• Inicio
    • ¿15/15\15?
    • Lee el nº 0 (Mayo 2030)
    • Analysis
    • Reflexio
    • Creatio
    • Actio
    • Recensio
  • Lo último
    • Pinares Llanos, Sierra de Malagón, agosto de 2020. Foto: Jorge Riechmann.

      Reseña de «Reserva de musgo. Una historia natural y cultural de los musgos»

    • Augusto Metztli

      Desastre planetario, negacionismo y revuelta

    • Maia Koenig

      Asalto al poder absoluto. El final de la Megamáquina

  • Somos 15/15\15
    • Firmas
    • Equipo de redacción
    • Mecenas
    • ¿Simbiosis?
    • Normas
    • Foro
    • 15-15-15.social
    • Acceso personas suscriptoras
  • Impresa
    • Suscríbete a la versión impresa
    • Descarga en PDF
    • En bibliotecas
  • Agenda
  • Castellano
    • Português
    • Català
    • Galego
    • Euskara
    • English
    • Italiano

Revista para una nueva civilización

Artículos de la categoría

Destacado- Página 29

Pinares Llanos, Sierra de Malagón, agosto de 2020. Foto: Jorge Riechmann.
2025-07-14
Destacado/Recensio

Reseña de «Reserva de musgo. Una historia natural y cultural de los musgos»

Reseña del libro de Robin Wall Kimmerer a cargo de Alicia Espada y Jimena Lobo.

Leer
Augusto Metztli
Actio/Analysis/Destacado

Desastre planetario, negacionismo y revuelta

(Luiz Marques) El planeta vive, desde el cambio de siglo, una sucesión anormal de crisis, guerras y ataques a la naturaleza. Gobiernos y corporaciones se vendan los ojos frente al abismo. Para

Maia Koenig

Asalto al poder absoluto. El final de la Megamáquina

(J. D. Sacristán de Lama) Reflexiones en torno al libro de Fabian

Fotograma de la película ‘I Am’, dirigida por Jesús Olmo.

Colapso

Prosopoema de Jesús Olmo sobre este mundo que se derrumba.

2016-11-26
Creatio/Destacado

Reivindicación

Litoral nos envía la reivindicación de la ola de ¿atentados? más peligrosa de nuestro tiempo.

2016-11-12
Analysis/Destacado

Sobre el colapso

Carlos Taibo nos presenta las principales tesis contenidas en su nuevo libro Colapso.

2016-11-11
Creatio/Destacado

¡Qué gran civilización, la nuestra!

Viñeta de El Roto acerca del colapso de la civilización.

2016-11-08
Actio/Destacado

Crónicas del V Encuentro de Transición y Decrecimiento (II): Transicionando y Decreciendo

En esta ocasión es Chema Ahimsa quien nos da una perspectiva más emocional y detallada de las sensaciones y actividades del V Encuentro de Transición & Decrecimiento.

2016-11-08
Actio/Destacado

Crónicas del V Encuentro de Transición y Decrecimiento (I): Impresiones de un viaje por la transición y el decrecimiento

Primera de las crónicas acerca del reciente encuentro celebrado en Betanzos (Galicia), a cargo de Xan das Bolas.

2016-11-05
Creatio/Destacado

Documental «La cruda realidad». No podemos solucionar un problema que no queremos reconocer

Reseña de Juan Bordera del documental La cruda realidad, de Aitor Iruzkieta Ortuzar.

2016-10-13
Actio/Destacado/Reflexio

El movimiento se demuestra andando. Reflexiones personales previas al V Encuentro de Transición y Decrecimiento

Reflexiones personales de Pepe Valverde, miembro del equipo organizador local, sobre el próximo encuentro de Transición y Decrecimiento que se celebrará del 29 al 31 de octubre en Betanzos (A Coruña).

2016-10-06
Destacado/Reflexio

Una revolución disfrazada de horticultura orgánica: en memoria de Bill Mollison

Nota necrológica sobre Bill Mollison y su legado, a cargo de Samuel Alexander, del Simplicity Institute.

2016-09-30
Analysis/Destacado/Reflexio

Grandes infraestructuras, bombas de relojería y sociedad colaborativa

[Antonio Aretxabala] En el futuro tendremos que tomar decisiones igualmente vitales ante el ineludible impacto derivado del forzoso abandono de muchas de estas infraestructuras, tal como ya está sucediendo; el que no

2016-09-22
Analysis/Destacado

Explorando el espacio entre lo mismo de siempre (BAU) y el apocalipsis final

[Richard Heinberg] Si no hacemos el esfuerzo de impulsar la transición rápidamente, simplemente no habrá una economía postfósil. La sociedad sufrirá sacudidas y se tambaleará hasta que caiga en ruinas.

