Entrevista de Carmen Duce y Pepe Campana a Azahara Palomeque con motivo de su nuevo libro.
LeerEntrevista de Carmen Duce y Pepe Campana a Azahara Palomeque con motivo de su nuevo libro.
[Antonio Orihuela] La empresa ha terminado teniendo la última palabra sobre qué es lo que se debe enseñar en la escuela; más terrible aún, lo ha hecho llegar hasta ella como conocimientos
[David González] Las circunstancias derivadas del agotamiento de los combustibles fósiles y las dificultades de la adaptación a las condiciones climáticas que impone el calentamiento global, nos van a obligar a re-territorializar
Breve nota de Jorge Riechmann a raíz de un artículo de Jaime Vindel.
Segunda parte de la entrevista realizada por Nate Hagens a Joseph Tainter en junio de 2022.
Reseña del libro de Wendell Berry a cargo de Carlos Buj.
Primera parte de la entrevista realizada por Nate Hagens a Joseph Tainter en junio de 2022.
[Fernando Llorente] Nos cuesta mucho aceptar los límites de la realidad, nos duele ir para atrás, decrecer, restringirnos, ceder, renunciar, aceptar las pérdidas y la muerte. Tenemos un problema con la muerte
Prólogo de Jorge Riechmann al libro Antes del colapso de Ugo Bardi.
[Fernando Llorente] Entonces en el fondo de mi sordera, en la oscuridad de mi ceguera, en el fuego enfermizo de mi rabia comprendí —o más bien me rendí a la comprensión— que
[Gil-Manuel Hernàndez] En un contexto de crisis civilizatoria y de colapso ecosocial del capitalismo global se abren oportunidades para una articulación en clave festiva de las diversas propuestas decrecentistas, ecosocialistas, ecofeministas, comunalistas,
[Martin Mantxo] Los civilizados obviaron la alarma indígena y provocaron el agotamiento y el hundimiento, y de camino mucho dolor y muerte. Es la dicotomía que se enfrenta en todo Abya Yala
Esther Oliver hace un amplio repaso sobre formas de llevar a la práctica la conciencia del colapso civilizacional.
Adolfo Estrella esboza una propuesta para una Educación Ecosocial Prefigurativa que se corresponda, aquí y ahora, con las exigencias y urgencias que plantea el estado de colapso al que nos enfrentamos como
[Indrajit Samarajiva] Lo triste del Capitalismo es que, por mucho que obviamente sea una mierda, la mayoría de nosotros nunca quiso que se acabase, tan sólo queríamos ascender dentro de él.
[Rubén Gutiérrez Cabrera] Si somos capaces de soñar despiertos, de proyectar y de co-crear desde nuestra cotidianeidad una cultura regenerativa, quizás podamos encontrar en lugares como las ecoaldeas el espacio donde sobreponernos