• Inicio
    • ¿15/15\15?
    • Lee el nº 0 (Mayo 2030)
    • Analysis
    • Reflexio
    • Creatio
    • Actio
    • Recensio
  • Lo último
    • Augusto Metztli

      Desastre planetario, negacionismo y revuelta

    • Maia Koenig

      Asalto al poder absoluto. El final de la Megamáquina

    • Fotograma de la película ‘I Am’, dirigida por Jesús Olmo.

      Colapso

  • Somos 15/15\15
    • Firmas
    • Equipo de redacción
    • Mecenas
    • ¿Simbiosis?
    • Normas
    • Foro
    • 15-15-15.social
    • Acceso personas suscriptoras
  • Impresa
    • Suscríbete a la versión impresa
    • Descarga en PDF
    • En bibliotecas
  • Agenda
  • Castellano
    • Português
    • Català
    • Galego
    • Euskara
    • English
    • Italiano

Revista para una nueva civilización

Ultima

Publicado el 2024-10-10
Destacado/Recensio

Reseña de «Humanidades ecológicas»

Ilustración de portada del libro 'Humanidades ecológicas'.
Ilustración de Marco Ranieri para la portada del libro 'Humanidades ecológicas'.

Libro cuyos editores son José Albelda, Fernando Arribas y Carmen Madorrán, publicado en 2023 por Tirant Humanidades.

Leer
Publicado el 2024-10-09
Actio/Destacado

Una ciudad gobernada por asambleas vecinales

Carmen Pena Espiño
Carmen Pena Espiño

Entrevista con Danilo Castelli sobre su propuesta para un autogobierno asambleario en las ciudades en un contexto de colapso.

Leer
Publicado el 2024-09-30
Creatio/Destacado

El Compost del Sistema. Desastre ecosocial, ritmo y un poco de humor

Demián Morassi

Presentación del disco de la banda argentina.

Leer
Publicado el 2024-09-19
Destacado/Reflexio

Nuestra señora de los elementos

John Schroth
John Schroth

Una reflexión de Bart Everson en torno a la práctica y fundamentos de la espiritualidad gaiana.

Leer
Publicado el 2024-09-14
Actio/Destacado

Aprendiendo sobre desmaterialización, decrecimiento y transición energética en la USC

El aula magna de la facultad de económicas durante el curso de decrecimiento.
El aula magna acogió este curso sobre decrecimiento. Foto cedida por Pablo Alonso Fernández.

(Elena Martín) La Universidad de Santiago de Compostela organizó un curso de verano para hablar de desmaterialización, decrecimiento y transición energética.

Leer
Publicado el 2024-09-13
Destacado/Recensio

¿Es necesario viajar para acercarse al mundo? Reseña de «Contra el Turismo»

Canviem el Rumb.
Megacruceros en el puerto de Eivissa. Foto: Canviem el rumb.

Reseña del libro de Rodolphe Christin publicado en castellano por Ediciones El Salmón.

Leer
Publicado el 2024-09-11
Creatio/Destacado

Camino de Olduvai. Selección de poemas (I)

Camino a Olduvai
Ilustración de portada del libro, por Antonio Orihuela.

Selección extraída del poemario Camino de Olduvai de Antonio Orihuela, que reúne toda su poesía entre 2014 y 2019.

Leer
Publicado el 2024-09-11
Creatio/Destacado

En nombre de nuestro hogar

Fotografía de la concentración convocada por Voces del Extremo bajo el nombre de Rebelión Poética por el clima en apoyo al colectivo Rebelión Científica, celebrada el 6 de abril de 2024 en las puertas del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Fotografía de la concentración convocada por Voces del Extremo bajo el nombre de Rebelión Poética por el clima en apoyo al colectivo Rebelión Científica, celebrada el 6 de abril de 2024 en las puertas del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Foto: Voces del Extremo.

Thalía Compán Santiago: Ahora que la criminalización de estas acciones de protesta civil no violentas están a la orden del día, mis versos no podían quedarse ajenos a esta injusticia social.

Leer
Publicado el 2024-08-14
Actio/Analysis/Destacado

Comentario crítico al texto de John P. Clark «A Rehumanization Revolution: Restoring the Deep Commons»

Gadañarquismo, ilustración de Casdeiro.
Gadañarquismo, ilustración de Casdeiro, a partir de una pintura neolítica de una guadaña (Vingen, Noruega) y una foto de zcf428526 (Pixabay).

