Editorial team

Editorial board

Manuel Casal Lodeiro— Foto: 2014, Martiño Picallo (Luscofusco)
«Un mundo sin crecimiento puede ser un mundo donde sea más digno vivir. En nuestra mano está lograrlo.»

Manuel Casal Lodeiro

Coordinator (Basque Country/Galicia)

Cofundador de Véspera de Nada. Coordinó la Guía para o descenso enerxético. Autor de Nosotros, los detritívoros, La izquierda ante el colapso de la civilización industrial y Las verdades incómodas de la Transición Energética.

— Foto: 2014, M. Picallo (Luscofusco)


Pedro Prieto Pérez— Foto: 2011, Dani Blanco para Argia.
«Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que un rico energético se desprenda voluntariamente de sus bienes y consumos.»

Pedro Prieto Pérez

Editorial board (Madrid/Extremadura)

Creador y coeditor de CrisisEnergetica.org desde 2003. Miembro del panel de ASPO International desde 2006. Vicepresidente de AEREN. Wikipedia

— Foto: 2011, Dani Blanco para Argia.


Antonio Turiel Martínez— Foto: 2012, Pere Tordera para Ara.cat.
«El petróleo nos hizo gigantes; su falta nos volverá humanos.»

Antonio Turiel Martínez

Editorial board (León/Catalonia)

Científico Titular del CSIC. Divulgador del peak oil desde 2009. Autor de Petrocalipsis y Sin energía. Autor principal del blog The Oil Crash. Presidente del Oil Crash Observatory. Wikipedia

— Foto: 2012, P. Tordera para Ara.cat.


Margarita Mediavilla— Foto: EQUO.
«Empujados por la dinámica demencial de una sociedad basada en el crecimiento, hemos cerrado los ojos a lo obvio: los combustibles fósiles no pueden durar siempre.»

Margarita Mediavilla

Editorial board (Castille)

Profesora de la Escuela de Ingenierías y miembro del Grupo de Investigación en Energía y Dinámica de Sistemas de la Univ. de Valladolid. Activista ecologista.

— Foto: EQUO.


Begoña de Bernardo Miño— Foto: 2013, Tingalaranga.
«O poder reside nas persoas, o poder para construir a nosa resiliencia, individual e colectiva, e a partir de ahí tomar o timón desta gran transición.»

Begoña de Bernardo Miño

Editorial board (Galicia)

Ingeniera agrónoma. Responsable del Centro para a Resiliencia Pousadoira. Presidente de Véspera de Nada.

— Foto: 2013, Tingalaranga.


Jordi Solé
«Ens cal madurar com a individus i com a societat per encarar el que vindrà en els propers anys.»

Jordi Solé Ollé

Editorial board (Catalonia)

Investigador Científico en el CSIC. Autor del blog Tempus Fugit y divulgador científico sobre Clima, Ecología y Transición Energética.


Xoán R. Doldán García— Foto: 2012.
«Aceptar o fin da era do petróleo supón pensar o mundo sen capitalismo. Encarar o fin do capitalismo é o primeiro paso na construción da súa alternativa.»

Xoán R. Doldán García

Editorial board (Galicia)

Profesor de economía aplicada en la USC. Vicepresidente de la Asociación Véspera de Nada. Fue presidente de la Asociación de Economía Ecológica en España.

— Foto: 2012.


Daniel Gómez Cañete— Foto: 2012, TVE.
«Un cambio de rumbo que asegure la pervivencia de lo mejor de nuestra civilización no solo es necesario, sino urgente, esperar más puede convertir el colapso en irreversible.»

Daniel Gómez Cañete

Editorial board (Catalonia)

Coeditor de CrisisEnergetica.org y presidente de AEREN.

— Foto: 2012, TVE.


Juan del Río— Foto: 2013.
«La transición hacia una nueva civilización ya está en marcha. Se trata de una oportunidad única para diseñar colectivamente nuestro futuro; no la dejemos escapar.»

Juan del Río

Editorial board (Catalonia)

Biólogo, educador y diseñador para la sostenibilidad. Divulgador y activista. Trabaja en la red europea ECOLISE y es cofundador de la Red de Transición España.

— Foto: 2013.


José David Sacristán de Lama— Foto: 2020.
«La historia, jalonada de fracasos y edades medias, desmiente la ilusión de que la tecnología siempre encuentra solución a los problemas.»

José David Sacristán de Lama

Editorial board (Castille/Valencia)

Arqueólogo y ex-profesor universitario. Autor de La próxima Edad Media, A la caza de Moby Dick: el sueño poshumano y el crecimiento infinito y de la novela El archivo de Göttingen.

— Foto: 2020.


José Luis Sánchez Álvarez-Campana— Foto: Cristina M., 2021
«¿Empezamos a recuperar la ética de la autosuficiencia y la compartición no recíproca, de la justicia ecológica, de la capacidad del pensar y el decidir por nosotros mismos?»

