• Inicio
    • 15/15\15?
    • Le o noso nº 0 (Maio 2030)
    • Analysis
    • Reflexio
    • Creatio
    • Actio
    • Recensio
  • O último
  • Somos 15/15\15
    • Sinaturas
    • Equipo de redacción
    • Mecenas
    • Simbiose?
    • Normas
    • Foro
    • Acceso persoas subscritoras
  • Impresa
    • Subscríbete á versión impresa
    • Descarga gratis en PDF
    • Nas bibliotecas
  • Axenda
  • Contacto

Revista para unha nova civilización

Mark H. Burton

Miembro del colectivo Steady State Manchester, organización que, desde 2012, promueve y explora las posibilidades de decrecimiento en torno a la región de Greater Manchester. Ha establecido también una red británica sobre el decrecimiento.

Linguæ

Recibe os artigos no teu email cada mes

Lo reciben ya: 1 661


Suscríbete para recibir el recopilatorio impreso

Suscríbete ahora para recibir el nuevo libro recopilatorio: nº -8 1/2 (primavera boreal 2022)

Agenda

Events in Xullo 2022

  • Anterior
  • Siguiente
MLuns TMartes WMércores TXoves FVenres SSábado SDomingo
2727-06-2022 2828-06-2022 2929-06-2022 3030-06-2022 101-07-2022 202-07-2022 303-07-2022
404-07-2022●(1 event)

Categoría: Cursos, formaciónN/A: Deconstruíndo o progreso e a prosperidade: Metabolismo socieconómico e decrecemento

N/A
04-07-2022 – 07-07-2022

Map Facultade de Ciencias Económicas e Empresarias da USC

Deconstruíndo o progreso e a prosperidade: Metabolismo socieconómico e decrecemento

More about Deconstruíndo o progreso e a prosperidade: Metabolismo socieconómico e decrecemento

505-07-2022●(1 event)

Categoría: Cursos, formaciónN/A: Deconstruíndo o progreso e a prosperidade: Metabolismo socieconómico e decrecemento

N/A
04-07-2022 – 07-07-2022

Map Facultade de Ciencias Económicas e Empresarias da USC

Deconstruíndo o progreso e a prosperidade: Metabolismo socieconómico e decrecemento

More about Deconstruíndo o progreso e a prosperidade: Metabolismo socieconómico e decrecemento

606-07-2022●(1 event)

Categoría: Cursos, formaciónN/A: Deconstruíndo o progreso e a prosperidade: Metabolismo socieconómico e decrecemento

N/A
04-07-2022 – 07-07-2022

Map Facultade de Ciencias Económicas e Empresarias da USC

Deconstruíndo o progreso e a prosperidade: Metabolismo socieconómico e decrecemento

More about Deconstruíndo o progreso e a prosperidade: Metabolismo socieconómico e decrecemento

707-07-2022●(1 event)

Categoría: Cursos, formaciónN/A: Deconstruíndo o progreso e a prosperidade: Metabolismo socieconómico e decrecemento

N/A
04-07-2022 – 07-07-2022

Map Facultade de Ciencias Económicas e Empresarias da USC

Deconstruíndo o progreso e a prosperidade: Metabolismo socieconómico e decrecemento

More about Deconstruíndo o progreso e a prosperidade: Metabolismo socieconómico e decrecemento

808-07-2022 909-07-2022 1010-07-2022
1111-07-2022 1212-07-2022 1313-07-2022 1414-07-2022 1515-07-2022 1616-07-2022 1717-07-2022
1818-07-2022●(1 event)

Categoría: Cursos, formaciónN/A: Ciudades ante los Límites al Crecimiento: Soluciones Basadas en la Naturaleza

N/A
18-07-2022 – 21-07-2022

El presente curso visibiliza diversas herramientas para hacer frente a los desafíos eco sociales, y conseguir así satisfacer las necesidades de toda la población, cumpliendo criterios de justicia social y climática en términos de conseguir una economía más ecológica y humana para ciudades más resilientes y autosuficientes en materia energética, hídrica y alimentaria.

Map Centre Pompidou Málaga

Ciudades ante los Límites al Crecimiento: Soluciones Basadas en la Naturaleza

More about Ciudades ante los Límites al Crecimiento: Soluciones Basadas en la Naturaleza

1919-07-2022●(1 event)

Categoría: Cursos, formaciónN/A: Ciudades ante los Límites al Crecimiento: Soluciones Basadas en la Naturaleza

N/A
18-07-2022 – 21-07-2022

El presente curso visibiliza diversas herramientas para hacer frente a los desafíos eco sociales, y conseguir así satisfacer las necesidades de toda la población, cumpliendo criterios de justicia social y climática en términos de conseguir una economía más ecológica y humana para ciudades más resilientes y autosuficientes en materia energética, hídrica y alimentaria.