2016-09-19
Creatio/Destacado

Contra los agrotóxicos… Aspirina

Nueva viñeta de Jorge Alaminos (Litoral) a cuento de la megacompra de Monsanto por parte de Bayer.

2016-09-18
Analysis/Destacado

El camino a la Edad Media

Fragmento del libro La próxima Edad Media, de José David Sacristán de Lama.

2016-09-08
Analysis/Destacado

No hay alternativas a un descenso importante de la población

Fragmento del libro de Ramón Fernández Durán y Luis González Reyes, En la espiral de la energía (vol. 2: "Colapso del capitalismo global y civilizatorio").

2016-09-05
Creatio/Destacado

#Gorrioners. Helado llanto de frío y sal

Poema de Marian R. Gómez, nueva colaboradora de la revista.

2016-08-19
Analysis/Destacado

La inútil defensa del Estado del Bienestar (en respuesta a un artículo de Manuel Casal Lodeiro)

Análisis de Julio García Camarero sobre el sostén y la sostenibilidad de los llamados Estados del Bienestar.

2016-08-01
Analysis/Destacado/Reflexio

Gorona del Viento y la transición energética: ¿qué cabe esperar?

Jorge Riechmann nos ofrece la versión extensa de un artículo previamente publicado en ElDiario.es.

Anterior 1 … 27 28 29 30 31 … 35 Siguiente

Linguæ

Recibe los artículos en tu email cada mes

Lo reciben ya: 2 166


Suscríbete para recibir el recopilatorio impreso

Suscríbete ahora para recibir el nuevo libro recopilatorio: nº -5 (verano-otoño boreal 2025)

Agenda

Eventos en octubre 2024

  • Anterior
  • Hoy
  • Siguiente
Llunes Mmartes Xmiércoles Jjueves Vviernes Ssábado Ddomingo
302024-09-30
12024-10-01
22024-10-02
32024-10-03

Categoría: Conferencias y charlas
6:00 pm: Decrescimento e colapso, com Carlos Taibo e Iolanda Aldrei

6:00 pm
2024-10-04

Leer más

52024-10-05
62024-10-06

Categoría: Conferencias y charlas
7:00 pm: Conferencia de Carlos Taibo no Ateneo de Santiago

7:00 pm
2024-10-07

Leer más

82024-10-08
92024-10-09
102024-10-10
112024-10-11
122024-10-12
132024-10-13
142024-10-14
152024-10-15
162024-10-16

Categoría: Cursos, formación
5:00 pm: Plantámonos 2024

5:00 pm
2024-10-17

Leer más

Categoría: Conferencias y charlas
9:30 pm: Espectáculo «Ephimeros», no Festival Galicreques

9:30 pm
2024-10-17

Leer más

Categoría: Cursos, formación
5:00 pm: Plantámonos 2024

5:00 pm
2024-10-17

Leer más

Categoría: Cursos, formación
5:00 pm: Plantámonos 2024

5:00 pm
2024-10-17

Leer más

Categoría: Jornadas y encuentros
Encontro Anual 2024 da Rede para o Decrescimento

2024-10-19

Leer más

Categoría: Jornadas y encuentros
Encontro ecoloxista "Temos Raíces"

2024-10-19

Leer más

Categoría: Cursos, formación
5:00 pm: Plantámonos 2024

5:00 pm
2024-10-17

Leer más

Categoría: Jornadas y encuentros
Encontro Anual 2024 da Rede para o Decrescimento

2024-10-19

Leer más

Categoría: Jornadas y encuentros
Encontro ecoloxista "Temos Raíces"

2024-10-19

Leer más

Categoría: Jornadas y encuentros
«Crecer decreciendo, lo que nadie cuenta»

2024-10-21 – 2024-10-24

Leer más

Categoría: Jornadas y encuentros
«Crecer decreciendo, lo que nadie cuenta»

2024-10-21 – 2024-10-24

Leer más

Categoría: Conferencias y charlas
7:00 pm: Encontro Galiza-Ecuador de defensoras do territorio

7:00 pm
2024-10-22

Leer más

Categoría: Jornadas y encuentros
«Crecer decreciendo, lo que nadie cuenta»

2024-10-21 – 2024-10-24

Leer más

Categoría: Jornadas y encuentros
«Crecer decreciendo, lo que nadie cuenta»

2024-10-21 – 2024-10-24

Leer más

Categoría: Jornadas y encuentros
«El mandato popular y las estrategias de defensa frente a la emergencia climática»

2024-10-24

Leer más

Categoría: Conferencias y charlas
¿Transición ecológica o especulación energética?