José Luis Sánchez Álvarez-Campana

Editorial board (Madrid)

Ingeniero industrial y activista ecológico.
Ponente y autor de numerosos artículos de difusión científica.

— Foto: Cristina M., 2021


Carmen Duce Díaz— Foto: Alicia Gallego
«El mundo que conocemos llega a su fin. Y está bien que así sea. Pero debemos tejer las redes de resistencia, resilientes, para que los monstruos que ya aparecen en el clarooscuro de la transición no se apoderen del futuro. »

Carmen Duce Díaz

Editorial board (Castille)

Ingeniera Industrial, Máster en Ingeniería de Procesos y Sistemas. Ha trabajado en Cooperación Internacional y actualmente co-coordina el Area de Transporte de Ecologistas en Acción.

— Foto: Alicia Gallego, 2021


Mª Ángeles Rubín Gómez— Foto: Juan F. López
«Darnos cuenta de lo importante que es lo poco que necesitamos, y cuidarlo.»

Mª Ángeles Rubín Gómez

Editorial board (Andalusia/León)

Epidemiológa de atención primaria. Especialista en medicina preventiva y salud pública.

— Foto: Juan F. López


Steven Johnson— Foto: 2021
«We can scarcely expect for sustainable ways to prevail in the world if the most sustainably-living peoples, who have knowledge and traditions that can help point the way for the rest of us, are deprived of the lands and territories that support their sustainable ways.»

Steven Johnson

Editorial board (USA)

Profesor de inglés. Sueña con una red internacional de comunidades basadas en la Vía de la Simplicidad.

— Foto: 2021


Belén Díaz Collante— Foto: 2020
«Lo llamamos "decrecer" porque "acompasarnos a los ritmos y límites del planeta que nos acoge, incluyendo el cuerpo que nos sostiene" es muy largo. Pero en realidad es un concepto así de hermoso.»

Belén Díaz Collante

Editorial board (Andalusia/Aragon)

Ambientóloga con máster en Agroecología. Activista climática, anarquista y proyecto de campesina en un pueblo okupado del pirineo aragonés.

— Foto: 2020


Gsús Bonilla— Foto: 2023
«El día que se apodera de mí la rabia, siento la necesidad de expresarme sobre la hierba, decidido, lo mismo que un perro alegre, que deja caer su cuerpo, por las praderas siempre verdes de los cuadernos.»

Gsús Bonilla

Editorial board (Andalusia)

Poeta. Jardinero. Afiliado a Ecologistas en Acción. Ejerce el activismo poético desde hace una veintena de años.

— Foto: © Demian Ortiz, 2023


Esther Oliver— Foto: 2024
«Los mitos del antropocentrismo están inscritos en nuestro cerebro, no en nuestros genes. Podemos y debemos transitar hacia un modo de vida ecocéntrico.»

Esther Oliver

Editorial board (Cantabria/Madrid)

Bióloga, educadora ambiental y correctora lingüística. Su paso por Ecologistas en Acción y el acercamiento a la ecología social cambiaron su forma de ver la vida.

— Foto: 2024


Antonio Escolar Pujolar— Foto: 2025
«Es imperativo cambiar nuestra relación depredadora con la naturaleza, abandonar las fantasías de la individualidad y recuperar lo colectivo, lo comunitario y el apoyo mutuo para poder crecer en equidad social y por tanto en salud.»

Antonio Escolar Pujolar

Editorial board (Catalonia/Andalusia)

Médico. Epidemiólogo social. Activista en defensa de la sanidad pública. El estudio de las desigualdades en salud y su determinación social han ocupado gran parte de su vida profesional.

— Foto: 2025


Ana Casquete— Foto: 2022
«Somos naturaleza… poderosa, generosa, hermosa, vulnerable… cuidemos de ella con mimo para cuidar de nosotros mismos.»

Ana Casquete

Editorial board (Castille)

Profesora de Economía Aplicada en la UBU. Defensora del Decrecimiento como alternativa sensata para afrontar la Crisis Ecosocial a la que nos conduce el modelo de producción y consumo actuales.

— Foto: 2022


Flavia Broffoni- Foto: 2020
«Somos dueñas de la acción, no del resultado.»

Flavia Broffoni

Editorial board (Argentina)

Politóloga y Licenciada en Relaciones Internacionales. Autora de Colapso (2024) y Extinción (2020). Oradora en TEDx Río de la Plata. Co-Fundadora de XR Argentina.

– Foto: © Rebata Sanz Fuganti, 2020


Hans Eickhoff- Foto: 2024
«The current system of infinite growth is ecologically and morally unsustainable.»

