• Inicio
    • ¿15/15\15?
    • Lee el nº 0 (Mayo 2030)
    • Analysis
    • Reflexio
    • Creatio
    • Actio
    • Recensio
  • Lo último
  • Somos 15/15\15
    • Firmas
    • Equipo de redacción
    • Mecenas
    • ¿Simbiosis?
    • Normas
    • Foro
    • 15-15-15.social
    • Acceso personas suscriptoras
  • Impresa
    • Suscríbete a la versión impresa
    • Descarga gratis en PDF
    • En bibliotecas
  • Agenda
  • Contacto

Logo

Revista para una nueva civilización

Logo

Artículos etiquetados con

antonio turiel

Ilustración: Dolores Póliz.
2022-06-14
Destacado/Reflexio

Un tour por el museo de los horrores obstruccionistas

Repaso de Arnau Montserrat a diversas formas de lo que Nuria Almirón denomina obstruccionismo ante la crisis ecosocial.

Leer
L’Alliance es el proyecto a largo plazo de una chusma internacionál con una ilusión común: navegar a vela por el mundo, olvidando fronteras y coerciones y dejando atrás las dinámicas de la sociedad en la que nos hemos criado.
Actio/Destacado/Reflexio

Una isla donde aprender a ser resiliente

[Metello Alonge] De repente tomaba conciencia de las dinámicas implícitas a la economía mundial, y su dependencia insoslayable de los combustibles fósiles... La relación de proporcionalidad directa entre producción de crudo y

Reseña de «Otro fin del mundo es posible»

Cuando nos asomamos a la biografía intelectual de Jorge Riechmann (Madrid, 1962)

2023-2025, un bienio negro para imponer un «shock» climático

Josep Cabayol, Siscu Baiges y Ester González El cambio climático es una

Ilustración: Dolores Póliz.
2022-06-14
Destacado/Reflexio

Un tour por el museo de los horrores obstruccionistas

Repaso de Arnau Montserrat a diversas formas de lo que Nuria Almirón denomina obstruccionismo ante la crisis ecosocial.

L’Alliance es el proyecto a largo plazo de una chusma internacionál con una ilusión común: navegar a vela por el mundo, olvidando fronteras y coerciones y dejando atrás las dinámicas de la sociedad en la que nos hemos criado.
2021-01-02
Actio/Destacado/Reflexio

Una isla donde aprender a ser resiliente

[Metello Alonge] De repente tomaba conciencia de las dinámicas implícitas a la economía mundial, y su dependencia insoslayable de los combustibles fósiles... La relación de proporcionalidad directa entre producción de crudo y

2020-11-13
Destacado/Recensio/Reflexio

Reseña de «Otro fin del mundo es posible»

Cuando nos asomamos a la biografía intelectual de Jorge Riechmann (Madrid, 1962) creemos estar ante un verdadero polímata de esos que existían en el Renacimiento. Siendo una persona que cuenta en su

2020-02-29
Analysis/Destacado

2023-2025, un bienio negro para imponer un «shock» climático

Josep Cabayol, Siscu Baiges y Ester González El cambio climático es una herramienta eficaz para la desposesión de las clases populares. Se acerca una crisis económica derivada de la escasez de recursos

2020-01-23
Analysis/Destacado/Reflexio

Acuerdo PSOE – Unidas Podemos: ¿Creer en cuentos de hadas?

[Àlex Guillamón y Jaume Osete] Un análisis climático y ambiental del acuerdo de gobierno PSOE – Unidas Podemos 5 años después del manifiesto Última Llamada, firmado por algunos destacados miembros de estas

Explaining Peak Oil the Easy Way
2019-12-13
Analysis/Destacado

Explicando el Peak Oil de manera sencilla

[Antonio Turiel] No espere un punto de ruptura, las cosas no van a cambiar radicalmente de la noche al día, sino que será una caída paulatina aunque no sea precisamente lenta. 

2019-10-14
Actio/Analysis/Destacado

Capitalismo verde: no (tampoco como Green New Deal), sino ecosocialismo (descalzo)

[Jorge Riechmann] La gran pregunta acerca de la civilización humana reza: ¿somos capaces de autocontención? Ésa es la pregunta ético-política básica.

2019-03-02
Analysis/Destacado

Futuro pospuesto: notas sobre el problema de los plazos en la divulgación del Peak Oil

[Emilio Santiago Muíño] Se nos abre una interesantísima ventana de oportunidad comunicativa en 2019 para afrontar públicamente el debate de la extralimitación. Por ello es importantísimo afinar bien nuestras estrategias de divulgación,

2018-09-22
Actio/Analysis/Destacado

Mikel Otero (EH Bildu): «Debemos tener el control sobre las decisiones energéticas en Euskal Herria»

Entrevista con Mikel Otero (EH Bildu) a raíz de sus intervenciones en el Parlamento Vasco sobre sostenibilidad energética.

