• Início
    • 15/15\15?
    • Leia o nº 0 (Maio 2030)
    • Analysis
    • Reflexio
    • Creatio
    • Actio
    • Recensio
  • O último
  • Somos 15/15\15
    • Assinaturas
    • Equipa de redação
    • Mecenas
    • Simbiose?
    • Normas
    • Foro
    • Acesso utentes
  • Impressa
    • Adira à versão impressa
    • Download grátis em PDF
    • Em bibliotecas
  • Agenda
  • Contato

Revista para uma nova civilização

  • Destacado/Reflexio

    O sol que nos alimenta. Uma conversa sobre segurança alimentar

    Walter Steenbock
    2022-04-15

    Walter Steenbock: O metabolismo humano com a natureza para a produção de alimentos foi se transformando na dependência de insumos artificiais e maquinário. Por que não saímos do círculo vicioso de doença

    Leer
  • Actio/Destacado/Recensio

    «Gaia», uma nova olhada ecosocial na educação

    Lucía R. Cao
    2021-10-16

    [Lucia R. Cao] A inovadora publicação da FUHEM ultrapassa o actual paradigma educativo antropocéntrico.

    Leer
  • Actio/Analysis/Creatio/Destacado/Recensio

    Um mundo sem mineração: um objetivo necessário que devemos ousar imaginar

    Silvia Román
    2021-09-18

    Silvia Román analisa o recente relatório de Joám Evans Pim e Ann Dom que procura imaginar um mundo livre de extrativismo mineiro.

    Leer
  • Futuros Indígenas
    Actio/Destacado/Reflexio

    Em tempos de crise climática, o futuro é um território a defender

    Red de Futuros Indígenas
    2021-06-14

    [Red de Futuros Indígenas] Diante da crise climática que põe em risco nosso futuro no planeta, que põe em risco nossas vidas e territórios, representantes de mais de vinte povos indígenas estão

    Leer
  • Ilustración de Demián Morassi
    Destacado/Reflexio

    Resposta à carta aberta de Boaventura de Sousa Santos a dois jovens indígenas equatorianos

    Atawallpa Oviedo Freire
    2021-03-26

    Atawallpa Oviedo Freire destaca o caráter profundamente destrutivo do progressismo correista e do neoliberalismo de direita, como ramos do que é essencialmente o mesmo paradigma planetívoro ocidental.

    Leer

Analysis

2021-09-18

Um mundo sem mineração: um objetivo necessário que devemos ousar imaginar

Silvia Román analisa o recente relatório de Joám Evans Pim e Ann Dom que procura imaginar um mundo livre de extrativismo mineiro.

2020-03-20

Zaldibar, um ano após Brumadinho

(O presente texto foi remitido pelo autor no mês de fevereiro, antes do estalido da pandemia de COVID19 e poucos dias após

2019-03-29

Capitalismo e o espírito naif para a construção do futuro

[Grazia Tanta] Convencer os capitalistas a abandonar a lógica do crescimento que alavanca a formação de lucros exigiria deles uma propensão para

2015-10-04

«Decidem por nós e chamamos-lhe democracia»: Por um municipalismo comuneiro

[Joám Evans] A importância das instituições políticas do aparelho estatal deve ser minimizado, descartando a ideia de tomá-las para assumir (e reproduzir)

Creatio

  • Um mundo sem mineração: um objetivo necessário que devemos ousar imaginar

    Silvia Román analisa o recente relatório de Joám Evans Pim e Ann Dom que procura imaginar um mundo livre de extrativismo mineiro.

    Ler
  • Uma modesta proposta

    Uma modesta proposta ecosocial de Miguel Brieva a partir da pandemia de COVID19.

    Ler
  • Poemas de «O mundo nasce em Chantada»

    Selecção de poemas de O mundo nasce em Chantada, de Manuel Meixide

    Ler

Reflexio

O sol que nos alimenta. Uma conversa sobre segurança alimentar

Walter Steenbock: O metabolismo humano com a natureza para a produção de alimentos foi se transformando na dependência de insumos artificiais e maquinário. Por que não saímos do círculo vicioso de doença e contaminação ambiental colocado acima?

Walter Steenbock
Futuros Indígenas

Em tempos de crise climática, o futuro é um território a defender

[Red de Futuros Indígenas] Diante da crise climática que põe em risco nosso futuro no planeta, que põe em risco nossas vidas e territórios, representantes de mais de vinte povos indígenas estão se organizando para enfrentar esta emergência. Nasce uma rede de resistência narrativa. Para reflorestar mentes, para indigenizar corações.

Red de Futuros Indígenas

Recensio

«Gaia», uma nova olhada ecosocial na educação

[Lucia R. Cao] A inovadora publicação da FUHEM ultrapassa o actual paradigma educativo antropocéntrico.

Um mundo sem mineração: um objetivo necessário que devemos ousar imaginar

Silvia Román analisa o recente relatório de Joám Evans Pim e Ann Dom que procura imaginar um mundo livre de extrativismo mineiro.

Ultima

Publicado el 2022-04-15
Destacado/Reflexio

O sol que nos alimenta. Uma conversa sobre segurança alimentar

Amellia Burke / Fabricants de Futur

Walter Steenbock: O metabolismo humano com a natureza para a produção de alimentos foi se transformando na dependência de insumos artificiais e maquinário. Por que não saímos do círculo vicioso de doença e contaminação ambiental colocado acima?

Ler
Publicado el 2021-10-16
Actio/Destacado/Recensio

«Gaia», uma nova olhada ecosocial na educação

Alejandro Morassi

[Lucia R. Cao] A inovadora publicação da FUHEM ultrapassa o actual paradigma educativo antropocéntrico.

Ler
Publicado el 2021-09-18
Actio/Analysis/Creatio/Destacado/Recensio

Um mundo sem mineração: um objetivo necessário que devemos ousar imaginar

Casdeiro, after Tony Hisgett & ELG21

Silvia Román analisa o recente relatório de Joám Evans Pim e Ann Dom que procura imaginar um mundo livre de extrativismo mineiro.

Ler
Publicado el 2021-06-14
Actio/Destacado/Reflexio

Em tempos de crise climática, o futuro é um território a defender

Futuros Indígenas

[Red de Futuros Indígenas] Diante da crise climática que põe em risco nosso futuro no planeta, que põe em risco nossas vidas e territórios, representantes de mais de vinte povos indígenas estão se organizando para enfrentar esta emergência. Nasce uma rede de resistência narrativa. Para reflorestar mentes, para indigenizar corações.

