• Inicio
    • ¿15/15\15?
    • Lee el nº 0 (Mayo 2030)
    • Analysis
    • Reflexio
    • Creatio
    • Actio
    • Recensio
  • Lo último
  • Somos 15/15\15
    • Firmas
    • Equipo de redacción
    • Mecenas
    • ¿Simbiosis?
    • Normas
    • Foro
    • Acceso personas suscriptoras
  • Impresa
    • Suscríbete a la versión impresa
    • Descarga gratis en PDF
    • En bibliotecas
  • Agenda
  • Contacto

Revista para una nueva civilización

Manuel Casal Lodeiro

Divulgador del Peak Oil y otras amenazas para la civilización industrial. Autor de La izquierda ante el colapso de la civilización industrial, Nosotros, los detritívoros y coordinador de la Guía para o descenso enerxético. Fundador y coordinador de la revista 15/15\15.

Viñeta de 'La huerta', de Rubén Uceda
2021-10-13
Creatio/Destacado/Recensio

«La huerta», una novela gráfica neorrural y anticapitalista

Reseña de la novela gráfica de Rubén Uceda.

Leer
Reconstruir la resiliencia
Actio/Destacado

Plan de choque para una urgente reconstrucción de la resiliencia ecosocial en el Estado Español

Programa para empezar a reconstruir la resiliencia en el Estado Español, estructurado por áreas de actuación.

Post-plast

«Post-plast». El súbito e inesperado final de la era del plástico

Relato de ficción de Manuel Casal Lodeiro que nos advierte de la

Ilustración de Mario Chaparro

H (el elemento más abundante del Universo)

Poema hidrogenadamente transitivo de Manuel Casal Lodeiro.

Viñeta de 'La huerta', de Rubén Uceda
2021-10-13
Creatio/Destacado/Recensio

«La huerta», una novela gráfica neorrural y anticapitalista

Reseña de la novela gráfica de Rubén Uceda.

Reconstruir la resiliencia
2021-07-24
Actio/Destacado

Plan de choque para una urgente reconstrucción de la resiliencia ecosocial en el Estado Español

Programa para empezar a reconstruir la resiliencia en el Estado Español, estructurado por áreas de actuación.

Post-plast
2021-07-13
Creatio/Destacado

«Post-plast». El súbito e inesperado final de la era del plástico

Relato de ficción de Manuel Casal Lodeiro que nos advierte de la dependencia de los plásticos en las sociedades industrializadas.

Ilustración de Mario Chaparro
2021-03-18
Creatio/Destacado

H (el elemento más abundante del Universo)

Poema hidrogenadamente transitivo de Manuel Casal Lodeiro.

Dune colapsista, ilustración de Mario Chaparro Rubio
2020-12-19
Creatio/Destacado/Recensio

Ethos, pathos y telos. Una lectura colapsista de «Dune», de Frank Herbert

Reseña de Manuel Casal Lodeiro de una de las obras cumbre de la fantasía científica del siglo XX desde la óptica del colapso de nuestra civilización industrial, hipertecnológica y ecocida.

2020-11-16
Creatio/Destacado

Vamos a echar cuentas

Resolución poematemática de Manuel Casal Lodeiro de las ecuaciones del colapso.

2020-03-22
Creatio/Destacado

El Día Después

Poema de Manuel Casal Lodeiro soñando con un final fecundo y comunitario de la pandemia.

2019-10-13
Actio/Analysis/Destacado

Pactar con el fuego: la propuesta del Green New Deal

[Manuel Casal Lodeiro] "¿Qué hacer en caso de incendio?" ...Resulta claro que el sentido común no nos llevaría precisamente a hacer un "pacto" con el fuego o con los pirómanos que lo

2018-10-16
Creatio/Destacado

«Revolution»: una serie de TV para echar un vistazo a Olduvai

Reseña de Manuel Casal Lodeiro de la serie de televisión Revolution.

Fig. 1: Keynesiano obteniendo energía del ingenio humano
2017-06-10
Creatio/Destacado

Keynesiano obteniendo energía del ingenio humano

[Manuel Casal Lodeiro] Una visión humorística de la fe de algunos en que la creatividad humana puede "crear" energía de la nada.

2017-05-14
Analysis/Destacado

Estrategia franca ilusionante: el Gran Reto de una nueva civilización

Extracto del último libro de Manuel Casal Lodeiro, en el que se nos presenta una de las diversas estrategias que puede adoptar la izquierda ante el colapso civilizatorio.

2016-12-31
Creatio/Destacado

«El eterno regreso a casa»: visiones de un pasado aún por venir

Manuel Casal Lodeiro nos acerca a otra de las obras de Ursula K. Le Guin que más interés pueden tener para pensar las civilizaciones postindustriales.

2016-06-13
Analysis/Creatio/Destacado

Una lectura peakoiler de «Los desposeídos» de Ursula K. Le Guin

Reseña de Manuel Casal Lodeiro en clave colapsista, de la novela de Ursula K. Leguin Los desposeídos.

