Firme

Antonio Turiel

19 posts
Senior Researcher at the CSIC. Source of information on peak oil since 2009. Main author of The Oil Crash, president of the Oil Crash Observatory and author of Petrocalipsis: crisis energética global y cómo (no) la vamos a solucionar (Alfabeto, 2020).
View Posts →

Metello

6 posts
Velista libertario, apolide e poliglotta. Cofondatore della "Cofradía de Navegantes Anarquistas". Dal 2020 si è stabilito con la famiglia sull’isola di Flores, alle Azzorre, dove hanno avviato una piccola fattoria ecologica per promuovere l'autonomia alimentare locale e un modus vivendi sostenibile e resiliente.
View Posts →

Xoán R. Doldán

5 posts
Profesor titular de Economía Aplicada na Universidade de Santiago de Compostela, membro da Asociación Véspera de Nada. Anteriormente foi presidente da Asociación de Economía Ecológica en España, director do Instituto Energético de Galicia (INEGA) e vicepresidente da Asociación de Economía Crítica.
View Posts →

Jordi Solé Ollé

4 posts
Investigador Científico en el CSIC y divulgador científico sobre Clima, Ecología y Transición Energética. Coordinador del proyecto Europeo MEDEAS. Co-autor del libro Por qué la crisis no acabará nunca.
View Posts →

Elena Martín

4 posts
Realizadora audiovisual, periodista y traductora. Licenciada en comunicación audiovisual por la USC, máster en documental creativo por la UAB y máster en traducción audiovisual por la UOC. Forma parte de la cooperativa de comunicación social Xarda y colabora en varios medios de comunicación como O Salto Galiza, GCiencia, Novas da…
View Posts →

Mark H. Burton

5 posts
Miembro del colectivo Steady State Manchester, organización que, desde 2012, promueve y explora las posibilidades de decrecimiento en torno a la región de Greater Manchester. Ha establecido también una red británica sobre el decrecimiento.
View Posts →

Bart Everson

3 posts
Bart Everson's formative years were spent in Indiana (USA) and northern Sweden. He helped put the first TV show on the internet in April 1995. Bart is the author of Spinning in Place: A Secular Humanist Embraces the Neo-Pagan Wheel of the Year. He also serves on the board of…
View Posts →

Ana Casquete Díez

3 posts
Dra. en Economía. Profesora de la Universidad de Burgos. Defensora del Decremiento como alternativa necesaria al modelo de producción y consumo dominante.
View Posts →

Jorge Curiel

3 posts
Biólogo, profesor de Investigación Ikerbasque en el Basque Centre for Climate Change (BC3) y especialista en ecología forestal. Ocupado con el estudio de la conservación de los bosques y la biodiversidad que albergan. Intentando entender el funcionamiento de los ecosistemas para ayudar a paliar el desmesurado y negativo impacto humano…
View Posts →

Mónica Fragueiro Carrera

2 posts
Meninheira, gallega, madre, knowmad, cristiana panteísta, creativa y creadora de otras realidades de vida.
View Posts →

Pablo Santiago

2 posts
Periodista, reportero gráfico y realizador. Técnico Superior en Imagen y en Realización de audiovisuales, Graduado en Comunicación y Máster en Nuevas Tendencias en Periodismo. Trabajó en medios como la Televisión de Galicia, O Salto Galiza, Nós Televisión y participó en la Asociación Galega de Comunicación para o Cambio Social, Lentes…
View Posts →

David Costalago

2 posts
Científico marino y defensor del medio ambiente, comprometido con el océano y los pueblos que dependen de él. Trabaja para proteger los sistemas marinos del cambio climático y de la sobrepesca, a la vez que explora su pasión por la justicia medioambiental y la experiencia de ser human* a través…
View Posts →

Jesús García Rodríguez

1 posts
Miembro del Grupo Surrealista de Madrid y co-editor de la revista Salamandra. Autor de Delirio transductivo. Inteligencia artificial y lenguajes artificiales (La Torre Magnética, 2024).
View Posts →

Danilo Castelli

2 posts
Estudiante y divulgador argentino del decrecimiento. Realiza el podcast Conversaciones socio-ambientales en YouTube.
View Posts →

Clara Montaner Augé

2 posts
Licenciada en Ciencias Ambientales y máster en Planificación Urbana y Sostenibilidad. Actualmente se encuentra finalizando el Grado en Filosofia. Trabaja desde 2013 en la consultoría ambiental IRBIS, especializada en proyectos urbanismo verde. Complementariamente, imparte clases de ecología aplicada en varios másteres de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona.…
View Posts →

Paola Ocaña Pérez

1 posts
Studente del quinto anno di Filosofia e Storia e Scienze e Tecnologie Musicali presso l'UAM. Fin da giovane si interessa di filosofia, etica e musica, affiancato dal suo amore per la lettura e la scrittura.
View Posts →

Javier Aguilar Martínez

1 posts
Profesor de filosofía en ESO y Bachillerato en Zaragoza. Máster de Filosofía por la Universidad de Zaragoza. Aficionado a su pequeño huerto de verano en el pueblo, pasear con su galgo, la música en directo, etc.
View Posts →

Alicia Espada Preciado

1 posts
Estudiante de Filosofía e Historia y Ciencias de la Música y Tecnología Musical por la Universidad Autónoma de Madrid. Complementa sus estudios principales con un Microtítulo en Especialización en Lengua Española.
View Posts →