Ler
Publicado el 2021-03-26
Destacado/Reflexio

Resposta à carta aberta de Boaventura de Sousa Santos a dois jovens indígenas equatorianos

Ilustración de Demián Morassi
Demián Morassi

Atawallpa Oviedo Freire destaca o caráter profundamente destrutivo do progressismo correista e do neoliberalismo de direita, como ramos do que é essencialmente o mesmo paradigma planetívoro ocidental.

Ler
Publicado el 2020-03-20
Analysis/Destacado

Zaldibar, um ano após Brumadinho

(O presente texto foi remitido pelo autor no mês de fevereiro, antes do estalido da pandemia de COVID19 e poucos dias após o desastre no aterro de Zaldibar, no País Basco. Traduzido por José Ramom Flores das Seixas e revisto por Grazia Tanta. Desde 6 de fevereiro, os corpos dos trabalhadores Joaquin Beltrán e Alberto

Ler
Publicado el 2020-03-12
Actio/Creatio/Destacado/Reflexio

Uma modesta proposta

Uma modesta proposta ecosocial de Miguel Brieva a partir da pandemia de COVID19.

Ler
Publicado el 2019-03-29
Analysis/Destacado

Capitalismo e o espírito naif para a construção do futuro

Oli Póliz

[Grazia Tanta] Convencer os capitalistas a abandonar a lógica do crescimento que alavanca a formação de lucros exigiria deles uma propensão para considerarem o hara-kiri como uma oportunidade de negócio.

Ler
Publicado el 2018-03-19
Actio/Destacado

Frojám, Galiza: um projeto para reconstruír resiliência desde a comunidade e o comunal

Voluntários de Frojám em marcha.

Entrevista com Joám Evans: "As comunidades devemos ser conscientes que as práticas silvícolas que podem interesar a certas indústrias do setor, não necessariamente são as que mais convenhem às comunidades vizinhais, e por vezes são as que colocam em risco o seu futuro."

Ler
Publicado el 2017-08-04
Destacado/Reflexio

As raízes comunitárias dos movimentos sociais

Fragmento dum desenho de Carlos Calvo Varela para um poema de Gabriel Aresti.

[Carlos Calvo Varela] Em todas as tradições políticas galeguistas, a democracia paroquial aparece como célula básica da Galiza livre. Está por fazer uma antologia sem preconceitos de todos estes textos políticos, que em conjunto darão uma panorámica mui diferente ―mais "libertária"― da tradição galeguista.

Ler
Publicado el 2017-02-13
Actio/Destacado

Novas histórias para a transmissão da nova cultura

Texto de Véspera de Nada acerca da construção de narrativas culturais para a mudança civilizatória.

Ler
Publicado el 2017-01-16
Creatio/Destacado

Poemas de «O mundo nasce em Chantada»

Foto: Manuel Meixide.

Selecção de poemas de O mundo nasce em Chantada, de Manuel Meixide

Ler
Publicado el 2016-12-23
Creatio/Destacado

Poesia para um imaginário pós-capitalista

Carlos Calvo Varela

Resenha de Carlos Calvo Varela de O mundo nasce em Chantada.

Ler
Publicado el 2016-12-09
Actio/Destacado/Reflexio

O Poder, a Transição e o Decrescimento. Uma reflexão a partir do encontro de Transição e Decrescimento na Galiza

[André Vizinho] Terceira crónica publicada pela nossa revista sobre o Encontro de Transição e Decrescimento que teve lugar na cidade de Betanzos, na Galiza.

Ler
Publicado el 2015-12-31
Destacado/Reflexio

Democracia paroquial e soberania energética. Memória da potencia

Foto: Casa Pousadoira.

[Carlos Calvo Varela] A eletrificação das aldeias foi um dos serviços que em muitas paróquias instalarom os concelhos abertos, uma memoria da nossa potencia que compre recuperar como passo fundamental para o empoderamento.

Ler
Publicado el 2015-12-03
Actio/Destacado

Processo desconstituinte e autogoverno comunitário

[Joám Evans] Atingidos os réditos máximos que permitiu a manipulação política do sentimento de frustração (...) abre-se passo um novo agromar, mais forte e experiente, capaz de reconverter as mentiras e falsas promessas em combustível para o lume novo.

Ler
1 2 Siguiente

Linguæ

Recebe os artigos no teu email cada mês

Lo reciben ya: 1 626


Suscríbete para recibir el recopilatorio impreso

Suscríbete ahora para recibir el nuevo libro recopilatorio: nº -8 1/2 (primavera boreal 2022)

Agenda

Events in Maio 2022

  • Anterior
  • Siguiente
SSegunda-feira TTerça-feira QQuarta-feira QQuinta-feira SSexta-feira SSábado DDomingo
2525-04-2022●(1 event)

Categoría: Conferencias y charlas6:30 pm: La batalla por el colapso. Crisis ecosocial y élites contra el pueblo

6:30 pm – 7:30 pm
25-04-2022

Mapa Sala Carriazo. Fábrica de Tabacos

La batalla por el colapso. Crisis ecosocial y élites contra el pueblo

More about La batalla por el colapso. Crisis ecosocial y élites contra el pueblo

2626-04-2022●(1 event)

Categoría: Cursos, formación5:00 pm: Alternativas a la crisis ecosocial (Curso Internacional)

5:00 pm – 8:00 pm
26-04-2022

Alternativas a la crisis ecosocial (Curso Internacional)

More about Alternativas a la crisis ecosocial (Curso Internacional)

2727-04-2022 2828-04-2022●●(3 events)

Categoría: Cursos, formación5:00 pm: Alternativas a la crisis ecosocial (Curso Internacional)

5:00 pm – 8:00 pm
28-04-2022

Alternativas a la crisis ecosocial (Curso Internacional)

More about Alternativas a la crisis ecosocial (Curso Internacional)

Categoría: Conferencias y charlas6:00 pm: Ordenar el territori per col·lapsar millor

6:00 pm – 8:00 pm
28-04-2022

Mapa Sala d'actes COACB

Ordenar el territori per col·lapsar millor

More about Ordenar el territori per col·lapsar millor

Categoría: Conferencias y charlas6:30 pm: La batalla por el colapso. Crisis ecosocial y élites contra el pueblo

6:30 pm – 7:30 pm
28-04-2022

Mapa Centro Cívico Las Sirenas

La batalla por el colapso. Crisis ecosocial y élites contra el pueblo

More about La batalla por el colapso. Crisis ecosocial y élites contra el pueblo

2929-04-2022●(1 event)