2016-03-19
Analysis/Creatio/Destacado/Recensio

Reseña de «Entropia. Life Beyond Industrial Civilisation»

Reseña de Manuel Casal Lodeiro del libro de Samuel Alexander.

2015-12-28
Creatio/Destacado

Avisadnos media hora antes del colapso

Un breve relato de anticipación de Manuel Casal Lodeiro acerca de la reticencia de los responsables políticos de izquierda a actuar a tiempo ante el colapso.

2015-11-12
Analysis/Destacado

El interés asimétrico de «Colapso» de Jared Diamond

Reseña de Manuel Casal Lodeiro del libro Colapso: Por qué unas sociedades perduran y otras desaparecen, de Jared Diamond.

1 2 Siguiente

Linguæ

Recibe los artículos en tu email cada mes

Lo reciben ya: 1 627


Suscríbete para recibir el recopilatorio impreso

Suscríbete ahora para recibir el nuevo libro recopilatorio: nº -8 1/2 (primavera boreal 2022)

Agenda

Eventos en diciembre 2021

  • Anterior
  • Siguiente
Llunes Mmartes Xmiércoles Jjueves Vviernes Ssábado Ddomingo
2929-11-2021 3030-11-2021●●(2 events)

Categoría: Jornadas y encuentros6:30 pm: Presentació del nou Dossier CRÍTIC, 'Emergència'

6:30 pm – 7:30 pm
30-11-2021

Crisi ecològica: podrem evitar el col·lapse? Amb Emilio Santiago Muiño, Iolanda Fresnillo i Sergi Saladié; i amb el coordinador general de la publicació, Sergi Picazo, i la membre de la Junta de l'Observatori DESC, Eva Fernández

Presentació del nou Dossier CRÍTIC, 'Emergència'

More about Presentació del nou Dossier CRÍTIC, 'Emergència'

Categoría: Jornadas y encuentros6:30 pm: Presentació del nou Dossier CRÍTIC, 'Emergència'

6:30 pm – 7:30 pm
30-11-2021

Crisi ecològica: podrem evitar el col·lapse? Amb Emilio Santiago Muiño, Iolanda Fresnillo i Sergi Saladié; i amb el coordinador general de la publicació, Sergi Picazo, i la membre de la Junta de l'Observatori DESC, Eva Fernández

Presentació del nou Dossier CRÍTIC, 'Emergència'

More about Presentació del nou Dossier CRÍTIC, 'Emergència'

101-12-2021 202-12-2021 303-12-2021 404-12-2021 505-12-2021
606-12-2021 707-12-2021 808-12-2021 909-12-2021 1010-12-2021 1111-12-2021 1212-12-2021
1313-12-2021 1414-12-2021 1515-12-2021 1616-12-2021 1717-12-2021 1818-12-2021 1919-12-2021
2020-12-2021 2121-12-2021 2222-12-2021 2323-12-2021 2424-12-2021 2525-12-2021 2626-12-2021
2727-12-2021 2828-12-2021 2929-12-2021 3030-12-2021 3131-12-2021 101-01-2022 202-01-2022

En simbiosis

Oferta: La vía de la simplicidad, con el 50% de descuento, en la tienda online de Touda (ejemplares limitados)

Archivos

Firmas

Lo más comentado

01

La Transición Renovable durante el Colapso

Carlos de Castro analiza los cuatro escenarios básicos de una transición hacia un mundo 100% renovable.

02

Aprendiendo de mi abuela (acerca del veganismo)

[Pedro Prieto] "¿Qué hubiera dicho mi abuela María del actual exceso de consumo de carne y los destrozos planetarios que provoca o

03

En defensa de un colapso de nuestra civilización rápido y temprano

[Carlos de Castro] La catástrofe total podría ocurrir si hacemos una transición lenta, o bien porque mantenemos, aunque sea regionalmente, altos consumos,

Comentarios recientes

  • guillermo en Entrevista con Alberto Garzón y Eva García sobre la evolución de IU hacia el Decrecimiento
  • Romain en La pequeña toma de Granada. Receta para ocupar tu universidad más cercana
  • Yolanda en No hagas nada (o, más bien, deja de hacer cosas)
  • In times of climate crisis, the future is a territory to defend - Resilience en En tiempos de crisis climática, el futuro es un territorio a defender
  • Portada para El Sol de los Lobos - arte y estudio en Reseña de «El sol de los lobos»

Debates recientes

  • Elección de ilustrador(a) para la portada del nº -9 (verano 2021) por Coordinador 15/1515

English presentation

We find ourselves in a dead-end street: industrial civilization has already begun to clash with the biosphere's limits. This brings us towards either a controlled degrowth or collapse as a species. We need a periodical publication like 15/15\15 that narrates and fuels this 3rd Revolution of humanity.

The journal 15/15\15 will seek paths for from the peoples of the Iberian Peninsula navigate through a collapse that is already in its initial stages in order to construct a New Civilization, a new, more modest human culture peacefully kept within the limits of the planet.

