[David González] Las circunstancias derivadas del agotamiento de los combustibles fósiles y las dificultades de la adaptación a las condiciones climáticas que impone el calentamiento global, nos van a obligar a re-territorializar nuestro sistema agroalimentario.
Leer[David González] Las circunstancias derivadas del agotamiento de los combustibles fósiles y las dificultades de la adaptación a las condiciones climáticas que impone el calentamiento global, nos van a obligar a re-territorializar
Reseña a cargo de Elena Krause de la novela gráfica de Darío Adanti.
Poema extraído de la reciente antología de la poesía ecocrítica de Antonio Orihuela publicada por ACSAL.
[Luis González Reyes] Vivimos una aguda crisis energética cuya causa central no son los límites ambientales, sino la necesidad y posibilidad de expansión constante del capitalismo en un planeta limitado. Las renovables
Entrevista con Antonio Turiel para las revistas de los sindicatos agrarios SLG y EHNE.
Coincidiendo con el aniversario del lanzamiento de su LP El Descenso, Caliza presenta junto al productor Daniel Van Lion una nueva versión del single “El jardinero”.
Comentario de Art Berman acerca del reciente "avance" en la fusión nuclear, con una introducción a cargo de Pepe Campana.
Prólogo de Jorge Riechmann al libro Antes del colapso de Ugo Bardi.
Reseña de Before the collapse, recientemente publicado en castellano por Libros de la Catarata. A cargo de Eleonora Arca, María Teresa López Franco, Manuel García Domínguez y Guillermo Aragón Pérez.
Fragmento final del libro Ecofascismo de Carlos Taibo.
Presentación del colectivo Futuro Vegetal.
[Ernest Garcia] ¿Podemos esperar que la tecnología produzca alimento para 10.000 millones de personas de manera sostenible? Dicha pregunta tiene una base material: dado que la superficie de la Tierra no crece,
[Jason Hickel] Después de todo, las economías globales —y su crecimiento económico— dependen del trabajo y los recursos del Sur.
¿Es ese el concepto de Transición Ecológica que tienen en mente y para lo que vamos a poner 140.000 millones sufragados por cada una de nosotras? ¿Es este el momento "excepcionalmente positivo"
Repaso de Arnau Montserrat a diversas formas de lo que Nuria Almirón denomina obstruccionismo ante la crisis ecosocial.
[Julia Steinberger] Me di cuenta de que los tiempos habían cambiado y que los jóvenes de 16 años de hoy estaban en otro lugar, mucho más allá de donde estaban los de