Categoría: Conferencias y charlas7:00 pm: La batalla por el colapso. Crisis ecosocial y élites contra el pueblo

7:00 pm – 8:00 pm
29-04-2022

Mapa Librería La República de las Letras

La batalla por el colapso. Crisis ecosocial y élites contra el pueblo

More about La batalla por el colapso. Crisis ecosocial y élites contra el pueblo

3030-04-2022 101-05-2022
202-05-2022 303-05-2022●(1 event)

Categoría: Cursos, formación5:00 pm: Alternativas a la crisis ecosocial (Curso Internacional)

5:00 pm – 8:00 pm
03-05-2022

Alternativas a la crisis ecosocial (Curso Internacional)

More about Alternativas a la crisis ecosocial (Curso Internacional)

404-05-2022●●(2 events)

Categoría: Conferencias y charlas12:00 pm: ¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

12:00 pm – 1:00 pm
04-05-2022 – 19-05-2022

Cerrarán las jornadas: -

@jmmulet

, divulgador científico y catedrático de la UPV -

@BeatrizCorredor

, presidenta del Grupo Red Eléctrica -

@amturiel

, divulgador científico e investigador del CSIC Y, como moderadora, nuestra querida

@Marantoninogma2

. ¡No os lo perdáis!

¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

More about ¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

Categoría: Conferencias y charlas6:00 pm: La crisis de suministros

6:00 pm – 7:30 pm
04-05-2022

  • 4 mayo:
    • Antonio Turiel, físico y matemático, Doctor en Física Teórica, experto en recursos energéticos e investigador del CSIC en el Instituto de Ciencias del Mar.
    • Richard Heinberg, miembro del Post Carbon Institute y uno de los principales expertos internacionales sobre la crisis energética y la sostenibilidad planetaria.
    • Modera: Laura Ojea, redactora de Energía y Sostenibilidad en El Español-Invertia.
  • 11 Mayo: Diálogo entre Yayo Herrero y Tim Jackson.
    • Yayo Herrero, antropóloga, ingeniera técnica agrícola, profesora y una de las investigadoras más influyentes en el ámbito ecofeminista y ecosocialista a nivel europeo.
    • Tim Jackson, economista ecológico, director del Centre for the Understanding of Sustainable Prosperity (CUSP) y autor de numerosos libros como el aclamado "Prosperidad sin crecimiento" (2009) o “Post Growth. Life after Capitalism” (2021).
    • Presenta: Carolina García, miembro del patronato de la Fundación Transición Verde.

La crisis de suministros

More about La crisis de suministros

505-05-2022●●(2 events)

Categoría: Conferencias y charlas12:00 pm: ¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

12:00 pm – 1:00 pm
04-05-2022 – 19-05-2022

Cerrarán las jornadas: -

@jmmulet

, divulgador científico y catedrático de la UPV -

@BeatrizCorredor

, presidenta del Grupo Red Eléctrica -

@amturiel

, divulgador científico e investigador del CSIC Y, como moderadora, nuestra querida

@Marantoninogma2

. ¡No os lo perdáis!

¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

More about ¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

Categoría: Cursos, formación5:00 pm: Alternativas a la crisis ecosocial (Curso Internacional)

5:00 pm – 8:00 pm
05-05-2022

Alternativas a la crisis ecosocial (Curso Internacional)

More about Alternativas a la crisis ecosocial (Curso Internacional)

606-05-2022●(1 event)

Categoría: Conferencias y charlas12:00 pm: ¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

12:00 pm – 1:00 pm
04-05-2022 – 19-05-2022

Cerrarán las jornadas: -

@jmmulet

, divulgador científico y catedrático de la UPV -

@BeatrizCorredor

, presidenta del Grupo Red Eléctrica -

@amturiel

, divulgador científico e investigador del CSIC Y, como moderadora, nuestra querida

@Marantoninogma2

. ¡No os lo perdáis!

¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

More about ¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

707-05-2022●(1 event)

Categoría: Conferencias y charlas12:00 pm: ¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

12:00 pm – 1:00 pm
04-05-2022 – 19-05-2022

Cerrarán las jornadas: -

@jmmulet

, divulgador científico y catedrático de la UPV -

@BeatrizCorredor

, presidenta del Grupo Red Eléctrica -

@amturiel

, divulgador científico e investigador del CSIC Y, como moderadora, nuestra querida

@Marantoninogma2

. ¡No os lo perdáis!

¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

More about ¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

808-05-2022●(1 event)

Categoría: Conferencias y charlas12:00 pm: ¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

12:00 pm – 1:00 pm
04-05-2022 – 19-05-2022

Cerrarán las jornadas: -

@jmmulet

, divulgador científico y catedrático de la UPV -

@BeatrizCorredor

, presidenta del Grupo Red Eléctrica -

@amturiel

, divulgador científico e investigador del CSIC Y, como moderadora, nuestra querida

@Marantoninogma2

. ¡No os lo perdáis!

¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

More about ¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

909-05-2022●(1 event)

Categoría: Conferencias y charlas12:00 pm: ¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

12:00 pm – 1:00 pm
04-05-2022 – 19-05-2022

Cerrarán las jornadas: -

@jmmulet

, divulgador científico y catedrático de la UPV -

@BeatrizCorredor

, presidenta del Grupo Red Eléctrica -

@amturiel

, divulgador científico e investigador del CSIC Y, como moderadora, nuestra querida

@Marantoninogma2

. ¡No os lo perdáis!

¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

More about ¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

1010-05-2022●●(5 events)

Categoría: Conferencias y charlas12:00 pm: ¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

12:00 pm – 1:00 pm
04-05-2022 – 19-05-2022

Cerrarán las jornadas: -

@jmmulet

, divulgador científico y catedrático de la UPV -

@BeatrizCorredor

, presidenta del Grupo Red Eléctrica -

@amturiel

, divulgador científico e investigador del CSIC Y, como moderadora, nuestra querida

@Marantoninogma2

. ¡No os lo perdáis!

¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

More about ¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

Categoría: Jornadas y encuentros4:30 pm: JORNADAS URGENTES. Respuestas ecosociales en tiempos de crisis

4:30 pm – 6:30 pm
10-05-2022

JORNADAS URGENTES. Respuestas ecosociales en tiempos de crisis

More about JORNADAS URGENTES. Respuestas ecosociales en tiempos de crisis

Categoría: Jornadas y encuentros4:30 pm: JORNADAS URGENTES. Respuestas ecosociales en tiempos de crisis

4:30 pm – 6:30 pm
10-05-2022

6 webinars desde el Enfoque de la Resiliencia Local y la Justicia Global

  • Martes 10 de mayo: La crisis sociocultural desde la perspectiva del ERLJG. Manuel Gándara Carballido (Instituto Joaquín Herrera Flores) y Maryluz Guillén Rodríguez (Red de Apoyo por la Justicia y la Paz de Venezuela)
  • Jueves 12 de mayo: La crisis ecológica desde la perspectiva del ERLJG. Carmen Duce Díaz (Universidad de Valladolid) y Manuel Casal Lodeiro (Instituto Resiliencia).
  • Miércoles 18 de mayo: El Enfoque de la Resiliencia Local y Justicia Global. Fernando Cembranos Díaz (Iniciativas - CSE) y Miriam García García Torres (Ecologistas en Acción).
  • Martes 24 de mayo: Disputar el mañana: escenarios de futuro, resiliencia y narrativas ecosociales. Kois Fernández Casadevante (Garúa) y Conchi Piñeiro García de León (Altekio).
  • Jueves 26 de mayo: El ERLJG y la Agenda 2030. Elisa Otero Rozas (Ecologistas en Acción) y Erika González Briz (OMAL/Paz con Dignidad).
  • Martes 31 de mayo: Estrategias para la resiliencia local y la justicia global. Luis González Reyes (Garúa) y Emilio Santiago Muiño (Rompe el Círculo).

‍

JORNADAS URGENTES. Respuestas ecosociales en tiempos de crisis

More about JORNADAS URGENTES. Respuestas ecosociales en tiempos de crisis

Categoría: Cursos, formación5:00 pm: Alternativas a la crisis ecosocial (Curso Internacional)

5:00 pm – 8:00 pm
10-05-2022

Alternativas a la crisis ecosocial (Curso Internacional)

More about Alternativas a la crisis ecosocial (Curso Internacional)

Categoría: Conferencias y charlas6:00 pm: El sector públic en l’era del descens energètic i el canvi climàtic

6:00 pm – 7:00 pm
10-05-2022

El sector públic en l’era del descens energètic i el canvi climàtic

More about El sector públic en l’era del descens energètic i el canvi climàtic

1111-05-2022●●(3 events)

Categoría: Conferencias y charlas12:00 pm: ¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

12:00 pm – 1:00 pm
04-05-2022 – 19-05-2022

Cerrarán las jornadas: -

@jmmulet

, divulgador científico y catedrático de la UPV -

@BeatrizCorredor

, presidenta del Grupo Red Eléctrica -

@amturiel

, divulgador científico e investigador del CSIC Y, como moderadora, nuestra querida

@Marantoninogma2

. ¡No os lo perdáis!

¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

More about ¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

Categoría: Conferencias y charlas6:00 pm: La crisis de suministros

6:00 pm – 7:30 pm
11-05-2022

  • 4 mayo:
    • Antonio Turiel, físico y matemático, Doctor en Física Teórica, experto en recursos energéticos e investigador del CSIC en el Instituto de Ciencias del Mar.
    • Richard Heinberg, miembro del Post Carbon Institute y uno de los principales expertos internacionales sobre la crisis energética y la sostenibilidad planetaria.
    • Modera: Laura Ojea, redactora de Energía y Sostenibilidad en El Español-Invertia.
  • 11 Mayo: Diálogo entre Yayo Herrero y Tim Jackson.
    • Yayo Herrero, antropóloga, ingeniera técnica agrícola, profesora y una de las investigadoras más influyentes en el ámbito ecofeminista y ecosocialista a nivel europeo.
    • Tim Jackson, economista ecológico, director del Centre for the Understanding of Sustainable Prosperity (CUSP) y autor de numerosos libros como el aclamado "Prosperidad sin crecimiento" (2009) o “Post Growth. Life after Capitalism” (2021).
    • Presenta: Carolina García, miembro del patronato de la Fundación Transición Verde.

La crisis de suministros

More about La crisis de suministros

Categoría: Conferencias y charlas7:30 pm: El sector públic en l’era del descens energètic i el canvi climàtic

7:30 pm – 8:30 pm
11-05-2022

El sector públic en l’era del descens energètic i el canvi climàtic

More about El sector públic en l’era del descens energètic i el canvi climàtic

1212-05-2022●●(5 events)

Categoría: Conferencias y charlas12:00 pm: ¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

12:00 pm – 1:00 pm
04-05-2022 – 19-05-2022

Cerrarán las jornadas: -

@jmmulet

, divulgador científico y catedrático de la UPV -

@BeatrizCorredor

, presidenta del Grupo Red Eléctrica -

@amturiel

, divulgador científico e investigador del CSIC Y, como moderadora, nuestra querida

@Marantoninogma2

. ¡No os lo perdáis!

¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

More about ¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

Categoría: Jornadas y encuentros4:30 pm: JORNADAS URGENTES. Respuestas ecosociales en tiempos de crisis

4:30 pm – 6:30 pm
12-05-2022

JORNADAS URGENTES. Respuestas ecosociales en tiempos de crisis

More about JORNADAS URGENTES. Respuestas ecosociales en tiempos de crisis

Categoría: Jornadas y encuentros4:30 pm: JORNADAS URGENTES. Respuestas ecosociales en tiempos de crisis

4:30 pm – 6:30 pm
12-05-2022

6 webinars desde el Enfoque de la Resiliencia Local y la Justicia Global

  • Martes 10 de mayo: La crisis sociocultural desde la perspectiva del ERLJG. Manuel Gándara Carballido (Instituto Joaquín Herrera Flores) y Maryluz Guillén Rodríguez (Red de Apoyo por la Justicia y la Paz de Venezuela)
  • Jueves 12 de mayo: La crisis ecológica desde la perspectiva del ERLJG. Carmen Duce Díaz (Universidad de Valladolid) y Manuel Casal Lodeiro (Instituto Resiliencia).
  • Miércoles 18 de mayo: El Enfoque de la Resiliencia Local y Justicia Global. Fernando Cembranos Díaz (Iniciativas - CSE) y Miriam García García Torres (Ecologistas en Acción).
  • Martes 24 de mayo: Disputar el mañana: escenarios de futuro, resiliencia y narrativas ecosociales. Kois Fernández Casadevante (Garúa) y Conchi Piñeiro García de León (Altekio).
  • Jueves 26 de mayo: El ERLJG y la Agenda 2030. Elisa Otero Rozas (Ecologistas en Acción) y Erika González Briz (OMAL/Paz con Dignidad).
  • Martes 31 de mayo: Estrategias para la resiliencia local y la justicia global. Luis González Reyes (Garúa) y Emilio Santiago Muiño (Rompe el Círculo).