2017-07-18
Actio/Destacado/Reflexio

Antidesarrollismo y coeducación sin escuelas en la transición poscapitalista

[Vicente Gutiérrez Escudero] Una detallada crítica al concepto de escuela desde la consciencia del colapso.

2017-01-30
Destacado/Reflexio

¿Decrecimiento organizado o ecofascismo? Una partida de ajedrez

[Juan Bordera] El ecofascismo emerge triunfante en el corazón del imperio y de una Europa que quizá nunca fue otra cosa que una fortaleza llena de debilidades. Hay que aceptar el duelo.

2016-12-19
Destacado/Reflexio

Vistalegre II: ¿Pepsi o Coca Cola?

Carta abierta de Juan Bordera a Pablo Iglesias e Íñigo Errejón a propósito de la próxima asamblea de Podemos.

2016-11-12
Analysis/Destacado

Sobre el colapso

Carlos Taibo nos presenta las principales tesis contenidas en su nuevo libro Colapso.

2016-11-05
Creatio/Destacado

Documental «La cruda realidad». No podemos solucionar un problema que no queremos reconocer

Reseña de Juan Bordera del documental La cruda realidad, de Aitor Iruzkieta Ortuzar.

2016-02-22
Analysis/Destacado

No habrá plan B para Europa si no hay plan B al petróleo

Marga Mediavilla nos pone en contexto los movimientos políticos por un Plan B para Europa.

2016-01-26

The Oil Crash 3 (2014-2015)

Posts publicados por Antonio Turiel en crashoil.blogspot.com durante los años 2014 y 2015.

1 2 Siguiente

Linguæ

Recibe los artículos en tu email cada mes

Lo reciben ya: 1 841


Suscríbete para recibir el recopilatorio impreso

Suscríbete ahora para recibir el nuevo libro recopilatorio: nº -7 1/2 (invierno-primavera boreal 2023)

Agenda

Eventos en marzo 2023

  • Anterior
  • Hoy
  • Siguiente
Llunes Mmartes Xmiércoles Jjueves Vviernes Ssábado Ddomingo
272023-02-27
282023-02-28
12023-03-01
22023-03-02
32023-03-03
42023-03-04
52023-03-05
62023-03-06
72023-03-07
82023-03-08
92023-03-09
102023-03-10
112023-03-11
122023-03-12
132023-03-13
142023-03-14
152023-03-15
162023-03-16
172023-03-17
182023-03-18
192023-03-19
202023-03-20
212023-03-21
222023-03-22
232023-03-23
242023-03-24
252023-03-25
262023-03-26
272023-03-27
282023-03-28
292023-03-29
302023-03-30
312023-03-31
12023-04-01
22023-04-02

En simbiosis

Oferta: La vía de la simplicidad, con el 50% de descuento, en la tienda online de Touda (ejemplares limitados)

Archivos

Firmas

Lo más comentado

01

La Transición Renovable durante el Colapso

Carlos de Castro analiza los cuatro escenarios básicos de una transición hacia un mundo 100% renovable.

02

Aprendiendo de mi abuela (acerca del veganismo)

[Pedro Prieto] "¿Qué hubiera dicho mi abuela María del actual exceso de consumo de carne y los destrozos planetarios que provoca o

03

En defensa de un colapso de nuestra civilización rápido y temprano

[Carlos de Castro] La catástrofe total podría ocurrir si hacemos una transición lenta, o bien porque mantenemos, aunque sea regionalmente, altos consumos,

Comentarios recientes

  • Juan en ¿Qué hacer? Medidas para administraciones locales
  • Paco en Consideraciones sobre el coche eléctrico y la infraestructura necesaria
  • Javier cebrián en «El eterno regreso a casa»: visiones de un pasado aún por venir
  • Jose Francisco en Crisis energética, energías renovables y R3E
  • The Energy Crisis, Renewable Energies and RR+E - Resilience en Consideraciones sobre el coche eléctrico y la infraestructura necesaria

Debates recientes

  • Elección de ilustrador(a) para la portada del nº -9 (verano 2021) por Coordinador 15/1515

English presentation

We find ourselves in a dead-end street: industrial civilization has already begun to clash with the biosphere's limits. This brings us towards either a controlled degrowth or collapse as a species. We need a periodical publication like 15/15\15 that narrates and fuels this 3rd Revolution of humanity.

The journal 15/15\15 will seek paths for from the peoples of the Iberian Peninsula navigate through a collapse that is already in its initial stages in order to construct a New Civilization, a new, more modest human culture peacefully kept within the limits of the planet.