2024-10-24

Leer más

Categoría: Conferencias y charlas
¿Transición ecológica o especulación energética?

2024-10-24

Leer más

Categoría: Jornadas y encuentros
«Voces en lucha, desde el Yasuní hasta Barcelona»

2024-10-26

Leer más

272024-10-27
282024-10-28
292024-10-29
302024-10-30
312024-10-31
12024-11-01
22024-11-02
32024-11-03

En simbiosis

Las verdades incómodas de la Transición Energética. Editado por Icaria (2024) Oferta: La vía de la simplicidad, con el 50% de descuento, en la tienda online de Touda (ejemplares limitados)

Archivos

Signaturæ

Lo más comentado

01

Aprendiendo de mi abuela (acerca del veganismo)

[Pedro Prieto] "¿Qué hubiera dicho mi abuela María del actual exceso de consumo de carne y los destrozos planetarios que provoca o

02

La Transición Renovable durante el Colapso

Carlos de Castro analiza los cuatro escenarios básicos de una transición hacia un mundo 100% renovable.

03

En defensa de un colapso de nuestra civilización rápido y temprano

[Carlos de Castro] La catástrofe total podría ocurrir si hacemos una transición lenta, o bien porque mantenemos, aunque sea regionalmente, altos consumos,

Comentarios recientes

  • Raül Torrents Alcover en Transiciones energéticas y Decrecimiento: una entrevista a Manuel Casal Lodeiro
  • La ventana de Overton y la crisis climática - El Pregonero de Chile en La Vía de la Simplicidad: Ted Trainer al fin en castellano
  • Antonio Escolar Pujolar en Colapso
  • Del Nord Stream a Irán: geopolítica de un imperio en declive - en Explicando el Peak Oil de manera sencilla
  • Transiciones energéticas y Decrecimiento: una entrevista a Manuel Casal Lodeiro – 15/1515 | Sustain World! en Transiciones energéticas y Decrecimiento: una entrevista a Manuel Casal Lodeiro

Debates recientes

  • Elección de ilustrador(a) para la portada del nº -9 (verano 2021) por Coordinador 15/1515

English presentation

We find ourselves in a dead-end street: industrial civilization has already begun to clash with the biosphere's limits. This brings us towards either a controlled degrowth or collapse as a species. We need a periodical publication like 15/15\15 that narrates and fuels this 3rd Revolution of humanity.

The journal 15/15\15 will seek paths for from the peoples of the Iberian Peninsula navigate through a collapse that is already in its initial stages in order to construct a New Civilization, a new, more modest human culture peacefully kept within the limits of the planet.

Following the success of the Galician book Guía para o descenso enerxético (Guide to the Energy Descent) and the Last Call manifesto, some of those responsible for these projects have embarked on a complementary project with the goal of continuity and maximum social impact. This takes the form of a magazine for degrowthers, transitionists, peak-oilers, and radical ecologists seeking a paradigm shift. An accessible and distinctive publication that helps to extend consciousness regarding this civilization crisis to more and more levels of the societies of Spain and Portugal. In keeping with this profound cultural change, the magazine will be governed by the subscribers themselves, in a pioneering example of the new democratic media we need.

While Industrial Civilization crumbles without its energy support system, we will help to sow and flower the human race's 3rd Revolution. Together, we will create a new civilization capable of enduring, thereby avoiding our extinction in such a demented flight into nothingness. Will you join in sowing the Revolution?

