(Luis González Reyes) Que las crisis no se resuelven con los esquemas mentales del pasado es ya un lugar común. Pero eso no hace más fácil que rompamos nuestras mentes tan medularmente urbanitas.
Leer[Ernest Garcia] ¿Podemos esperar que la tecnología produzca alimento para 10.000 millones de personas de manera sostenible? Dicha pregunta tiene una base material: dado que la superficie de la Tierra no crece,
Walter Steenbock: Tanto el metabolismo humano como la producción de alimentos se han ido transformado para depender de los insumos artificiales y la maquinaria. ¿Por qué no salimos del círculo vicioso de
[Esther Oliver] Cuando el sistema alimentario industrial comience a desestabilizarse, tendremos que multiplicar y desarrollar rápida y simultáneamente medios alternativos para alimentarnos. Sería preferible que tomásemos nota de las experiencias ya implementadas
[Gisela Ruiseco Galvis] Nombrar de otro modo no cambia la realidad pero ayuda a convocar otro cerco alrededor de nuestro imaginario, a abrirnos a imaginar alternativas y ponerlas en práctica.
Relato de ficción de Manuel Casal Lodeiro que nos advierte de la dependencia de los plásticos en las sociedades industrializadas.
Ejercicio de imaginación utópica incluido en el último libro de Jorge Riechmann.
[María González Reyes] Plantar, Cooperar, Transformar, Repartir, Proteger...
[Fernando Saz] La voluntad de AlterBanc es ser paraguas para agrupar acciones, fortalecerlas y visibilizarlas, y servir de inspiración y referencia para facilitar adaptaciones situadas en cualquier otro territorio y contexto que
[Juan Bordera] Este precedente a evitar abre la posibilidad de acrecentar el riesgo de conflictos por el bien más preciado, justo en el momento en el que comienza a ser más peligrosa
[Luis González Reyes] Para dotar al currículo de una perspectiva ecosocial es imprescindible considerar todos los elementos que lo integran: los objetivos, los contenidos, el método y la evaluación.
Texto de Félix Moreno en defensa de un ecologismo del no-hacer.
Reseña a cargo de Jordi Lladó, Pau Orive y Enric Vall del libro de David Wallace-Wells.
[Nafeez Ahmed] Los gases de efecto invernadero ya emitidos en el pasado harán que los EE.UU. y Europa experimenten una sequía devastadora en 80 años, y una crisis alimentaria mundial podría desencadenarse
Pepe Campana analiza con detalle el último informe de la Agencia Europea del Medio Ambiente.
[Félix Moreno] Hoy en las entrevistas de la REVISTA COLAPSO vamos a entrevistar a un niño “elegido” de primaria.
[Xabier Vázquez Pumariño] Una sociedad un poco más consciente y responsable estaría aterrorizada de esas masas continuas de pinos, eucaliptos y acacias inflamables e inapagables y haría de su disminución y fragmentación