Following the success of the Galician book Guía para o descenso enerxético (Guide to the Energy Descent) and the Last Call manifesto, some of those responsible for these projects have embarked on a complementary project with the goal of continuity and maximum social impact. This takes the form of a magazine for degrowthers, transitionists, peak-oilers, and radical ecologists seeking a paradigm shift. An accessible and distinctive publication that helps to extend consciousness regarding this civilization crisis to more and more levels of the societies of Spain and Portugal. In keeping with this profound cultural change, the magazine will be governed by the subscribers themselves, in a pioneering example of the new democratic media we need.

While Industrial Civilization crumbles without its energy support system, we will help to sow and flower the human race's 3rd Revolution. Together, we will create a new civilization capable of enduring, thereby avoiding our extinction in such a demented flight into nothingness. Will you join in sowing the Revolution?

Etiquetas

activismo agricultura alimentación cambio climático caos climático capitalismo china ciencia CO2 colapso colapso de la civilización combustibles fósiles consumismo contaminación crecimiento económico cultura cénit del petróleo decrecimiento democracia ecologismo economía educación EE.UU. energía energías renovables españa extractivismo historia ideología medios de comunicación movimientos sociales neoliberalismo partidos políticos peak oil petróleo política políticas públicas poscapitalismo resiliencia sostenibilidad tecnología transición transición energética valores ética

Suscríbete a la edición impresa

Foto de los 3 primeros recopilatorios de la revista 15/15\15

Downloads

Icono
Decrecimientos. Sobre lo que hay que cambiar en la vida cotidiana
1.44 MB 1 file(s)
Icono
Por que o Decrecemento? E por que na Galiza?
130.43 KB 1 file(s)
Icono
Por el ojo de una aguja. Una perspectiva eco-heterodoxa sobre la transición a las energías renovables
702.06 KB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -9 ½ (invierno 2020)
10.11 MB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -10 (verano 2020)
7.31 MB 1 file(s)
Icono
Descarbonización al 100% con Sistemas de Energía 100% Renovable Mediante la Conversión de Energía en Gas y la Electrificación Directa
2.11 MB 1 file(s)
Icono
100% Decarbonization with 100% Renewable Energy Systems Through Power to Gas and Direct Electrification
1.91 MB 1 file(s)
Icono
Resumen de «En la espiral de la energía»
1.18 MB 1 file(s)
Icono
Ted Trainer: Coopérative de développement communautaire (v. 2)
196.08 KB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -10 ½ (invierno 2019)
7.31 MB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -11 (verano 2019)
5.58 MB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -11 ½ (invierno 2018)
8.04 MB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -12 (verano 2018)
16.98 MB 1 file(s)
Icono
Cuadernos para náufragos
278,4 KB 1 file(s)
Icono
Algunas notas críticas acerca de «¿QUÉ HACER EN CASO DE INCENDIO? MANIFIESTO POR EL GREEN NEW DEAL»
1.96 MB 1 file(s)
Icono
Mensajes en una botella que recogen otros náufragos
9.90 MB 1 file(s)
Icono
Consideraciones sobre la electrificación de los vehículos privados en España
1.64 MB 1 file(s)
Icono
Consideraciones sobre el vehículo eléctrico (Presentación)
2,7 MB 1 file(s)
Icono
En mi tierra de nadie
609.75 KB 1 file(s)
Icono
Á procura dunha estratexia para unha auténtica Democracia nun contexto de colapso
152.10 KB 1 file(s)

Óptima

La cita

«Es preciso, aquí y ahora, construir, desde una base social amplia, un discurso alternativo. Sin miedo y sin complejos. Radicalmente democrático e irrenunciablemente decrecentista (y, aunque a mucha gente le sorprenda, debe por supuesto ser ecologista y feminista).»
(Antonio Turiel)
Leer otra cita »

ISSN 2530-4690 (ed. online)
Todos los contenidos (excepto donde se indique) están publicados bajo una licencia de cultura libre Creative Commons - BY - SA. Web creado y alojado por la Asociación Touda.

  • Agenda
  • Contacto
  • Descargas gratuitas
  • En bibliotecas
  • Equipo de redacción
  • Firmas
  • Mapa
  • Mecenas
  • Normas de participación y aviso legal
  • Núm. 0 (Mayo 2030)
  • Nútrenos de revos
  • Suscríbete a la versión impresa
  • ¿15/15\15?
  • ¿Simbiosis?
  • Inicio
    • ¿15/15\15?
    • Lee el nº 0 (Mayo 2030)
    • Analysis
    • Reflexio
    • Creatio
    • Actio
    • Recensio
  • Lo último
  • Somos 15/15\15
    • Firmas
    • Equipo de redacción
    • Mecenas
    • ¿Simbiosis?
    • Normas
    • Foro
    • Acceso personas suscriptoras
  • Impresa
    • Suscríbete a la versión impresa
    • Descarga gratis en PDF
    • En bibliotecas
  • Agenda
  • Contacto