Presentación del disco de la banda argentina.
LeerPresentación del disco de la banda argentina.
Poema leído en la III Festa Amergin da Poesía Atlántica, 6 de junio de 2024, en la playa Do Areal, A Coruña.
Reseña del libro de Carmen Madorrán, con epílogo de Jorge Riechmann, publicado por Plaza y Valdés (2023).
(Gil-Manuel Hernàndez i Martí) El capitalismo, al estar arquetípicamente ligado a las configuraciones míticas de la hybris, está condenado a enfrentar las consecuencias de sus excesos.
(Gil-Manuel Hernàndez) La caída en el inconsciente y la inherente al colapso comparten el descenso al abismo, en gran medida inexplorado y potencialmente aterrador. (Incluye versión en audio narrada por la actriz
Reseña del libro de Roman Krznaric, El buen antepasado. Cómo pensar a largo plazo en un mundo cortoplacista.
Reseña a cargo de Elena Krause de la novela gráfica de Darío Adanti.
Reseña de Simbioética. Homo sapiens en el entramado de la vida, de Jorge Riechmann.
Reseña a cargo de Laura Muñoz del libro de Yayo Herrero publicado por Octaedro.
[Fernando Llorente] Nos cuesta mucho aceptar los límites de la realidad, nos duele ir para atrás, decrecer, restringirnos, ceder, renunciar, aceptar las pérdidas y la muerte. Tenemos un problema con la muerte
[Gil-Manuel Hernàndez] En un contexto de crisis civilizatoria y de colapso ecosocial del capitalismo global se abren oportunidades para una articulación en clave festiva de las diversas propuestas decrecentistas, ecosocialistas, ecofeministas, comunalistas,
Elena Krause reseña el libro de Xavier Solé. En una sociedad individualista, desconectada del planeta, comprender de qué manera todo está íntimamente interrelacionado se convierte en uno de los asuntos centrales de
Paula Pita reseña el último libro de Adrián Almazán.
[José David Sacristán de Lama] En eso estamos ocupados, empachándonos hasta morir, o para morir de hambre, a menos de un minuto de la hecatombe. [Pero] no son el humanismo y la
[Luis González Reyes] Propuestas parar abordar las tres grandes líneas estratégicas con una mirada decrecentista en el actual contexto de crisis civilizatoria.
[Jorge Riechmann] El libro de Jason W. Moore (profesor de sociología en la Universidad de Binghampton, Nueva York) supone un intento interesante por avanzar en la comprensión de la destrucción ecológica asociada