
[Luis González Reyes] Propuestas parar abordar las tres grandes líneas estratégicas con una mirada decrecentista en el actual contexto de crisis civilizatoria.
Leer[Luis González Reyes] Propuestas parar abordar las tres grandes líneas estratégicas con una mirada decrecentista en el actual contexto de crisis civilizatoria.
LeerSilvia Román analiza el reciente informe de Joám Evans Pim y Ann Dom que trata de imaginar un mundo libre de extractivismo minero.
LeerPresentación de la acción de arte+activismo 2020: The Walk a cargo de la artista Marta Moreno Muñoz.
Leer[Esther Oliver] Estamos ante un sistema tóxico, que contribuye al calentamiento global, destruye los ecosistemas, condena a los agricultores, pone en peligro la salud de la población, genera un inmenso derroche... Por otro lado, es un sistema vulnerable a las crisis económicas, a la escasez de agua y minerales, a la inestabilidad del clima o
LeerReseña a cargo de Asier Arias del libro Contra apocalípticos de Jesús Zamora Bonilla.
Leer[Jorge Riechmann] El libro de Jason W. Moore (profesor de sociología en la Universidad de Binghampton, Nueva York) supone un intento interesante por avanzar en la comprensión de la destrucción ecológica asociada al capitalismo, y ha suscitado vivos debates en los medios ecosocialistas de diferentes lugares desde su publicación original.
Leer[Mariana Matija]: Los ecosistemas no soportan ya el peso de esta civilización y están perdiendo vertiginosamente su resiliencia y diversidad. Estamos moviéndonos a toda velocidad hacia un colapso.
Leer[Pepe Campana] Conviene recordarlo: a partir de un cierto límite, acelerar sólo se consigue frenando a los demás. Acelerar, en un último intento, termina por frenarlo todo.
LeerPrograma para empezar a reconstruir la resiliencia en el Estado Español, estructurado por áreas de actuación.
Leer[Vicent Cucarella] Los actuales planes de recuperación, transformación y resiliencia incorporan principalmente medidas de reactivación económica y reconstrucción de aquello que existía, pero no de auténtica transformación.
LeerTexto leído en la manifestación del pasado 1º de mayo en Palencia. "Toda esta problemática se conoce desde hace 50 años, si la izquierda calla como lo ha hecho hasta ahora, acabará siendo devorada por la extrema derecha."
Leer[Antonio Aretxabala] La volatilidad trastoca los derroteros de cualquier transición ordenada y segura, advierte la AIE, por lo que planificar sin tocar el dogma del crecimiento, parece como poco, irresponsable.
LeerSegunda y última parte de los relatos seleccionados del último libro de María González Reyes.
Leer[Gisela Ruiseco Galvis] Nombrar de otro modo no cambia la realidad pero ayuda a convocar otro cerco alrededor de nuestro imaginario, a abrirnos a imaginar alternativas y ponerlas en práctica.
LeerPresentación del nuevo libro de Julio García Camarero en su serie en torno al "decrecimiento feliz", publicado a comienzos de este 2021.
Leer