(José David Sacristán de Lama) No nos vendrá mal tomar nota y aprender de la pléyade de pequeñas sociedades equilibradas, resilientes, igualitarias y no dominantes; sociedades que, casi siempre en silencio histórico, han construido una vida humana fecunda en sintonía con los ritmos de la naturaleza.

Leer
Publicado el 2024-08-14
Creatio/Destacado

Selección de poemas de «El empeño del manantial»

Jorge Riechmann
Foto: Marta Beltrán.

Selección de poemas extraídos de la antología de Jorge Riechmann publicada en 2022 por Lastura Ediciones.

Leer
Publicado el 2024-07-13
Creatio/Destacado

La soledad del vampiro [+AUDIO]

Mario Chaparro
Mario Chaparro

Diálogo teatral tragicómicamente alegórico.

Leer
Publicado el 2024-07-12
Creatio/Destacado

Curricán [+VÍDEO]

Fotograma de vídeo por Jorge Castro Ruso.
Fotograma de vídeo por Jorge Castro Ruso.

Poema leído en la III Festa Amergin da Poesía Atlántica, 6 de junio de 2024, en la playa Do Areal, A Coruña.

Leer
Publicado el 2024-07-12
Actio/Destacado/Reflexio

¿Parálisis por análisis? Algunas reflexiones entorno al X Congreso Internacional de Decrecimiento

Cláudia Salgueiro
Cláudia Salgueiro

Reflexiones en torno al congreso celebrado en Pontevedra entre el 18 y el 21 de junio de 2024.

Leer
Publicado el 2024-06-13
Destacado/Recensio

Necesidades ante la crisis ecosocial: pensar la vida buena en el Antropoceno

Eva Bravo
Ilustración © Eva Bravo para la portada del libro.

Reseña del libro de Carmen Madorrán, con epílogo de Jorge Riechmann, publicado por Plaza y Valdés (2023).

Leer
Publicado el 2024-05-31
Analysis/Destacado

Los fundamentos míticos del Capitalismo [+AUDIO]

Los mitos del capitalismo. Ilustración: Maia Koenig.
Maia Koenig.

(Gil-Manuel Hernàndez i Martí) El capitalismo, al estar arquetípicamente ligado a las configuraciones míticas de la hybris, está condenado a enfrentar las consecuencias de sus excesos.

Leer
Publicado el 2024-05-21
Destacado/Reflexio

Hacia la inmolación tecnológica. La gran aceleración en la trayectoria suicida de la sociedad tecno-industrial

Miguel Brieva
Miguel Brieva.

(Metello Alonge) Si un futuro distópico nos espera, no será por haber desarrollado máquinas tan sofisticadas que parecerán humanas, sino unos humanos tan degenerados que se parecerán a máquinas... individuos tan deshumanizados que no superarían un test de Voight-Kampff.

Leer
Anterior 1 2 3 4 5 … 35 Siguiente

Linguæ

Recibe los artículos en tu email cada mes

Lo reciben ya: 2 166


Suscríbete para recibir el recopilatorio impreso

Suscríbete ahora para recibir el nuevo libro recopilatorio: nº -5 1/2 (invierno-primavera boreal 2025)

Agenda

Eventos en julio 2025

  • Anterior
  • Hoy
Llunes Mmartes Xmiércoles Jjueves Vviernes Ssábado Ddomingo
302025-06-30
12025-07-01
22025-07-02
32025-07-03
42025-07-04
52025-07-05
62025-07-06
72025-07-07
82025-07-08
92025-07-09

Categoría: Cursos, formación
Remedios para un planeta en crisis

2025-07-10 – 2025-07-11

Leer más

Categoría: Cursos, formación
Remedios para un planeta en crisis

2025-07-10 – 2025-07-11

Leer más

122025-07-12
132025-07-13
142025-07-14
152025-07-15
162025-07-16
172025-07-17
182025-07-18
192025-07-19
202025-07-20
212025-07-21
222025-07-22
232025-07-23
242025-07-24
252025-07-25
262025-07-26
272025-07-27
282025-07-28
292025-07-29
302025-07-30
312025-07-31
12025-08-01
22025-08-02
32025-08-03