‍

JORNADAS URGENTES. Respuestas ecosociales en tiempos de crisis

More about JORNADAS URGENTES. Respuestas ecosociales en tiempos de crisis

Categoría: Cursos, formación5:00 pm: Alternativas a la crisis ecosocial (Curso Internacional)

5:00 pm – 8:00 pm
12-05-2022

Alternativas a la crisis ecosocial (Curso Internacional)

More about Alternativas a la crisis ecosocial (Curso Internacional)

Categoría: Conferencias y charlas5:00 pm: El metabolismo de la economía española desde 1955

5:00 pm – 6:00 pm
12-05-2022

Charla de Óscar Carpintero en el marco del ciclo de charlas '50 años de la publicación de Los límites del crecimiento'

Mapa Biblioteca Pública de Palencia

More about El metabolismo de la economía española desde 1955

1313-05-2022●(1 event)

Categoría: Conferencias y charlas12:00 pm: ¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

12:00 pm – 1:00 pm
04-05-2022 – 19-05-2022

Cerrarán las jornadas: -

@jmmulet

, divulgador científico y catedrático de la UPV -

@BeatrizCorredor

, presidenta del Grupo Red Eléctrica -

@amturiel

, divulgador científico e investigador del CSIC Y, como moderadora, nuestra querida

@Marantoninogma2

. ¡No os lo perdáis!

¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

More about ¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

1414-05-2022●(1 event)

Categoría: Conferencias y charlas12:00 pm: ¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

12:00 pm – 1:00 pm
04-05-2022 – 19-05-2022

Cerrarán las jornadas: -

@jmmulet

, divulgador científico y catedrático de la UPV -

@BeatrizCorredor

, presidenta del Grupo Red Eléctrica -

@amturiel

, divulgador científico e investigador del CSIC Y, como moderadora, nuestra querida

@Marantoninogma2

. ¡No os lo perdáis!

¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

More about ¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

1515-05-2022●(1 event)

Categoría: Conferencias y charlas12:00 pm: ¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

12:00 pm – 1:00 pm
04-05-2022 – 19-05-2022

Cerrarán las jornadas: -

@jmmulet

, divulgador científico y catedrático de la UPV -

@BeatrizCorredor

, presidenta del Grupo Red Eléctrica -

@amturiel

, divulgador científico e investigador del CSIC Y, como moderadora, nuestra querida

@Marantoninogma2

. ¡No os lo perdáis!

¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

More about ¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

1616-05-2022●(1 event)

Categoría: Conferencias y charlas12:00 pm: ¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

12:00 pm – 1:00 pm
04-05-2022 – 19-05-2022

Cerrarán las jornadas: -

@jmmulet

, divulgador científico y catedrático de la UPV -

@BeatrizCorredor

, presidenta del Grupo Red Eléctrica -

@amturiel

, divulgador científico e investigador del CSIC Y, como moderadora, nuestra querida

@Marantoninogma2

. ¡No os lo perdáis!

¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

More about ¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

1717-05-2022●●(2 events)

Categoría: Conferencias y charlas12:00 pm: ¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

12:00 pm – 1:00 pm
04-05-2022 – 19-05-2022

Cerrarán las jornadas: -

@jmmulet

, divulgador científico y catedrático de la UPV -

@BeatrizCorredor

, presidenta del Grupo Red Eléctrica -

@amturiel

, divulgador científico e investigador del CSIC Y, como moderadora, nuestra querida

@Marantoninogma2

. ¡No os lo perdáis!

¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

More about ¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

Categoría: Cursos, formación5:00 pm: Alternativas a la crisis ecosocial (Curso Internacional)

5:00 pm – 8:00 pm
17-05-2022

Alternativas a la crisis ecosocial (Curso Internacional)

More about Alternativas a la crisis ecosocial (Curso Internacional)

1818-05-2022●●(3 events)

Categoría: Conferencias y charlas12:00 pm: ¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

12:00 pm – 1:00 pm
04-05-2022 – 19-05-2022

Cerrarán las jornadas: -

@jmmulet

, divulgador científico y catedrático de la UPV -

@BeatrizCorredor

, presidenta del Grupo Red Eléctrica -

@amturiel

, divulgador científico e investigador del CSIC Y, como moderadora, nuestra querida

@Marantoninogma2

. ¡No os lo perdáis!

¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

More about ¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

Categoría: Jornadas y encuentros4:30 pm: JORNADAS URGENTES. Respuestas ecosociales en tiempos de crisis

4:30 pm – 6:30 pm
18-05-2022

JORNADAS URGENTES. Respuestas ecosociales en tiempos de crisis

More about JORNADAS URGENTES. Respuestas ecosociales en tiempos de crisis

Categoría: Jornadas y encuentros4:30 pm: JORNADAS URGENTES. Respuestas ecosociales en tiempos de crisis

4:30 pm – 6:30 pm
18-05-2022

6 webinars desde el Enfoque de la Resiliencia Local y la Justicia Global

  • Martes 10 de mayo: La crisis sociocultural desde la perspectiva del ERLJG. Manuel Gándara Carballido (Instituto Joaquín Herrera Flores) y Maryluz Guillén Rodríguez (Red de Apoyo por la Justicia y la Paz de Venezuela)
  • Jueves 12 de mayo: La crisis ecológica desde la perspectiva del ERLJG. Carmen Duce Díaz (Universidad de Valladolid) y Manuel Casal Lodeiro (Instituto Resiliencia).
  • Miércoles 18 de mayo: El Enfoque de la Resiliencia Local y Justicia Global. Fernando Cembranos Díaz (Iniciativas - CSE) y Miriam García García Torres (Ecologistas en Acción).
  • Martes 24 de mayo: Disputar el mañana: escenarios de futuro, resiliencia y narrativas ecosociales. Kois Fernández Casadevante (Garúa) y Conchi Piñeiro García de León (Altekio).
  • Jueves 26 de mayo: El ERLJG y la Agenda 2030. Elisa Otero Rozas (Ecologistas en Acción) y Erika González Briz (OMAL/Paz con Dignidad).
  • Martes 31 de mayo: Estrategias para la resiliencia local y la justicia global. Luis González Reyes (Garúa) y Emilio Santiago Muiño (Rompe el Círculo).

