Walter Steenbock: Tanto el metabolismo humano como la producción de alimentos se han ido transformado para depender de los insumos artificiales y la maquinaria. ¿Por qué no salimos del círculo vicioso de enfermedad y contaminación ambiental?
LeerWalter Steenbock: Tanto el metabolismo humano como la producción de alimentos se han ido transformado para depender de los insumos artificiales y la maquinaria. ¿Por qué no salimos del círculo vicioso de
Análisis de Pedro Prieto acerca de la crisis energética actual, con el foco puesto en la situación española en cuanto país importador neto de energía, especialmente de petróleo y gas natural. Pedro
Traducción al castellano del notable artículo publicado en la revista Energies por Megan Seibert y William Rees. Documento descargable en PDF.
Reseña de la novela gráfica de Rubén Uceda.
[Vicent Cucarella] Los actuales planes de recuperación, transformación y resiliencia incorporan principalmente medidas de reactivación económica y reconstrucción de aquello que existía, pero no de auténtica transformación.
[Red de Futuros Indígenas] Ante la crisis climática que pone en riesgo nuestro futuro en el planeta, que pone en riesgo nuestras vidas y territorios, representantes de más de veinte pueblos indígenas
[Démian Morassi] Los productos generados por los seres humanos ya superan en peso a la biomasa viva. Pero ¿qué rol juega la materia en estas vidas? El análisis de conceptos como los
[María González Reyes] Plantar, Cooperar, Transformar, Repartir, Proteger...
[Eva Aladro] Debemos entender de una vez por todas la cultura como un acto continuo. Ese acto es el del cultivo. El de la compensación y el del cuidado paliativo. Aquel en
[Fernando Saz] La voluntad de AlterBanc es ser paraguas para agrupar acciones, fortalecerlas y visibilizarlas, y servir de inspiración y referencia para facilitar adaptaciones situadas en cualquier otro territorio y contexto que
[Pedro Prieto] Eran cincuenta niños de entre ocho y diez años. Les puse un móvil de última generación y una planta pequeña (un pequeño olivo) y les pedí que eligieran.
[Demián Morassi] Sólo falta que se venga abajo el espejismo petrolero de Vaca Muerta para darnos cuenta de que el futuro se va a tener que conjugar con el pasado.
[Andreas Malm] No hace falta mucha imaginación para asociar el cambio climático con la revolución. Si el orden planetario sobre el que se construyen todas las sociedades comienza a romperse, ¿cómo pueden
[Stone Age Herbalist] El colapso de las sociedades complejas no ocurre como en las películas. La realidad del colapso es que una serie de pequeñas acciones no relacionadas entre sí repercuten en
[John Gowdy] Durante la mayor parte de la historia de la humanidad vivimos como cazadores-recolectores en comunidades sostenibles e igualitarias. Podrían promulgarse políticas para hacer menos devastadora la transición de la civilización
Reseña a cargo de Jordi Lladó, Pau Orive y Enric Vall del libro de David Wallace-Wells.