En simbiosis

Las verdades incómodas de la Transición Energética. Editado por Icaria (2024) Oferta: La vía de la simplicidad, con el 50% de descuento, en la tienda online de Touda (ejemplares limitados)

Archivos

Signaturæ

Lo más comentado

01

Aprendiendo de mi abuela (acerca del veganismo)

[Pedro Prieto] "¿Qué hubiera dicho mi abuela María del actual exceso de consumo de carne y los destrozos planetarios que provoca o

02

La Transición Renovable durante el Colapso

Carlos de Castro analiza los cuatro escenarios básicos de una transición hacia un mundo 100% renovable.

03

En defensa de un colapso de nuestra civilización rápido y temprano

[Carlos de Castro] La catástrofe total podría ocurrir si hacemos una transición lenta, o bien porque mantenemos, aunque sea regionalmente, altos consumos,

Comentarios recientes

  • Raül Torrents Alcover en Transiciones energéticas y Decrecimiento: una entrevista a Manuel Casal Lodeiro
  • La ventana de Overton y la crisis climática - El Pregonero de Chile en La Vía de la Simplicidad: Ted Trainer al fin en castellano
  • Antonio Escolar Pujolar en Colapso
  • Del Nord Stream a Irán: geopolítica de un imperio en declive - en Explicando el Peak Oil de manera sencilla
  • Transiciones energéticas y Decrecimiento: una entrevista a Manuel Casal Lodeiro – 15/1515 | Sustain World! en Transiciones energéticas y Decrecimiento: una entrevista a Manuel Casal Lodeiro

Debates recientes

  • Elección de ilustrador(a) para la portada del nº -9 (verano 2021) por Coordinador 15/1515

English presentation

We find ourselves in a dead-end street: industrial civilization has already begun to clash with the biosphere's limits. This brings us towards either a controlled degrowth or collapse as a species. We need a periodical publication like 15/15\15 that narrates and fuels this 3rd Revolution of humanity.

The journal 15/15\15 will seek paths for from the peoples of the Iberian Peninsula navigate through a collapse that is already in its initial stages in order to construct a New Civilization, a new, more modest human culture peacefully kept within the limits of the planet.

Following the success of the Galician book Guía para o descenso enerxético (Guide to the Energy Descent) and the Last Call manifesto, some of those responsible for these projects have embarked on a complementary project with the goal of continuity and maximum social impact. This takes the form of a magazine for degrowthers, transitionists, peak-oilers, and radical ecologists seeking a paradigm shift. An accessible and distinctive publication that helps to extend consciousness regarding this civilization crisis to more and more levels of the societies of Spain and Portugal. In keeping with this profound cultural change, the magazine will be governed by the subscribers themselves, in a pioneering example of the new democratic media we need.

While Industrial Civilization crumbles without its energy support system, we will help to sow and flower the human race's 3rd Revolution. Together, we will create a new civilization capable of enduring, thereby avoiding our extinction in such a demented flight into nothingness. Will you join in sowing the Revolution?

Etiquetas

activismo agricultura alimentación cambio climático caos climático capitalismo ciencia colapso colapso de la civilización combustibles fósiles concienciación consumismo contaminación crecimiento económico cultura cénit del petróleo decrecimiento democracia ecologismo economía educación EE.UU. energía energías renovables españa extractivismo gaia historia ideología Jorge Riechmann medios de comunicación movimientos sociales neoliberalismo peak oil petróleo política políticas públicas poscapitalismo resiliencia sostenibilidad tecnología transición transición energética valores ética