Etiquetas

activismo agricultura alimentación cambio climático caos climático capitalismo ciencia colapso colapso de la civilización combustibles fósiles concienciación consumismo contaminación crecimiento económico cultura cénit del petróleo decrecimiento democracia ecologismo economía educación EE.UU. energía energías renovables españa extractivismo gaia historia ideología Jorge Riechmann medios de comunicación movimientos sociales neoliberalismo peak oil petróleo política políticas públicas poscapitalismo resiliencia sostenibilidad tecnología transición transición energética valores ética

Suscríbete a la edición impresa

Foto de los 3 primeros recopilatorios de la revista 15/15\15

Downloads

Icono
Una ciudad gobernada por asambleas vecinales
225.58 KB 1 file(s)
Icono
Manifiesto de solidaridad con las 15 personas implicadas en una acción de desobediencia civil (6 de abril de 2022)
184.01 KB 1 file(s)
Icono
El alumnado de MHESTE-DESEEEA rechaza la criminalización de la protesta climática
128.50 KB 1 file(s)
Icono
Carta de apoyo a los encausados de la acción pacífica en las escalinatas del congreso de los diputados
70.61 KB 1 file(s)
Icono
Carta de solidaridad de la Red de Humanidades Ecológicas con los acusados por la fiscalía por la acción no violenta del 6 de abril de 2022 ante el Congreso
167.09 KB 1 file(s)
Icono
Declaración de solidaridad con los acusados por la Fiscalía con motivo de la acción de desobediencia civil no violenta que tuvo lugar el 6 de abril de 2022 ante el Congreso de los Diputados
12.00 KB 1 file(s)
Icono
Resolución en defensa de la libertad de expresión y el activismo climático, en concreto en apoyo a las activistas climáticas detenidas y enjuiciadas en las últimas semanas
48.84 KB 1 file(s)
Icono
¿Buscar las llaves bajo la luz de la farola, aunque las hayamos perdido en otro lugar?
1.00 MB 1 file(s)
Icono
The Oil Crash 2022
5.92 MB 1 file(s)
Icono
The Oil Crash 2021
8.74 MB 1 file(s)
Icono
The Oil Crash 2020
7.15 MB 1 file(s)
Icono
The Oil Crash 2019
9.89 MB 1 file(s)
Icono
The Oil Crash 2018
10.74 MB 1 file(s)
Icono
The Oil Crash 2017
10.94 MB 1 file(s)
Icono
The Oil Crash 2016
13.26 MB 1 file(s)
Icono
Hasta que hierva el océano
4.28 MB 1 file(s)
Icono
Fuxidío mañá
252.73 KB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -8 ½ (invierno 2021)
7.53 MB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -9 (verano 2021)
11.64 MB 1 file(s)
Icono
El sol de los lobos
608.33 KB 1 file(s)

Optima

La cita

«Siempre pongo el ejemplo de un señor que sube por unas escaleras mientras que el techo del edificio desciende. Se le abren dos posibilidades: puede darse la vuelta antes de golpearse en la cabeza o continuar hasta chocar y caer por las escaleras. El final es el mismo, el señor termina abajo, la cuestión es cómo llegar hasta ahí. »
(Antonio Turiel)
Leer otra cita »

Esta revista recibió en 2023
una ayuda a la edición, del Ministerio de Cultura y Deporte.
Premio Acknowledged Flagship Project (2023)
de la Universidad de las Naciones Unidas.

Todos los contenidos (excepto donde se indique) están publicados bajo una licencia de cultura libre Creative Commons - BY - SA.
Web creado y alojado por la Asociación Touda.
ISSN 2530-4690 (ed. online).

  • Agenda
  • Contacto
  • Descargas
  • En bibliotecas
  • Equipo de redacción
  • Firmas
  • Manual de edición
  • Mapa
  • Mecenas
  • Normas de participación y aviso legal
  • Núm. 0 (Mayo 2030)
  • Nútrenos de revos
  • Suscríbete a la versión impresa
  • ¿15/15\15?
  • ¿Simbiosis?
  • Inicio
    • ¿15/15\15?
    • Lee el nº 0 (Mayo 2030)
    • Analysis
    • Reflexio
    • Creatio
    • Actio
    • Recensio
  • Lo último
    • Pinares Llanos, Sierra de Malagón, agosto de 2020. Foto: Jorge Riechmann.

      Reseña de «Reserva de musgo. Una historia natural y cultural de los musgos»

    • Augusto Metztli

      Desastre planetario, negacionismo y revuelta

    • Maia Koenig

      Asalto al poder absoluto. El final de la Megamáquina

  • Somos 15/15\15
    • Firmas
    • Equipo de redacción
    • Mecenas
    • ¿Simbiosis?
    • Normas
    • Foro
    • 15-15-15.social
    • Acceso personas suscriptoras
  • Impresa
    • Suscríbete a la versión impresa
    • Descarga en PDF
    • En bibliotecas
  • Agenda
  • Castellano
    • Português
    • Català
    • Galego
    • Euskara
    • English
    • Italiano