de la historia de la humanidad vivimos como cazadores-recolectores en comunidades sostenibles e igualitarias. Podrían promulgarse políticas para hacer menos devastadora la transición de la civilización
[Saral Sarkar] El calentamiento global de hoy es solo el efecto de algunos procesos que han tenido lugar desde el comienzo de la revolución industrial. Pero sus efectos no pueden abordarse con
[Luis González Reyes] El fascismo de la primera mitad del siglo XX extendió la idea de que no había recursos para todo el mundo y que no era posible responder a los
Marcos Rivero Cuadrado hace un completo repaso al nacimiento y propuestas de Extinction Rebelion, un emergente movimiento ciudadano de rebelión contra el rumbo de suicidio ecológico que lleva la Civilización capitalista. Incluye
[Joseba Azkarraga Etxagibel] El manido eslogan “independencia para vivir mejor” debiera convertirse en un proyecto de bienestar y seguridad sin crecimiento (y con decrecimiento). De lo contrario, el proyecto soberanista sería más
[Luis González Reyes] Tenemos que llamar a las cosas por su nombre. Estamos viviendo el colapso de la civilización industrial, no una crisis más, ni una transición como solemos entender.
Mariluz Secilla Souto nos presenta el primer poemario escrito desde el colapso. "Todas las personas, para entender y relacionarnos con el mundo que nos rodea, necesitamos del imaginario y de la literatura
Jorge Riechmann nos ofrece la versión extensa de un artículo previamente publicado en ElDiario.es.