Map Centre Pompidou Málaga

Ciudades ante los Límites al Crecimiento: Soluciones Basadas en la Naturaleza

More about Ciudades ante los Límites al Crecimiento: Soluciones Basadas en la Naturaleza

2020-07-2022●(1 event)

Categoría: Cursos, formaciónN/A: Ciudades ante los Límites al Crecimiento: Soluciones Basadas en la Naturaleza

N/A
18-07-2022 – 21-07-2022

El presente curso visibiliza diversas herramientas para hacer frente a los desafíos eco sociales, y conseguir así satisfacer las necesidades de toda la población, cumpliendo criterios de justicia social y climática en términos de conseguir una economía más ecológica y humana para ciudades más resilientes y autosuficientes en materia energética, hídrica y alimentaria.

Map Centre Pompidou Málaga

Ciudades ante los Límites al Crecimiento: Soluciones Basadas en la Naturaleza

More about Ciudades ante los Límites al Crecimiento: Soluciones Basadas en la Naturaleza

2121-07-2022●(1 event)

Categoría: Cursos, formaciónN/A: Ciudades ante los Límites al Crecimiento: Soluciones Basadas en la Naturaleza

N/A
18-07-2022 – 21-07-2022

El presente curso visibiliza diversas herramientas para hacer frente a los desafíos eco sociales, y conseguir así satisfacer las necesidades de toda la población, cumpliendo criterios de justicia social y climática en términos de conseguir una economía más ecológica y humana para ciudades más resilientes y autosuficientes en materia energética, hídrica y alimentaria.

Map Centre Pompidou Málaga

Ciudades ante los Límites al Crecimiento: Soluciones Basadas en la Naturaleza

More about Ciudades ante los Límites al Crecimiento: Soluciones Basadas en la Naturaleza

2222-07-2022 2323-07-2022 2424-07-2022
2525-07-2022 2626-07-2022 2727-07-2022 2828-07-2022 2929-07-2022 3030-07-2022 3131-07-2022

En simbiose

Oferta: La vía de la simplicidad, con el 50% de descuento, en la tienda online de Touda (ejemplares limitados) Simbiose

Histórico

Firmas

Lo más comentado

01

[VÍDEOCLIP] «Unha historia por lembrar», de Sílvia Tomàs Trio

Estrea simultánea e multilingüe en Internet do último vídeoclip de Sílvia Tomàs, lembrando o que a modernidade capitalista roubou aos nosos pobos.

02

«Decidem por nós e chamamos-lhe democracia»: Por um municipalismo comuneiro

[Joám Evans] A importância das instituições políticas do aparelho estatal deve ser minimizado, descartando a ideia de tomá-las para assumir (e reproduzir)

03

A visión forestal hexemónica

[Xabier Vázquez Pumariño] Se a día de hoxe, por calquera razón xeopolítica ou xeolóxica, como é o Teito do Petróleo, tivésemos que

Comentarios recentes

  • Nou videoclip: “Una història per recordar” | Sílvia Tomàs Trio en [VÍDEOCLIP] «Unha historia por lembrar», de Sílvia Tomàs Trio
  • Mero en [VÍDEOCLIP] «Unha historia por lembrar», de Sílvia Tomàs Trio
  • Iván Rodríguez Lombardero en A visión forestal hexemónica
  • Manuel Casal Lodeiro en Dende a urxencia, dende o pragmatismo
  • «Decidem por nós e chamamos-lhe democracia»: Por um municipalismo comuneiro x Joám Evans Pim | abordaxe en «Decidem por nós e chamamos-lhe democracia»: Por um municipalismo comuneiro

Debates recientes

  • Elección de ilustrador(a) para la portada del nº -9 (verano 2021) by Coordinador 15/1515

English presentation

We find ourselves in a dead-end street: industrial civilization has already begun to clash with the biosphere's limits. This brings us towards either a controlled degrowth or collapse as a species. We need a periodical publication like 15/15\15 that narrates and fuels this 3rd Revolution of humanity.

The journal 15/15\15 will seek paths for from the peoples of the Iberian Peninsula navigate through a collapse that is already in its initial stages in order to construct a New Civilization, a new, more modest human culture peacefully kept within the limits of the planet.

