[Jennifer Hinton] La contradicción del capitalismo consiste en que el crecimiento simplemente nutre a aquellos que ya son ricos. En su lugar, Grecia debería recuperar el dracma y mantener bajo control el ánimo de lucro.
Leer[Jennifer Hinton] La contradicción del capitalismo consiste en que el crecimiento simplemente nutre a aquellos que ya son ricos. En su lugar, Grecia debería recuperar el dracma y mantener bajo control el ánimo de lucro.
Leer[Bilal Paladini] la antropología nos demuestra la falsedad de los mitos construidos acerca de los pueblos "primitivos" con el concreto interés de apoyar los paradigmas del desarrollo y el progreso ilimitados, el darwinismo social y la competencia como ejes de la evolución natural y de las relaciones sociales.
Leer[Ramón Fernández Durán y Luis González Reyes] Los cambios climáticos han sido determinantes en varios momentos de la historia de la humanidad. Así, es importante mirar hacia atrás para obtener algunos aprendizajes aplicables al actual cambio climático.
Leer[Federico Ruiz] Por esto es conveniente que nos juntemos y nos espetemos las verdades incómodas para el otro. Que debatamos, pero también que entendamos a los otros, que sepamos ponernos en su lugar, que intentemos resolver conjuntamente esa contradicción ecológica-política entre lo necesario-imposible y lo posible-inútil.
Leer[Marga Mediavilla] Nos habían dicho que necesitamos sobrexplotar animales, tierras, obreros, aguas y aires. Pero quizá todo eso también es mentira.
Leer[Julio García Camarero] repasa la historia del Pensamiento Único desde sus orígenes ideológicos hasta nuestros días.
Leer[Carlos de Castro] Continuación de su polémico artículo acerca del colapso, donde profundiza en el dilema ético-filosófico de la transición ecosocial.
LeerRodrigo Osorio entrevista a Juan del Río con motivo de la publicación de su libro "Guía del movimiento de transición".
Leer[Carlos de Castro] La catástrofe total podría ocurrir si hacemos una transición lenta, o bien porque mantenemos, aunque sea regionalmente, altos consumos, o bien porque la población desciende lentamente mientras sigue depredando bosques, mares, etc.
LeerTira cómica de Miguel Brieva creada originalmente para la Guía del movimiento de transición, de Juan del Río.
Leer[Antonio Turiel] El colapso es terrible, cierto, pero no es obligatorio. No es inexorable, no es nuestro destino forzoso final. Es, sin dudas, donde iremos a parar si continuamos sin estirar las riendas de nuestra sociedad, sin continuamos a delegar ciegamente nuestro intransferible deber de velar por nuestro propio futuro y el de nuestros hijos.
Leer[Emilio Santiago Muíño] Si PODEMOS continúa apuntando en la dirección de un pragmatismo sin contrapesos el tiro saldrá por la culata, y sobre el cadáver de las esperanzas de la gente humilde volverá a plantar su bandera el fascismo.
Leer[Érawan Aerlín] Si hemos de especular hagámoslo prescindiendo de una visión antropocéntrica, sobre todo porque la mayoría humana hoy nos comportamos como un cáncer en un organismo y resulta irrisorio y patético pedirle a un cáncer que se convierta en tu cerebro.
Leer[Manuel Casal Lodeiro] Alegoría de la situación actual partiendo del concepto que dio título a nuestra revista: en 15 años sólo quedará el 15% de la energía que nos da el petróleo. ¿Cómo reaccionarías tú si vivieses en una 15ª planta y fueses a quedar, en breve y definitivamente, sin ascensor?
Leer[Richard Heinberg] Charla impartida en la Conferencia sobre Tecno-Utopismo y el Destino de la Tierra, organizada por el Foro Internacional sobre la Mundialización. Traducción de Benxamín González revisada por Manuel Casal Lodeiro.
Leer[José David Sacristán de Lama] Un relato de anticipación, prefacio a una futura secuela de su novela El archivo de Göttingen.
Leer