(Esther Oliver) No hay alternativa: o vivimos dentro de los límites planetarios o, irremediablemente, nos autoextinguiremos.
Leer(Esther Oliver) No hay alternativa: o vivimos dentro de los límites planetarios o, irremediablemente, nos autoextinguiremos.
Javier Aguilar Martínez nos presenta su TFM dedicado a explorar la Teoría Gaia Orgánica de Carlos de Castro Carranza.
(Marga Mediavilla) Se está empezando a poner de moda llamar desinformación a todo aquello que matiza o aporta reflexiones divergentes. Los matices y las sutilezas están de más, nos distraen de lo
(Luis González Reyes & Charo Morán) Entrar dentro de los márgenes existentes entre el techo ambiental y el suelo social requiere de cambios estructurales en el uso de la energía, pero también
(Jesús García Rodríguez) No parece muy sensato poner esperanzas emancipadoras en esas tecnologías avanzadas; antes bien, el esfuerzo debería ponerse en estar vigilantes para desenmascarar en todo momento su naturaleza.
(Danilo Castelli & Iván Gabriel Cicchini) El diálogo con otras tendencias políticas ayuda a evitar el dogmatismo y sectarismo. No obstante es conveniente que tengamos presente los riesgos de cooptación para evitar
Ecoansiedad, solastalgia, burnout ecológico... son neologismos que intentan describir las poderosas emociones que nos desbordan ante la crisis ecosocial y el colapso inminente de la civilización termoindustrial.
(José David Sacristán de Lama) No nos vendrá mal tomar nota y aprender de la pléyade de pequeñas sociedades equilibradas, resilientes, igualitarias y no dominantes; sociedades que, casi siempre en silencio histórico,
(Gil-Manuel Hernàndez i Martí) El capitalismo, al estar arquetípicamente ligado a las configuraciones míticas de la hybris, está condenado a enfrentar las consecuencias de sus excesos.
(Luis González Reyes) Hablar de reconversión industrial, en realidad, es hablar de un cambio social profundo, además de una transformación metabólica y económica.
Resumen de la crítica de Ted Trainer al movimiento decrecentista.
(Ferran Puig Vilar) En la medida en que el Titanic ha chocado ya con el iceberg y se está escorando perceptiblemente el autor propone que nos dediquemos, desde ahora mismo, a organizar
(Álex López) El mecanismo principal que impulsa el crecimiento económico es sin duda la economía financiera y el sistema de interés compuesto integrado en la misma.
Algunos comentarios críticos de José Ardillo al libro El muro energético del capital de Sandrine Aumercier.
(Esther Oliver) La próxima COP será la 28, nada más y nada menos que en Emiratos Árabes Unidos y presidida por el sultán Al Jaber, un entusiasta de los combustibles fósiles ¿A
(Adolfo Estrella) Los condicionantes derivados de la hipótesis colapso implican una profunda transformación de la forma-escuela en todas sus dimensiones, no sólo la curricular.