Irene Calvé Saborit

1 posts
Experta en sistemas eléctricos, generación distribuida y acceso a la electricidad. Ha trabajado en el sector eléctrico en Europa, América Latina y África tanto en instituciones de financiación para el desarrollo como en el sector privado. También es responsable de ecología del Partido Comunista de España.
View Posts →

Santiago Álvarez Cantalapiedra

1 posts
Doctor en Economía. Director del Área ecosocial de FUHEM y de la revista Papeles de relaciones ecosociales y cambio global.
View Posts →

Luiz Marques

1 posts
Professor livre-docente aposentado e colaborador do Departamento de História do Instituto de Filosofia e Ciências Humanas (IFCH) da Universidade Estadual de Campinas (Unicamp). Publicou Capitalismo e colapso ambiental (Unicamp, 2015; publicado en inglés por Springer, 2020), y O decênio decisivo (Elefante, 2023).
View Posts →

Carlos Tornel

1 posts
Escritor, investigador, traductor y activista. Es doctor en Geografía Humana por la Universidad de Durham (Reino Unido). Su trabajo se ha centrado en la politización de la crisis climática, la descolonización de la justicia energética. Es miembro del Tejido Global de Alternativas y el Pacto Ecosocial e Intercultural del Sur.
View Posts →

Francisco Alejandro Carrasco

1 posts
Estudiante de tercer año del del grado de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid, con interés en metafísica y filosofía de la ciencia. Ha estudiado pruebas para la conciencia en Inteligencia Artificial y desarrollado un esbozo de su propio sistema ontológico.
View Posts →

Jesús Olmo

1 posts
Escritor (Jota de Corazones, Prohibido tener catorce años) y guionista de cine (28 Weeks Later, Cold Skin). También fotógrafo (El pensamiento del corazón) y videoartista (I Am).
View Posts →

David Martínez López

1 posts
Estudiante del grado de Filosofía en la UAM.
View Posts →

Puchi Mosquera Moreno

1 posts
Estudiante del quinto año del doble grado en Filosofía e Historia y Ciencias de la Música y Tecnología Musical. Estudió durante 10 años en el Conservatorio Esteban Sánchez en la especialidad de acordeón, además de haber cursado un año de carrera en la UniTo de Turín. Tiene un gran interés…
View Posts →

Adrián Alonso Ortiz

1 posts
Estudiante de 5º año en el doble grado de Filosofía e Historia y Ciencias de la música y tecnología musical.
View Posts →

Mauricio Aztor Ramírez Mendoza

1 posts
Graduado en Filosofía y Musicología por la Autónoma de Madrid.
View Posts →

Ismael Abelarias Lara

1 posts
Tras un recorrido académico dirigido hacia las ingenierías tecnológicas acabó estudiando filosofía y musicología en la Universidad Autónoma de Madrid por su interés por las artes y las humanidades enfocado en su impacto social y la forma en que influyen y se ven influidas por el mundo.
View Posts →

Carmen Díaz Flores

1 posts
Actualmente estudia el grado en Filosofía en la Universidad Autónoma de Madrid. Aprendiz y practicante de agricultura ecológica y kundalini yoga. Anteriormente ha trabajado como ayudante de vestuario y escenografía en el Teatro Español, el Teatro de la Comedia y el Teatro Valle Inclán.
View Posts →

Iván Gabriel Cicchini

1 posts
Licenciado en sociología de la Universidad de Buenos Aires. Estudiante de la maestría en desarrollo territorial y urbano Universidad Nacional de Quilmes. Docente e Investigador.
View Posts →

Charo Morán

1 posts
Bióloga y educadora ambiental. Socia trabajadora en la cooperativa Garúa, forma parte del área de Educación Ecosocial de FUHEM y es activista en el área de Educación de Ecologistas en Acción. Coautora de varios libros entre los que destacan Cambiar las gafas para mirar el mundo, Educar con enfoque ecosocial…
View Posts →

Theo Rouhette

3 posts
Doctorando en el Basque Centre for Climate Change (BC3) y en el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA-UAB). Formado en ecología, se centra actualmente en modelizar las interacciones entre el cambio climático y los sistemas terrestres. En paralelo, se ha dedicado a promover las ideas de la ecología social…
View Posts →

Mavi Román

3 posts
Economista, investigadora y agricultora amateur, especializada en políticas de mitigación del cambio climático y divulgación científica. Ser madre la ha acercado al activismo climático y a posiciones más críticas con los sistemas de gobierno y económicos preponderantes.
View Posts →

Jimena Lobo García

1 posts
Estudiante de la Universidad Autónoma de Madrid, donde asiste al cuarto curso del doble grado en Historia y Ciencias de la Música y Tecnología Musical y Filosofía. Sus intereses se centran en la lectura política y filosófica y en la escritura.
View Posts →

Aida Quiralte

1 posts
Estudiante en el tercer año del grado de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid.
View Posts →

Miguel Ángel Villar

1 posts
Estudiante en el tercer año del grado de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid.
View Posts →

Alejandra Santos

1 posts
Estudiante en el tercer año del grado de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid, con una visión amplia de la filosofía que se extiende hacia la literatura, ha participado en antologías como Las cerezas también sangran.
View Posts →