Following the success of the Galician book Guía para o descenso enerxético (Guide to the Energy Descent) and the Last Call manifesto, some of those responsible for these projects have embarked on a complementary project with the goal of continuity and maximum social impact. This takes the form of a magazine for degrowthers, transitionists, peak-oilers, and radical ecologists seeking a paradigm shift. An accessible and distinctive publication that helps to extend consciousness regarding this civilization crisis to more and more levels of the societies of Spain and Portugal. In keeping with this profound cultural change, the magazine will be governed by the subscribers themselves, in a pioneering example of the new democratic media we need.

While Industrial Civilization crumbles without its energy support system, we will help to sow and flower the human race's 3rd Revolution. Together, we will create a new civilization capable of enduring, thereby avoiding our extinction in such a demented flight into nothingness. Will you join in sowing the Revolution?

Etiquetas

activismo agricultura alimentación cambio climático caos climático capitalismo ciencia colapso colapso de la civilización combustibles fósiles consumismo contaminación crecimiento económico cultura cénit del petróleo decrecimiento democracia desigualdad ecologismo economía educación EE.UU. energía energías renovables españa extractivismo historia ideología Jorge Riechmann medios de comunicación movimientos sociales neoliberalismo partidos políticos peak oil petróleo política políticas públicas poscapitalismo resiliencia sostenibilidad tecnología transición transición energética valores ética

Suscríbete a la edición impresa

Foto de los 3 primeros recopilatorios de la revista 15/15\15

Downloads

Icono
15/15\15: nº -8 ½ (invierno 2021)
7.53 MB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -9 (verano 2021)
11.64 MB 1 file(s)
Icono
El sol de los lobos
608.33 KB 1 file(s)
Icono
Infraestructura Verde, hacia una ordenación saludable y sostenible del territorio
538.75 KB 1 file(s)
Icono
Si vis pacem, para descensum. Declive o exterminio: el dilema de la izquierda del crecimiento
154.84 KB 1 file(s)
Icono
Decrecimientos. Sobre lo que hay que cambiar en la vida cotidiana
1.44 MB 1 file(s)
Icono
Por que o Decrecemento? E por que na Galiza?
130.43 KB 1 file(s)
Icono
Por el ojo de una aguja. Una perspectiva eco-heterodoxa sobre la transición a las energías renovables
702.06 KB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -9 ½ (invierno 2020)
10.11 MB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -10 (verano 2020)
7.31 MB 1 file(s)
Icono
Descarbonización al 100% con Sistemas de Energía 100% Renovable Mediante la Conversión de Energía en Gas y la Electrificación Directa
2.11 MB 1 file(s)
Icono
100% Decarbonization with 100% Renewable Energy Systems Through Power to Gas and Direct Electrification
1.91 MB 1 file(s)
Icono
Resumen de «En la espiral de la energía»
1.18 MB 1 file(s)
Icono
Ted Trainer: Coopérative de développement communautaire (v. 2)
196.08 KB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -10 ½ (invierno 2019)
7.31 MB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -11 (verano 2019)
5.58 MB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -11 ½ (invierno 2018)
8.04 MB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -12 (verano 2018)
16.98 MB 1 file(s)
Icono
Cuadernos para náufragos
278,4 KB 1 file(s)
Icono
Algunas notas críticas acerca de «¿QUÉ HACER EN CASO DE INCENDIO? MANIFIESTO POR EL GREEN NEW DEAL»
1.96 MB 1 file(s)

Óptima

La cita

«No podemos esperar, de unos sistemas tecnológicamente muy complejos, que necesitan de una sociedad muy compleja para poder existir y funcionar, que vengan a resolver el necesario tránsito a una sociedad de menor complejidad.»
(Pedro Prieto)
Leer otra cita »
Footer Logo

ISSN 2530-4690 (ed. online)
Todos los contenidos (excepto donde se indique) están publicados bajo una licencia de cultura libre Creative Commons - BY - SA. Web creado y alojado por la Asociación Touda.

  • Agenda
  • Contacto
  • Descargas gratuitas
  • En bibliotecas
  • Equipo de redacción
  • Firmas
  • Mapa
  • Mecenas
  • Normas de participación y aviso legal
  • Núm. 0 (Mayo 2030)
  • Nútrenos de revos
  • Suscríbete a la versión impresa
  • ¿15/15\15?
  • ¿Simbiosis?
  • Inicio
    • ¿15/15\15?
    • Lee el nº 0 (Mayo 2030)
    • Analysis
    • Reflexio
    • Creatio
    • Actio
    • Recensio
  • Lo último
  • Somos 15/15\15
    • Firmas
    • Equipo de redacción
    • Mecenas
    • ¿Simbiosis?
    • Normas
    • Foro
    • 15-15-15.social
    • Acceso personas suscriptoras
  • Impresa
    • Suscríbete a la versión impresa
    • Descarga gratis en PDF
    • En bibliotecas
  • Agenda
  • Contacto