‍

JORNADAS URGENTES. Respuestas ecosociales en tiempos de crisis

More about JORNADAS URGENTES. Respuestas ecosociales en tiempos de crisis

1919-05-2022●●(2 events)

Categoría: Conferencias y charlas12:00 pm: ¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

12:00 pm – 1:00 pm
04-05-2022 – 19-05-2022

Cerrarán las jornadas: -

@jmmulet

, divulgador científico y catedrático de la UPV -

@BeatrizCorredor

, presidenta del Grupo Red Eléctrica -

@amturiel

, divulgador científico e investigador del CSIC Y, como moderadora, nuestra querida

@Marantoninogma2

. ¡No os lo perdáis!

¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

More about ¿Crisis del sistema o situación coyuntural? El problema energético (y cómo solucionarlo)

Categoría: Cursos, formación5:00 pm: Alternativas a la crisis ecosocial (Curso Internacional)

5:00 pm – 8:00 pm
19-05-2022

Alternativas a la crisis ecosocial (Curso Internacional)

More about Alternativas a la crisis ecosocial (Curso Internacional)

2020-05-2022 2121-05-2022 2222-05-2022
2323-05-2022●(1 event)

Categoría: Conferencias y charlas6:30 pm: La batalla por el colapso. Crisis ecosocial y élites contra el pueblo

6:30 pm – 7:30 pm
23-05-2022

Mapa Ecooo

La batalla por el colapso. Crisis ecosocial y élites contra el pueblo

More about La batalla por el colapso. Crisis ecosocial y élites contra el pueblo

2424-05-2022●●(4 events)

Categoría: Jornadas y encuentros4:30 pm: JORNADAS URGENTES. Respuestas ecosociales en tiempos de crisis

4:30 pm – 6:30 pm
24-05-2022

JORNADAS URGENTES. Respuestas ecosociales en tiempos de crisis

More about JORNADAS URGENTES. Respuestas ecosociales en tiempos de crisis

Categoría: Jornadas y encuentros4:30 pm: JORNADAS URGENTES. Respuestas ecosociales en tiempos de crisis

4:30 pm – 6:30 pm
24-05-2022

6 webinars desde el Enfoque de la Resiliencia Local y la Justicia Global

  • Martes 10 de mayo: La crisis sociocultural desde la perspectiva del ERLJG. Manuel Gándara Carballido (Instituto Joaquín Herrera Flores) y Maryluz Guillén Rodríguez (Red de Apoyo por la Justicia y la Paz de Venezuela)
  • Jueves 12 de mayo: La crisis ecológica desde la perspectiva del ERLJG. Carmen Duce Díaz (Universidad de Valladolid) y Manuel Casal Lodeiro (Instituto Resiliencia).
  • Miércoles 18 de mayo: El Enfoque de la Resiliencia Local y Justicia Global. Fernando Cembranos Díaz (Iniciativas - CSE) y Miriam García García Torres (Ecologistas en Acción).
  • Martes 24 de mayo: Disputar el mañana: escenarios de futuro, resiliencia y narrativas ecosociales. Kois Fernández Casadevante (Garúa) y Conchi Piñeiro García de León (Altekio).
  • Jueves 26 de mayo: El ERLJG y la Agenda 2030. Elisa Otero Rozas (Ecologistas en Acción) y Erika González Briz (OMAL/Paz con Dignidad).
  • Martes 31 de mayo: Estrategias para la resiliencia local y la justicia global. Luis González Reyes (Garúa) y Emilio Santiago Muiño (Rompe el Círculo).

‍

JORNADAS URGENTES. Respuestas ecosociales en tiempos de crisis

More about JORNADAS URGENTES. Respuestas ecosociales en tiempos de crisis

Categoría: Cursos, formación5:00 pm: Alternativas a la crisis ecosocial (Curso Internacional)

5:00 pm – 8:00 pm
24-05-2022

Alternativas a la crisis ecosocial (Curso Internacional)

More about Alternativas a la crisis ecosocial (Curso Internacional)

Categoría: Conferencias y charlas6:30 pm: Evento sin Título

6:30 pm – 7:30 pm
24-05-2022

More about Evento sin Título

2525-05-2022 2626-05-2022●●(3 events)

Categoría: Jornadas y encuentros4:30 pm: JORNADAS URGENTES. Respuestas ecosociales en tiempos de crisis

4:30 pm – 6:30 pm
26-05-2022

JORNADAS URGENTES. Respuestas ecosociales en tiempos de crisis

More about JORNADAS URGENTES. Respuestas ecosociales en tiempos de crisis

Categoría: Jornadas y encuentros4:30 pm: JORNADAS URGENTES. Respuestas ecosociales en tiempos de crisis

4:30 pm – 6:30 pm
26-05-2022

6 webinars desde el Enfoque de la Resiliencia Local y la Justicia Global

  • Martes 10 de mayo: La crisis sociocultural desde la perspectiva del ERLJG. Manuel Gándara Carballido (Instituto Joaquín Herrera Flores) y Maryluz Guillén Rodríguez (Red de Apoyo por la Justicia y la Paz de Venezuela)
  • Jueves 12 de mayo: La crisis ecológica desde la perspectiva del ERLJG. Carmen Duce Díaz (Universidad de Valladolid) y Manuel Casal Lodeiro (Instituto Resiliencia).
  • Miércoles 18 de mayo: El Enfoque de la Resiliencia Local y Justicia Global. Fernando Cembranos Díaz (Iniciativas - CSE) y Miriam García García Torres (Ecologistas en Acción).
  • Martes 24 de mayo: Disputar el mañana: escenarios de futuro, resiliencia y narrativas ecosociales. Kois Fernández Casadevante (Garúa) y Conchi Piñeiro García de León (Altekio).
  • Jueves 26 de mayo: El ERLJG y la Agenda 2030. Elisa Otero Rozas (Ecologistas en Acción) y Erika González Briz (OMAL/Paz con Dignidad).
  • Martes 31 de mayo: Estrategias para la resiliencia local y la justicia global. Luis González Reyes (Garúa) y Emilio Santiago Muiño (Rompe el Círculo).

