Prefacio y texto de apertura del libro sobre esta experiencia de activismo artístico, un viaje a pie entre Granada y Helsinki para difundir a su paso el ideario de Extinction Rebellion.
LeerPrefacio y texto de apertura del libro sobre esta experiencia de activismo artístico, un viaje a pie entre Granada y Helsinki para difundir a su paso el ideario de Extinction Rebellion.
Un homenaje colectivo de despedida a Amelia Burke.
Reseña a cargo de Berta Gorena, Uxío Martínez y Felipe Terrones del libro de Karen Armstrong.
Coincidiendo con el aniversario del lanzamiento de su LP El Descenso, Caliza presenta junto al productor Daniel Van Lion una nueva versión del single “El jardinero”.
Primer podcast sobre el proyecto de arte y activismo por el clima 2020: The Walk, de Marta Moreno Muñoz.
Reseña de Victoriano Casajús y Rocío Culebras: El libro está compuesto de 15 ensayos breves y un epílogo, que se leen como el que participa en dieciséis deliciosas conversaciones. Algunas tratan más
Presentación de la acción de arte+activismo 2020: The Walk a cargo de la artista Marta Moreno Muñoz.
Reseña de Demián Morassi del documental canadiense Anthropocene de Jennifer Baichwal, Nicholas de Pencier y Edward Burtynsky.
[Vicente Gutiérrez Escudero] Frenar el ecocidio y proteger todos los ecosistemas del planeta, con toda su biodiversidad, es proteger todo lo que tienen de maravilloso. Y ese ha sido, y sigue siendo,
Reseña a cargo de Rodrigo Osorio del libro publicado por La Catarata y coordinado por José Albelda, José María Parreño y José Manuel Marrero Henríquez.
[Sergio Fernández Alonso] La homogeneización monetarizante es la clave de esta perversa decadencia. Todo debe tener forma de cadena de montaje porque es lo más eficiente económicamente a corto plazo, y eso
[Demián Morassi] La trascendencia de las últimas fotos del último individuo es una buena forma de empezar a configurar un análisis estético de la extinción. La imagen en general y las fotos
Entrevista con Carlos de Castro Carranza con motivo del lanzamiento de su segunda novela, Iv, continuadora del universo gaia y colapsista de El Oráculo de Gaia.
Jordi Pigem hace un repaso a algunas de las obras de ficción publicadas hasta 2008 que nos acercan a posibles futuros pospetróleo.
[Ashish Kothari] ¿Cómo se podrían construir estos marcos y visiones hacia un mundo que sea sostenible, igualitario y justo, sobre la herencia existente de ideas, visiones del mundo y culturas y sobre
Entrevista con Bilal Paladini acerca de la educación para una nueva civilización. (Incluye unidad didáctica para descarga gratuita.)