Hans Eickhoff

Editorial board (Germany/Portugal)

PhD researcher at the CICS.NOVA. Consultant in General Surgery with a PhD in Health Sciences. Member of Rede para o Decrescimiento, the IDN, ATERRA and Morar em Lisboa.

– Foto: Joana Seabra, 2024


Edurne Caballero- Foto: 2024
«Nuestra alimentación como motor de cambio.»

Edurne Caballero Zaldibar

Editorial board (Basque Country/Aragon)

Bióloga especializada en Agroecología. Cofundadora de Biela y Tierra, presidenta de la ONGD CERAI, colabora con diversos medios de comunicación y proyectos agroecológicos.

– Foto: Carlos Naya, 2024


Cláudia Salgueiro - Foto: 2023
«Design should be used to rethink the way we consume, produce and interact with nature and society.»

Cláudia Salgueiro

Editorial board (Portugal)

Designer and illustrator specialised in projects related to nature and sustainability.

– Foto: 2023


Carlos Tornel - Foto: Armando Vega, 2024
«Defender la dignidad implica recuperar la memoria y caminar con el pasado por delante.»

Carlos Tornel

Editorial board (Mexico)

Escritor, investigador, traductor y activista. Doctor en Geografía Humana, se ha centrado en la politización de la crisis climática y la descolonización de la justicia energética. Es miembro del Tejido Global de Alternativas y del Pacto Ecosocial e Intercultural del Sur.

– Foto: Armando Vega, 2024


Marta Bordons Martínez - Foto: Pedro García, 2023
«Me imagino una ecotopía construida con ternura, humor, arte y cuidados… donde la cotidianeidad sea compartir guisos y hacer la cucharita con las amigas. ¿Cómo te la imaginas tú?»

Marta Bordons Martínez

Editorial board (Andalusia)

Activista por la justicia ecosocial y co-fundadora de Fridays For Future en Sevilla. Investigadora sobre racismo ambiental, políticas extractivistas y luchas indígenas por la tierra y el derecho a existir. Integrante de la cooperativa Ecotono.

– Foto: Pedro García, 2023


Luca Ferrari - Foto:
«La Tierra no nos pertenece, nosotros pertenecemos a la Tierra.»

Luca Ferrari

Editorial board (Italia/Mexico)

Doctor en Ciencias de la Tierra, investigador en el Instituto de Geociencias UNAM, miembro de la Academia Mexicana de Ciencias. Co-coordinador (2020-24) del Programa Nacional Estratégico sobre Energía y Cambio Climático del CONAHCYT.


Martin Zelaia - Foto:
«Me preocupa la inactividad ante las múltiples señales que nos manda la Madre Tierra de la terrible enfermedad que le estamos causando.»

Martin Zelaia García

Editorial board (Navarre)

Ingeniero agrícola y aprendiz de agricultor. Activista en proyectos de defensa del territorio contra el capitalismo y por el software libre. Cofundador de la fundación Sustrai Erakuntza.


Ernest Garcia - Foto: 2025
«Si fa quaranta anys m’hagueren dit que en cada poble hi hauria ecologistes protestant contra les plaques solars, hauria respost que això era increïble, que això seria el món a l’inrevés. Doncs bé, el món a l’inrevés és el d’avui mateix. Per què? Explore una explicació mitjançant una sociologia de la translimitació: de la gran acceleració a la proliferació de conflictes anòmics..»

Ernest Garcia

Editorial board (Valencia)

Ernest Garcia. Filósofo y sociólogo. Ha sido profesor de la Universitat de València. Último libro: Ecología e igualdad: Hacia una relectura de la teoría sociológica en un planeta que se ha quedado pequeño (2021). El próximo (o eso espera): La transició ecològica: Què és, com tindrà lloc, qui la farà?

– Foto: 2025


Rodrigo Osorio Guerrero— Foto © 2014, Jose R. Montero.
«Temos que inventar os costumes que funden un dereito para o mañá.»

Rodrigo Osorio Guerrero

Asesor del consejo (Galicia)

Letrado de la Administración de Justicia y escritor. Socio de la cooperativa de consumo consciente Zocamiñoca de A Coruña.

— Foto © 2014, Jose R. Montero.


Raúl Lozano
«Estamos en el borde del precipio y sólo depende de nosotros avanzar ciegamente o retroceder de forma sabia.»

Raúl Lozano Otero

Adjunto editorial al consejo (Basque Country)

Publicista y desarrollador web. Cofundador de la Asociación Touda y de Democracia Directa Digital.


Other members of the team

Xarda Cooperativa
«Precisamos dun xornalismo e unha comunicación responsables para mudar o mundo. Niso andamos.»

Cooperativa Xarda

Responsable de la agenda (Galicia)

Un grupo de periodistas que creen en un modo de informar más justo y cercano a la sociedad, donde sean las personas las que digan qué es lo que necesitan. Creemos en la participación de la sociedad civil, desde abajo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.