A propósito de la publicación de Las verdades incómodas de la Transición Energética, un grupo de estudiantes del Grado en Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid realizaron esta entrevista a su autor en la primavera de 2025.
Leer[Emilio Santiago Muíño] En la historia han existido, desde siempre, tres vías de cambio social. La primera es el conflicto. Este puede ser violento o no violento, a través de las instituciones
[Pepe Valverde] Ampliar nuestro proceso individual de liberación significa cambiar el enfoque hacia nuestro interior, pero también hacia la Tierra. Completarlo con una visión sistémica de la Vida, llenarlo de relaciones enriquecedoras
[Miquel Tort] Lo que sigue a continuación es nuestra experiencia, lo que hemos hecho en casa y que no pretende nada más que ser un ejemplo de cosas que se pueden hacer
[Marga Mediavilla] Quizá lo que nos pasa es que no hemos entendido el signo de estos tiempos y nuestra frustración viene que esperamos que los procesos sociales germinen como hicieron los de
Nueva reflexión de Julio García Camarero entorno a los conceptos de progreso, felicidad, necesidades, productivismo-consumismo y el decrecimiento feliz.
Marga Mediavilla nos pone en contexto los movimientos políticos por un Plan B para Europa.
Guille Jové nos presenta un tema de su último disco, en torno a la necesidad del decrecimiento y la transición.
[Amildegitik] Desde el borde del precipicio nos hablan los profetas del colapso. Cada uno en su lenguaje, a su modo. Pero todos nos dicen lo mismo, que está llegando el fin de
Entrevista con Marga Mediavilla, Juan del Río, Pedro Prieto y Carlos de Castro acerca de las posibilidades de una política que pretenda blindar el Estado del Bienestar.
[Carlos de Castro Carranza] El pensamiento e intenciones de las élites económicas que dirigen el mundo y las cruciales conclusiones que podemos extraer de ellos.
Fragmento del libro Entropia: Life Beyond Industrial Civilisation (2013) de Samuel Alexander.
Viñeta de Miguel Brieva acerca de los discursos apocalípticos.
[Alex Corrons] El neoliberalismo y la socialdemocracia son las dos caras de la misma moneda: cuando una de las dos caras se desgasta, aparece la otra como solución única a nuestros problemas.
Relato de Carlos Vergara acerca de un posible futuro inmediato y el comiezo brusco de una nueva civilización.
Nueva entrega de humor peakoiler desde Patagonia con los surrealistas personajes de Demián Morassi.
Comunicado del ITReC acerca de los importantes avances en la ciudad de Móstoles hacia su transición pospetróleo.