‍

JORNADAS URGENTES. Respuestas ecosociales en tiempos de crisis

More about JORNADAS URGENTES. Respuestas ecosociales en tiempos de crisis

Categoría: Cursos, formación5:00 pm: Alternativas a la crisis ecosocial (Curso Internacional)

5:00 pm – 8:00 pm
26-05-2022

Alternativas a la crisis ecosocial (Curso Internacional)

More about Alternativas a la crisis ecosocial (Curso Internacional)

2727-05-2022 2828-05-2022 2929-05-2022
3030-05-2022 3131-05-2022●●(2 events)

Categoría: Jornadas y encuentros4:30 pm: JORNADAS URGENTES. Respuestas ecosociales en tiempos de crisis

4:30 pm – 6:30 pm
31-05-2022

JORNADAS URGENTES. Respuestas ecosociales en tiempos de crisis

More about JORNADAS URGENTES. Respuestas ecosociales en tiempos de crisis

Categoría: Jornadas y encuentros4:30 pm: JORNADAS URGENTES. Respuestas ecosociales en tiempos de crisis

4:30 pm – 6:30 pm
31-05-2022

6 webinars desde el Enfoque de la Resiliencia Local y la Justicia Global

  • Martes 10 de mayo: La crisis sociocultural desde la perspectiva del ERLJG. Manuel Gándara Carballido (Instituto Joaquín Herrera Flores) y Maryluz Guillén Rodríguez (Red de Apoyo por la Justicia y la Paz de Venezuela)
  • Jueves 12 de mayo: La crisis ecológica desde la perspectiva del ERLJG. Carmen Duce Díaz (Universidad de Valladolid) y Manuel Casal Lodeiro (Instituto Resiliencia).
  • Miércoles 18 de mayo: El Enfoque de la Resiliencia Local y Justicia Global. Fernando Cembranos Díaz (Iniciativas - CSE) y Miriam García García Torres (Ecologistas en Acción).
  • Martes 24 de mayo: Disputar el mañana: escenarios de futuro, resiliencia y narrativas ecosociales. Kois Fernández Casadevante (Garúa) y Conchi Piñeiro García de León (Altekio).
  • Jueves 26 de mayo: El ERLJG y la Agenda 2030. Elisa Otero Rozas (Ecologistas en Acción) y Erika González Briz (OMAL/Paz con Dignidad).
  • Martes 31 de mayo: Estrategias para la resiliencia local y la justicia global. Luis González Reyes (Garúa) y Emilio Santiago Muiño (Rompe el Círculo).

‍

JORNADAS URGENTES. Respuestas ecosociales en tiempos de crisis

More about JORNADAS URGENTES. Respuestas ecosociales en tiempos de crisis

101-06-2022●(1 event)

Categoría: Conferencias y charlas7:00 pm: La batalla por el colapso. Crisis ecosocial y élites contra el pueblo

7:00 pm – 8:00 pm
01-06-2022

Col·lapse no es apocalipsi.

La batalla por el colapso. Crisis ecosocial y élites contra el pueblo

More about La batalla por el colapso. Crisis ecosocial y élites contra el pueblo

202-06-2022 303-06-2022●(1 event)

Categoría: Cursos, formaciónN/A: Fre d'emergència

Não aplicável
03-06-2022 – 05-06-2022

Reflexions col·lectives per a fer front al col·lapse

Sessions:

Divendres 03/06:
18:30h: Presentació de l’escola
19:00h: Miguel Pajares – Refugiados climáticos 

Dissabte 04/06:
10:30h: Lucía Shaw, Isa Álvarez i Justícia Alimentària – L’alimentació entre el capital o la vida
12:00h: Luis González – ¿El mundo que conocimos se desmorona?
16:00h: Paula Duran i Patrícia Dopazo – Refer els vincles amb la terra. Ruralitat i sobiranies

Diumenge 05/06:
10:00h: Andreu Escrivà – De la culpa individual a l’acció col·lectiva contra la crisi climàtica 
11:30h: Marta Pascual – Herramientas ecofeministas desde la educación y la comunidad
13:00h:  Viridian – Sentipensar el canvi. Respostes creatives a la crisi climàtica (acció artística com a cloenda)

Mapa La Repartidora

Fre d'emergència

More about Fre d'emergència

404-06-2022●(1 event)

Categoría: Cursos, formaciónN/A: Fre d'emergència

Não aplicável
03-06-2022 – 05-06-2022

Reflexions col·lectives per a fer front al col·lapse

Sessions:

Divendres 03/06:
18:30h: Presentació de l’escola
19:00h: Miguel Pajares – Refugiados climáticos 

Dissabte 04/06:
10:30h: Lucía Shaw, Isa Álvarez i Justícia Alimentària – L’alimentació entre el capital o la vida
12:00h: Luis González – ¿El mundo que conocimos se desmorona?
16:00h: Paula Duran i Patrícia Dopazo – Refer els vincles amb la terra. Ruralitat i sobiranies

Diumenge 05/06:
10:00h: Andreu Escrivà – De la culpa individual a l’acció col·lectiva contra la crisi climàtica 
11:30h: Marta Pascual – Herramientas ecofeministas desde la educación y la comunidad
13:00h:  Viridian – Sentipensar el canvi. Respostes creatives a la crisi climàtica (acció artística com a cloenda)

Mapa La Repartidora

Fre d'emergència

More about Fre d'emergència

505-06-2022●(1 event)

Categoría: Cursos, formaciónN/A: Fre d'emergència

Não aplicável
03-06-2022 – 05-06-2022

Reflexions col·lectives per a fer front al col·lapse

Sessions:

Divendres 03/06:
18:30h: Presentació de l’escola
19:00h: Miguel Pajares – Refugiados climáticos 

Dissabte 04/06:
10:30h: Lucía Shaw, Isa Álvarez i Justícia Alimentària – L’alimentació entre el capital o la vida
12:00h: Luis González – ¿El mundo que conocimos se desmorona?
16:00h: Paula Duran i Patrícia Dopazo – Refer els vincles amb la terra. Ruralitat i sobiranies

Diumenge 05/06:
10:00h: Andreu Escrivà – De la culpa individual a l’acció col·lectiva contra la crisi climàtica 
11:30h: Marta Pascual – Herramientas ecofeministas desde la educación y la comunidad
13:00h:  Viridian – Sentipensar el canvi. Respostes creatives a la crisi climàtica (acció artística com a cloenda)

Mapa La Repartidora

Fre d'emergència

More about Fre d'emergència

Em simbiose

Oferta: La vía de la simplicidad, con el 50% de descuento, en la tienda online de Touda (ejemplares limitados) Simbiosis

Arquivo

Firmas

Lo más comentado

Futuros Indígenas 01

Em tempos de crise climática, o futuro é um território a defender

[Red de Futuros Indígenas] Diante da crise climática que põe em risco nosso futuro no planeta, que põe em risco nossas vidas

02

Democracia paroquial e soberania energética. Memória da potencia

[Carlos Calvo Varela] A eletrificação das aldeias foi um dos serviços que em muitas paróquias instalarom os concelhos abertos, uma memoria da

03

Um mundo sem mineração: um objetivo necessário que devemos ousar imaginar

Silvia Román analisa o recente relatório de Joám Evans Pim e Ann Dom que procura imaginar um mundo livre de extrativismo mineiro.

