La primera razón para mostrarnos agradecidos con el mundo vegetal es reconocer que nuestra vida depende de él.
LeerLa primera razón para mostrarnos agradecidos con el mundo vegetal es reconocer que nuestra vida depende de él.
Un relato de Elena Krause. Incluye versión en audio narrada por la actriz Laura de la Fuente.
Poema de Luis Valcárcel.
Texto introductorio y algunos fragmentos de la última obra de Carlos de Castro en la que expone las bases científicas de su Teoría de Gaia Orgánica.
Segunda selección de textos del último libro de Jorge Riechmann, centrada en esta ocasión en extractos de sus partes más aforísticas, ensayísticas y de prosa poética.
Selección de textos del "libro híbrido" de Jorge Riechmann "en cuya aleación se mezclan micro-ensayos en prosa y poemas. El cicerone que nos guía por sus páginas es Ñor, una suerte de
Carlos de Castro analiza propuestas tecnoutópicas relativas a Gaia y a la alimentación humana del futuro.
Entrevista con Carlos de Castro Carranza con motivo del lanzamiento de su segunda novela, Iv, continuadora del universo gaia y colapsista de El Oráculo de Gaia.
Entrevista con Joám Evans: "Las comunidades debemos ser conscientes de que las prácticas silvícolas que pueden interesar a ciertas industrias del sector, no son necesariamente las que más convienen a las comunidades
Reflexión de Pedro Prieto a raíz de ciertos ataques que las personas contrarias a los transgénicos han recibido en ElDiario.es.
Emotiva reflexión de Pedro Prieto a raíz de los atentados del 13 de noviembre en París y de comentarios de Joaquín Araujo, Carlos de Castro y Antonio Turiel.
[Érawan Aerlín] Si hemos de especular hagámoslo prescindiendo de una visión antropocéntrica, sobre todo porque la mayoría humana hoy nos comportamos como un cáncer en un organismo y resulta irrisorio y patético
[Ramón Fernández Durán y Luis González Reyes] Extracto resumido de En la espiral de la energía, obra en dos tomos recientemente publicada por Baladre / Libros en Acción.