(Luis González Reyes) Que las crisis no se resuelven con los esquemas mentales del pasado es ya un lugar común. Pero eso no hace más fácil que rompamos nuestras mentes tan medularmente urbanitas.
Leer(Luis González Reyes) Que las crisis no se resuelven con los esquemas mentales del pasado es ya un lugar común. Pero eso no hace más fácil que rompamos nuestras mentes tan medularmente
A propósito de la publicación de Las verdades incómodas de la Transición Energética, un grupo de estudiantes del Grado en Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid realizaron esta entrevista a su
Presentamos a los nuevos miembros de nuestro Consejo y los nuevos beneficios de suscribirse a nuestra edición impresa.
(Carlos Tornel) La energía de los pueblos que resisten es la que hace falta para reforestar la imaginación política.
(Gil-Manuel Hernàndez) Hoy, en medio de un colapso civilizatorio multidimensional, el mundo contemporáneo vive en una hipernormalización a escala planetaria.
(Carlos de Castro) Hay que ver la película entera para ver de qué va el asunto este del apagón y de cómo funciona nuestro sistema energético y también político.
(Irene Calvé) Pocas veces un audiovisual toca tan de lleno las condiciones materiales de la clase trabajadora a la par que la crisis energética a la que nos enfrentamos.
(Thalía Compán) La exaltación de la belleza y la presencia de la muerte y la extinción de los seres vivos se conjugan en este poemario como una fórmula necesaria para despertar las
(Xoán R. Doldán) El espejismo de que la nuclear reduce la dependencia exterior nace de un criterio de cálculo no utilizado para otras fuentes: las importaciones de combustible nuclear no se computan
(Santiago Álvarez Cantalapiedra) Cultivar la esperanza requiere depositar la confianza en los vínculos interpersonales, en unas nuevas relaciones entre las naciones y en el respeto y cuidado a la Tierra y a
(Julio García Camarero) Enaltecer el crecimiento económico significa enaltecer el asesinato de toda vida en la Tierra.
(Jorge Curiel, Théo Rouhette y María Victoria Román) Las propuestas que abogan por una democratización de la esfera económica de la vida deben ser centrales en la propuesta de la bioeconomía.
(Bart Everson) La humildad, como todas las virtudes, es una capacidad que hay que desarrollar con la práctica. Los rituales simbólicos pueden ser una forma de modificar nuestra actitud.
(Esther Oliver) No hay alternativa: o vivimos dentro de los límites planetarios o, irremediablemente, nos autoextinguiremos.
(Mónica Fragueiro, Meninheira) No es fácil salirse del sistema normativo, pero el camino se hace al empezar a caminar. Dar el primer paso es empezar a construirlo.
Javier Aguilar Martínez nos presenta su TFM dedicado a explorar la Teoría Gaia Orgánica de Carlos de Castro Carranza.