Tercera y última parte de la selección de poemas de Antonio Orihuela.
Leer[Carlos Vergara] Y de nuevo el sistema buscará nuevos cristales invisibles, cada vez más gruesos, pero más turbios y fáciles de ver, nuevos miedos con los que intentará atenazar lo que siempre
Reseña de Manuel Casal Lodeiro en clave colapsista, de la novela de Ursula K. Leguin Los desposeídos.
[Nuba] Voy por los campos / cruzados por petróleo. / El asfalto me lleva / las alambradas / y los cotos privados de caza / me intimidan.
Nuevo relato de Carlos Vergara, contunación de su anterior texto, publicado también en 15/15\15.
Reseña de Manuel Casal Lodeiro del libro de Samuel Alexander.
Guille Jové nos presenta un tema de su último disco, en torno a la necesidad del decrecimiento y la transición.
[Amildegitik] Desde el borde del precipicio nos hablan los profetas del colapso. Cada uno en su lenguaje, a su modo. Pero todos nos dicen lo mismo, que está llegando el fin de
Fragmento del libro Entropia: Life Beyond Industrial Civilisation (2013) de Samuel Alexander.
Viñeta de Miguel Brieva acerca de los discursos apocalípticos.
Relato de Carlos Vergara acerca de un posible futuro inmediato y el comiezo brusco de una nueva civilización.
Nueva entrega de humor peakoiler desde Patagonia con los surrealistas personajes de Demián Morassi.
Un breve relato de anticipación de Manuel Casal Lodeiro acerca de la reticencia de los responsables políticos de izquierda a actuar a tiempo ante el colapso.
Un toque de humor absurdo, surrealista y peakoiler desde Patagonia, con una de las historietas de Demián Morassi.
[Miquel Tort] 50 años más tarde, aquel tiempo de estrechez que parecía que no podía volver nunca más, podría estar a meses vista.
Demián Morassi nos acerca a la obra del artista Alberto Campos, recientemente fallecido, relacionada con el colapso civilizatorio.
Ilustración de Litoral a partir de una idea de Pedro Prieto sobre la situación de Grecia.