Suscríbete a la edición impresa

Foto de los 3 primeros recopilatorios de la revista 15/15\15

Downloads

Icono
Una ciudad gobernada por asambleas vecinales
225.58 KB 1 file(s)
Icono
Manifiesto de solidaridad con las 15 personas implicadas en una acción de desobediencia civil (6 de abril de 2022)
184.01 KB 1 file(s)
Icono
El alumnado de MHESTE-DESEEEA rechaza la criminalización de la protesta climática
128.50 KB 1 file(s)
Icono
Carta de apoyo a los encausados de la acción pacífica en las escalinatas del congreso de los diputados
70.61 KB 1 file(s)
Icono
Carta de solidaridad de la Red de Humanidades Ecológicas con los acusados por la fiscalía por la acción no violenta del 6 de abril de 2022 ante el Congreso
167.09 KB 1 file(s)
Icono
Declaración de solidaridad con los acusados por la Fiscalía con motivo de la acción de desobediencia civil no violenta que tuvo lugar el 6 de abril de 2022 ante el Congreso de los Diputados
12.00 KB 1 file(s)
Icono
Resolución en defensa de la libertad de expresión y el activismo climático, en concreto en apoyo a las activistas climáticas detenidas y enjuiciadas en las últimas semanas
48.84 KB 1 file(s)
Icono
¿Buscar las llaves bajo la luz de la farola, aunque las hayamos perdido en otro lugar?
1.00 MB 1 file(s)
Icono
The Oil Crash 2022
5.92 MB 1 file(s)
Icono
The Oil Crash 2021
8.74 MB 1 file(s)
Icono
The Oil Crash 2020
7.15 MB 1 file(s)
Icono
The Oil Crash 2019
9.89 MB 1 file(s)
Icono
The Oil Crash 2018
10.74 MB 1 file(s)
Icono
The Oil Crash 2017
10.94 MB 1 file(s)
Icono
The Oil Crash 2016
13.26 MB 1 file(s)
Icono
Hasta que hierva el océano
4.28 MB 1 file(s)
Icono
Fuxidío mañá
252.73 KB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -8 ½ (invierno 2021)
7.53 MB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -9 (verano 2021)
11.64 MB 1 file(s)
Icono
El sol de los lobos
608.33 KB 1 file(s)

Optima

La cita

«Vivimos las primeras etapas de un cambio civilizatorio de grandes proporciones. Dos de sus características básicas son una reducción de la energía y de los materiales disponibles. Esto va a suponer una mayor simplificación social (menos personas, interconexiones y especialización social). Esta simplificación se plasmará en la quiebra del capitalismo global, el fin de la hegemonía estadounidense, el alza de los conflictos por el control de los recursos, la fuerte reconfiguración del Estado con una merma de capacidad de acción, la pérdida masiva de información y el descenso demográfico. Este colapso no es una opción, es inevitable. Lo que no está escrito es qué velocidad tendrá, qué profundidad alcanzará o cómo se reconfigurarán los ecosistemas y las sociedades humanas.»
(Luis González Reyes)
Leer otra cita »

Esta revista recibió en 2023
una ayuda a la edición, del Ministerio de Cultura y Deporte.
Premio Acknowledged Flagship Project (2023)
de la Universidad de las Naciones Unidas.

Todos los contenidos (excepto donde se indique) están publicados bajo una licencia de cultura libre Creative Commons - BY - SA.
Web creado y alojado por la Asociación Touda.
ISSN 2530-4690 (ed. online).

  • Agenda
  • Contacto
  • Descargas
  • En bibliotecas
  • Equipo de redacción
  • Firmas
  • Manual de edición
  • Mapa
  • Mecenas
  • Normas de participación y aviso legal
  • Núm. 0 (Mayo 2030)
  • Nútrenos de revos
  • Suscríbete a la versión impresa
  • ¿15/15\15?
  • ¿Simbiosis?
  • Inicio
    • ¿15/15\15?
    • Lee el nº 0 (Mayo 2030)
    • Analysis
    • Reflexio
    • Creatio
    • Actio
    • Recensio
  • Lo último
    • Augusto Metztli

      Desastre planetario, negacionismo y revuelta

    • Maia Koenig

      Asalto al poder absoluto. El final de la Megamáquina

    • Fotograma de la película ‘I Am’, dirigida por Jesús Olmo.

      Colapso

  • Somos 15/15\15
    • Firmas
    • Equipo de redacción
    • Mecenas
    • ¿Simbiosis?
    • Normas
    • Foro
    • 15-15-15.social
    • Acceso personas suscriptoras
  • Impresa
    • Suscríbete a la versión impresa
    • Descarga en PDF
    • En bibliotecas
  • Agenda
  • Castellano
    • Português
    • Català
    • Galego
    • Euskara
    • English
    • Italiano