
[Vicent Cucarella] Los actuales planes de recuperación, transformación y resiliencia incorporan principalmente medidas de reactivación económica y reconstrucción de aquello que existía, pero no de auténtica transformación.
Leer[Vicent Cucarella] Los actuales planes de recuperación, transformación y resiliencia incorporan principalmente medidas de reactivación económica y reconstrucción de aquello que existía, pero no de auténtica transformación.
LeerTexto leído en la manifestación del pasado 1º de mayo en Palencia. "Toda esta problemática se conoce desde hace 50 años, si la izquierda calla como lo ha hecho hasta ahora, acabará siendo devorada por la extrema derecha."
Leer[Antonio Aretxabala] La volatilidad trastoca los derroteros de cualquier transición ordenada y segura, advierte la AIE, por lo que planificar sin tocar el dogma del crecimiento, parece como poco, irresponsable.
LeerSegunda y última parte de los relatos seleccionados del último libro de María González Reyes.
Leer[Gisela Ruiseco Galvis] Nombrar de otro modo no cambia la realidad pero ayuda a convocar otro cerco alrededor de nuestro imaginario, a abrirnos a imaginar alternativas y ponerlas en práctica.
LeerPresentación del nuevo libro de Julio García Camarero en su serie en torno al "decrecimiento feliz", publicado a comienzos de este 2021.
LeerRelato de ficción de Manuel Casal Lodeiro que nos advierte de la dependencia de los plásticos en las sociedades industrializadas.
Leer[Luis González Reyes] No se puede realizar ningún avance de fondo y realmente relevante hacia la sostenibilidad sin cambios estructurales, pero creo que las transformaciones de hábitos individuales son centrales.
LeerReseña de Paula Pita, Laura Muñoz y Patricia Cavas del libro de Robin Wall Kimmerer.
LeerEjercicio de imaginación utópica incluido en el último libro de Jorge Riechmann.
LeerReseña de Carmen Peinado del libro de Astrid Agenjo.
Leer[Red de Futuros Indígenas] Ante la crisis climática que pone en riesgo nuestro futuro en el planeta, que pone en riesgo nuestras vidas y territorios, representantes de más de veinte pueblos indígenas se organizan para hacer frente a esta emergencia. Nace una red de resistencias narrativas. Para reforestar las mentes, para indigenizar los corazones.
Leer[Jason Hickel] El decrecimiento es, en otras palabras, una llamada a la descolonización. Los países del Sur deberían tener la libertad de organizar tanto sus recursos como su trabajo en torno a la satisfacción de las necesidades humanas en lugar de servir al crecimiento del Norte.
Leer