[Juan Bordera] Este precedente a evitar abre la posibilidad de acrecentar el riesgo de conflictos por el bien más preciado, justo en el momento en el que comienza a ser más peligrosa su carencia.
Leer[Juan Bordera] Este precedente a evitar abre la posibilidad de acrecentar el riesgo de conflictos por el bien más preciado, justo en el momento en el que comienza a ser más peligrosa
Reseña de Manuel Casal Lodeiro de una de las obras cumbre de la fantasía científica del siglo XX desde la óptica del colapso de nuestra civilización industrial, hipertecnológica y ecocida.
Texto introductorio y algunos fragmentos de la última obra de Carlos de Castro en la que expone las bases científicas de su Teoría de Gaia Orgánica.
Reseña a cargo de Jordi Lladó, Pau Orive y Enric Vall del libro de David Wallace-Wells.
[Xabier Vázquez Pumariño] Una sociedad un poco más consciente y responsable estaría aterrorizada de esas masas continuas de pinos, eucaliptos y acacias inflamables e inapagables y haría de su disminución y fragmentación
[Tad Patzek] [Se necesitaría] seis veces todo el cobre que se puede producir en el mundo. (...) Por tanto el Green New Deal es imposible en este planeta. Nos hemos quedado,
La economía circular es muchísimo más que la gestión de los residuos. Implica un cambio en el modelo de producción y de consumo (...) aunque no se quiera entender, implica abandonar el
Un informe fundamental de Ecologistas en Acción y La Transicionera para generar políticas conscientes ante el colapso.
Ted Trainer nos pone al día de la grave situación del petróleo a partir del último libro de Nafeez Ahmed Failing States, Collapsing Systems. Muchos de los grandes países exportadores van a
[Yves Cochet] Las orientaciones políticas deducidas de este análisis se tornan relativamente fáciles de describir: minimizar los sufrimientos y el número de muertes durante los decenios por venir proponiendo desde hoy un
Jordi Pigem hace un repaso a algunas de las obras de ficción publicadas hasta 2008 que nos acercan a posibles futuros pospetróleo.
[Ashish Kothari] ¿Cómo se podrían construir estos marcos y visiones hacia un mundo que sea sostenible, igualitario y justo, sobre la herencia existente de ideas, visiones del mundo y culturas y sobre
Pedro Prieto nos ofrece una provocativa comparación del Apocalipsis bíblico con la situación presente del mundo.
Carlos Taibo nos presenta las principales tesis contenidas en su nuevo libro Colapso.
Nuevo relato de la serie de anticipación de Max Rokata, situado esta vez en el año 2049.
Emotiva reflexión de Pedro Prieto a raíz de los atentados del 13 de noviembre en París y de comentarios de Joaquín Araujo, Carlos de Castro y Antonio Turiel.