Entrevista con Marga Mediavilla, Juan del Río, Pedro Prieto y Carlos de Castro acerca de las posibilidades de una política que pretenda blindar el Estado del Bienestar.
LeerEntrevista con Marga Mediavilla, Juan del Río, Pedro Prieto y Carlos de Castro acerca de las posibilidades de una política que pretenda blindar el Estado del Bienestar.
Leer[Carlos de Castro Carranza] El pensamiento e intenciones de las élites económicas que dirigen el mundo y las cruciales conclusiones que podemos extraer de ellos.
Leer[Alex Corrons] El neoliberalismo y la socialdemocracia son las dos caras de la misma moneda: cuando una de las dos caras se desgasta, aparece la otra como solución única a nuestros problemas.
LeerRelato de Carlos Vergara acerca de un posible futuro inmediato y el comiezo brusco de una nueva civilización.
LeerNueva entrega de humor peakoiler desde Patagonia con los surrealistas personajes de Demián Morassi.
LeerComunicado del ITReC acerca de los importantes avances en la ciudad de Móstoles hacia su transición pospetróleo.
LeerUn breve relato de anticipación de Manuel Casal Lodeiro acerca de la reticencia de los responsables políticos de izquierda a actuar a tiempo ante el colapso.
Leer[Carlos de Castro Carranza] La mayor parte de la energía/tecnología se utilizará para reciclar/cerrar ciclos. Es más, reciclar no es solo un proceso que hace magia sino que se convertirá en parte de lo Sagrado. Y no estoy bromeando.
Leer[Luis González Reyes] Vivimos las primeras etapas de un cambio civilizatorio de grandes proporciones. Dos de sus características básicas son una reducción de la energía y de los materiales disponibles. (...) Lo que no está escrito es qué velocidad tendrá, qué profundidad alcanzará o cómo se reconfigurarán los ecosistemas y las sociedades humanas.
Leer[Joám Evans]: Obtenidos los réditos máximos que la manipulación política del sentimiento de frustración ha permitido (...) se abre paso un nuevo germinar, más fuerte y consciente, capaz de reconvertir las mentiras y falsas promesas en combustible para el lume novo.
LeerFerran P. Vilar nos explica el contexto de la cumbre climática de París y lo que allí está en juego.
LeerEmotiva reflexión de Pedro Prieto a raíz de los atentados del 13 de noviembre en París y de comentarios de Joaquín Araujo, Carlos de Castro y Antonio Turiel.
LeerReseña crítica a cargo de José Ardillo de la obra en dos volúmenes En la espiral de la energía.
LeerVeinte puntos propuestos por Julio García Camarero para la transición hacia el Decrecimiento feliz.
Leer