Following the success of the Galician book Guía para o descenso enerxético (Guide to the Energy Descent) and the Last Call manifesto, some of those responsible for these projects have embarked on a complementary project with the goal of continuity and maximum social impact. This takes the form of a magazine for degrowthers, transitionists, peak-oilers, and radical ecologists seeking a paradigm shift. An accessible and distinctive publication that helps to extend consciousness regarding this civilization crisis to more and more levels of the societies of Spain and Portugal. In keeping with this profound cultural change, the magazine will be governed by the subscribers themselves, in a pioneering example of the new democratic media we need.

While Industrial Civilization crumbles without its energy support system, we will help to sow and flower the human race's 3rd Revolution. Together, we will create a new civilization capable of enduring, thereby avoiding our extinction in such a demented flight into nothingness. Will you join in sowing the Revolution?

Etiquetas

activismo anarquismo apoio mútuo autogestão capitalismo ciencia colapso comunidade comunitarismo cultura decrecemento Decrescimento democracia dependencia economía enerxías renovables esquerda Estado estratexias EUA França galiza guerra historia ideoloxía impostos individualismo mitos mudanza climática mudança climática partidos políticos peak oil petróleo poesía política políticas públicas resiliència saberes tradicionais soberanía alimentar ted trainer teito do petróleo trabalho transición violencia xoán doldán

Suscríbete a la edición impresa

Foto de los 3 primeros recopilatorios de la revista 15/15\15

Downloads

Icon
Si vis pacem, para descensum. Declive o exterminio: el dilema de la izquierda del crecimiento
154.84 KB 1 file(s)
Icon
Decrecimientos. Sobre lo que hay que cambiar en la vida cotidiana
1.44 MB 1 file(s)
Icon
Por que o Decrecemento? E por que na Galiza?
130.43 KB 1 file(s)
Icon
Por el ojo de una aguja. Una perspectiva eco-heterodoxa sobre la transición a las energías renovables
702.06 KB 1 file(s)
Icon
15/15\15: nº -9 ½ (invierno 2020)
10.11 MB 1 file(s)
Icon
15/15\15: nº -10 (verano 2020)
7.31 MB 1 file(s)
Icon
Descarbonización al 100% con Sistemas de Energía 100% Renovable Mediante la Conversión de Energía en Gas y la Electrificación Directa
2.11 MB 1 file(s)
Icon
100% Decarbonization with 100% Renewable Energy Systems Through Power to Gas and Direct Electrification
1.91 MB 1 file(s)
Icon
Resumen de «En la espiral de la energía»
1.18 MB 1 file(s)
Icon
Ted Trainer: Coopérative de développement communautaire (v. 2)
196.08 KB 1 file(s)
Icon
15/15\15: nº -10 ½ (invierno 2019)
7.31 MB 1 file(s)
Icon
15/15\15: nº -11 (verano 2019)
5.58 MB 1 file(s)
Icon
15/15\15: nº -11 ½ (invierno 2018)
8.04 MB 1 file(s)
Icon
15/15\15: nº -12 (verano 2018)
16.98 MB 1 file(s)
Icon
Cuadernos para náufragos
278,4 KB 1 file(s)
Icon
Algunas notas críticas acerca de «¿QUÉ HACER EN CASO DE INCENDIO? MANIFIESTO POR EL GREEN NEW DEAL»
1.96 MB 1 file(s)
Icon
Mensajes en una botella que recogen otros náufragos
9.90 MB 1 file(s)
Icon
Consideraciones sobre la electrificación de los vehículos privados en España
1.64 MB 1 file(s)
Icon
Consideraciones sobre el vehículo eléctrico (Presentación)
2,7 MB 1 file(s)
Icon
En mi tierra de nadie
609.75 KB 1 file(s)

Óptima

La cita

«Colapsar antes o más completamente que el resto de países occidentales puede tener sus ventajas, sobre todo si uno acepta un punto de vista según el cual el colapso es inevitable.»
(Antonio Turiel)
Leer otra cita »

ISSN 2530-4690 (ed. online)
Todos los contenidos (excepto donde se indique) están publicados bajo una licencia de cultura libre Creative Commons - BY - SA. Web creado y alojado por la Asociación Touda.

  • Inicio
    • 15/15\15?
    • Le o noso nº 0 (Maio 2030)
    • Analysis
    • Reflexio
    • Creatio
    • Actio
    • Recensio
  • O último
  • Somos 15/15\15
    • Sinaturas
    • Equipo de redacción
    • Mecenas
    • Simbiose?
    • Normas
    • Foro
    • Acceso persoas subscritoras
  • Impresa
    • Subscríbete á versión impresa
    • Descarga gratis en PDF
    • Nas bibliotecas
  • Axenda
  • Contacto