(Luis González Reyes) Que las crisis no se resuelven con los esquemas mentales del pasado es ya un lugar común. Pero eso no hace más fácil que rompamos nuestras mentes tan medularmente urbanitas.
Leer[Ashish Kothari] ¿Cómo se podrían construir estos marcos y visiones hacia un mundo que sea sostenible, igualitario y justo, sobre la herencia existente de ideas, visiones del mundo y culturas y sobre
En esta ocasión es Chema Ahimsa quien nos da una perspectiva más emocional y detallada de las sensaciones y actividades del V Encuentro de Transición & Decrecimiento.
Primera de las crónicas acerca del reciente encuentro celebrado en Betanzos (Galicia), a cargo de Xan das Bolas.
Reflexiones personales de Pepe Valverde, miembro del equipo organizador local, sobre el próximo encuentro de Transición y Decrecimiento que se celebrará del 29 al 31 de octubre en Betanzos (A Coruña).
Entrevista con Bilal Paladini acerca de la educación para una nueva civilización. (Incluye unidad didáctica para descarga gratuita.)
Crítica de Adrián Almazán Gómez del documental francés Mañana (Demain).
[Fernando Llorente Arrebola] Algún día tendremos que escribir colectivamente la crónica de esta guerra de la ciudad contra el campo, la crónica triste de esta guerra de la modernidad capitalista contra las
[Emilio Santiago Muíño] En la historia han existido, desde siempre, tres vías de cambio social. La primera es el conflicto. Este puede ser violento o no violento, a través de las instituciones
[Miquel Tort] Lo que sigue a continuación es nuestra experiencia, lo que hemos hecho en casa y que no pretende nada más que ser un ejemplo de cosas que se pueden hacer
[Alex Corrons] El neoliberalismo y la socialdemocracia son las dos caras de la misma moneda: cuando una de las dos caras se desgasta, aparece la otra como solución única a nuestros problemas.
Comunicado del ITReC acerca de los importantes avances en la ciudad de Móstoles hacia su transición pospetróleo.
[Luis González Reyes] Vivimos las primeras etapas de un cambio civilizatorio de grandes proporciones. Dos de sus características básicas son una reducción de la energía y de los materiales disponibles. (...) Lo
[Joám Evans]: Obtenidos los réditos máximos que la manipulación política del sentimiento de frustración ha permitido (...) se abre paso un nuevo germinar, más fuerte y consciente, capaz de reconvertir
Veinte puntos propuestos por Julio García Camarero para la transición hacia el Decrecimiento feliz.
Entrevista con Carme Dastis & Ton Dalmau, de Transició VNG (Vilanova i la Geltrú).
[Lander Arretxea / Semanario Argia] El Txantxi se ha creado para impulsar el compromiso con la economía local y la participación ciudadana, para fidelizar el consumo en el pueblo y disminuir la