[Antonio Orihuela] La empresa ha terminado teniendo la última palabra sobre qué es lo que se debe enseñar en la escuela; más terrible aún, lo ha hecho llegar hasta ella como conocimientos necesarios, neutrales, objetivos y factuales. Por su parte, la escuela está legitimando hoy un modelo de producción y
Leer[Antonio Orihuela] La empresa ha terminado teniendo la última palabra sobre qué es lo que se debe enseñar en la escuela; más terrible aún, lo ha hecho llegar hasta ella como conocimientos
Reseña a cargo de Elena Krause de la novela gráfica de Darío Adanti.
Reseña del libro publicado por La Catarata & FUHEM en 2022.
Reseña a cargo de Laura Muñoz del libro de Yayo Herrero publicado por Octaedro.
[Luis González Reyes] Vivimos una aguda crisis energética cuya causa central no son los límites ambientales, sino la necesidad y posibilidad de expansión constante del capitalismo en un planeta limitado. Las renovables
[Ted Trainer] La concepción convencional del desarrollo condena a la mayoría de los pueblos del mundo a la explotación y la miseria. El paso más importante para su liberación es desenmascarar esta
[Fernando Llorente] Nos cuesta mucho aceptar los límites de la realidad, nos duele ir para atrás, decrecer, restringirnos, ceder, renunciar, aceptar las pérdidas y la muerte. Tenemos un problema con la muerte
[Ted Trainer] El cambio cultural es el factor crucial, y la prefiguración es el mejor modo de presentar y extender la comprensión de que (a) nos debemos deshacer del Capitalismo y (b)
[Martin Mantxo] Los civilizados obviaron la alarma indígena y provocaron el agotamiento y el hundimiento, y de camino mucho dolor y muerte. Es la dicotomía que se enfrenta en todo Abya Yala
Reseña a cargo de Paula Pita del libro de Ibai de Juan Ayuso.
Presentación del colectivo Futuro Vegetal.
[Indrajit Samarajiva] Lo triste del Capitalismo es que, por mucho que obviamente sea una mierda, la mayoría de nosotros nunca quiso que se acabase, tan sólo queríamos ascender dentro de él.
Entrevista de Laura Muñoz Contreras a Ginny Battson, autora de Fluminismo.
Repaso de Arnau Montserrat a diversas formas de lo que Nuria Almirón denomina obstruccionismo ante la crisis ecosocial.
Reseña del libro de Yayo Herrero a cargo de Asier Arias: "La claridad y la fuerza poética de esta cartilla de alfabetización son, quizá, los mejores argumentos en su favor. No podremos
Análisis de Pedro Prieto acerca de la crisis energética actual, con el foco puesto en la situación española en cuanto país importador neto de energía, especialmente de petróleo y gas natural. Pedro