Comentários recentes

    Debates recientes

    • Elección de ilustrador(a) para la portada del nº -9 (verano 2021) por Coordinador 15/1515

    Actio

    2021-10-16
    Actio/Destacado/Recensio

    «Gaia», uma nova olhada ecosocial na educação

    [Lucia R. Cao] A inovadora publicação da FUHEM ultrapassa o actual paradigma educativo antropocéntrico.

    Leer
    Actio/Analysis/Creatio/Destacado/Recensio

    Um mundo sem mineração: um objetivo necessário que devemos ousar imaginar

    Silvia Román analisa o recente relatório de Joám Evans Pim e Ann Dom que procura imaginar um mundo livre de extrativismo mineiro.

    Futuros Indígenas

    Em tempos de crise climática, o futuro é um território a defender

    [Red de Futuros Indígenas] Diante da crise climática que põe em risco

    Uma modesta proposta

    Uma modesta proposta ecosocial de Miguel Brieva a partir da pandemia de

    English presentation

    We find ourselves in a dead-end street: industrial civilization has already begun to clash with the biosphere's limits. This brings us towards either a controlled degrowth or collapse as a species. We need a periodical publication like 15/15\15 that narrates and fuels this 3rd Revolution of humanity.

    The journal 15/15\15 will seek paths for from the peoples of the Iberian Peninsula navigate through a collapse that is already in its initial stages in order to construct a New Civilization, a new, more modest human culture peacefully kept within the limits of the planet.

    Following the success of the Galician book Guía para o descenso enerxético (Guide to the Energy Descent) and the Last Call manifesto, some of those responsible for these projects have embarked on a complementary project with the goal of continuity and maximum social impact. This takes the form of a magazine for degrowthers, transitionists, peak-oilers, and radical ecologists seeking a paradigm shift. An accessible and distinctive publication that helps to extend consciousness regarding this civilization crisis to more and more levels of the societies of Spain and Portugal. In keeping with this profound cultural change, the magazine will be governed by the subscribers themselves, in a pioneering example of the new democratic media we need.

    While Industrial Civilization crumbles without its energy support system, we will help to sow and flower the human race's 3rd Revolution. Together, we will create a new civilization capable of enduring, thereby avoiding our extinction in such a demented flight into nothingness. Will you join in sowing the Revolution?

    Etiquetas

    agricultura alimentação anticapitalismo ativismo autogestão autossuficiência colapso colapso da civilização cosmovisão crescimento económico crianças cultura Decrescimento democracia economía energía esquerda Estado estrategias extrativismo galiza historia ideología independência liberdade memória metáforas mitos movimentos sociais mudança climática peak oil pico do petróleo poesía portugal redes sociais repressão resiliència revolução saberes tradicionais saúde soberanía alimentar sustentabilidade transição xoán doldán élites

    Suscríbete a la edición impresa

    Foto de los 3 primeros recopilatorios de la revista 15/15\15

    Downloads

    Icon
    Decrecimientos. Sobre lo que hay que cambiar en la vida cotidiana
    1.44 MB 1 file(s)
    Icon
    Por que o Decrecemento? E por que na Galiza?
    130.43 KB 1 file(s)
    Icon
    Por el ojo de una aguja. Una perspectiva eco-heterodoxa sobre la transición a las energías renovables
    702.06 KB 1 file(s)
    Icon
    15/15\15: nº -9 ½ (invierno 2020)
    10.11 MB 1 file(s)
    Icon
    15/15\15: nº -10 (verano 2020)
    7.31 MB 1 file(s)
    Icon
    Descarbonización al 100% con Sistemas de Energía 100% Renovable Mediante la Conversión de Energía en Gas y la Electrificación Directa
    2.11 MB 1 file(s)
    Icon
    100% Decarbonization with 100% Renewable Energy Systems Through Power to Gas and Direct Electrification
    1.91 MB 1 file(s)
    Icon
    Resumen de «En la espiral de la energía»
    1.18 MB 1 file(s)
    Icon
    Ted Trainer: Coopérative de développement communautaire (v. 2)
    196.08 KB 1 file(s)
    Icon
    15/15\15: nº -10 ½ (invierno 2019)
    7.31 MB 1 file(s)
    Icon
    15/15\15: nº -11 (verano 2019)
    5.58 MB 1 file(s)
    Icon
    15/15\15: nº -11 ½ (invierno 2018)
    8.04 MB 1 file(s)
    Icon
    15/15\15: nº -12 (verano 2018)
    16.98 MB 1 file(s)
    Icon
    Cuadernos para náufragos
    278,4 KB 1 file(s)
    Icon
    Algunas notas críticas acerca de «¿QUÉ HACER EN CASO DE INCENDIO? MANIFIESTO POR EL GREEN NEW DEAL»
    1.96 MB 1 file(s)
    Icon
    Mensajes en una botella que recogen otros náufragos
    9.90 MB 1 file(s)
    Icon
    Consideraciones sobre la electrificación de los vehículos privados en España
    1.64 MB 1 file(s)
    Icon
    Consideraciones sobre el vehículo eléctrico (Presentación)
    2,7 MB 1 file(s)
    Icon
    En mi tierra de nadie
    609.75 KB 1 file(s)
    Icon
    Á procura dunha estratexia para unha auténtica Democracia nun contexto de colapso
    152.10 KB 1 file(s)

    Óptima

    La cita

    «Como a la crisis civilizatoria se le suma la derrota de todos nuestros antiguos planes revolucionarios, la emancipación social debe reinventarse por partida doble. Si un movimiento anticapitalista no tiene esta certeza clavada en lo más hondo de sus aspiraciones y deseos, será un aborto.»
    (Emilio Santiago Muiño) No es una estafa, es una crisis (de civilización)
    Leer otra cita »

    ISSN 2530-4690 (ed. online)
    Todos los contenidos (excepto donde se indique) están publicados bajo una licencia de cultura libre Creative Commons - BY - SA. Web creado y alojado por la Asociación Touda.

    • Início
      • 15/15\15?
      • Leia o nº 0 (Maio 2030)
      • Analysis
      • Reflexio
      • Creatio
      • Actio
      • Recensio
    • O último
    • Somos 15/15\15
      • Assinaturas
      • Equipa de redação
      • Mecenas
      • Simbiose?
      • Normas
      • Foro
      • Acesso utentes
    • Impressa
      • Adira à versão impressa
      • Download grátis em PDF
      • Em bibliotecas
    • Agenda
    • Contato