• Inicio
    • ¿15/15\15?
    • Lee el nº 0 (Mayo 2030)
    • Analysis
    • Reflexio
    • Creatio
    • Actio
    • Recensio
  • Lo último
    • Fotograma de la película ‘I Am’, dirigida por Jesús Olmo.

      Colapso

    • Maia Koenig.

      Ruralizar nuestras mentes

    • Manuel Casal Lodeiro. Foto: Xarda.

      Transiciones energéticas y Decrecimiento: una entrevista a Manuel Casal Lodeiro

  • Somos 15/15\15
    • Firmas
    • Equipo de redacción
    • Mecenas
    • ¿Simbiosis?
    • Normas
    • Foro
    • 15-15-15.social
    • Acceso personas suscriptoras
  • Impresa
    • Suscríbete a la versión impresa
    • Descarga en PDF
    • En bibliotecas
  • Agenda
  • Castellano
    • Português
    • Català
    • Galego
    • Euskara
    • English
    • Italiano

Revista para una nueva civilización

Artículos de la categoría

Actio- Página 9

Maia Koenig.
2025-06-13
Actio/Destacado/Recensio/Reflexio

Ruralizar nuestras mentes

(Luis González Reyes) Que las crisis no se resuelven con los esquemas mentales del pasado es ya un lugar común. Pero eso no hace más fácil que rompamos nuestras mentes tan medularmente urbanitas.

Leer
Actio/Destacado/Recensio

El barrio contra el capital, la luz como trinchera (Reseña del documental «A dos velas»)

(Irene Calvé) Pocas veces un audiovisual toca tan de lleno las condiciones materiales de la clase trabajadora a la par que la crisis energética a la que nos enfrentamos.

Maia Koenig.

Cómo colapsar sabiamente con justicia ecosocial

(Esther Oliver) No hay alternativa: o vivimos dentro de los límites planetarios

Copyright 2016, Camisetas Meninheira.

Jugando al apocalipsis

(Mónica Fragueiro, Meninheira) No es fácil salirse del sistema normativo, pero el

2017-02-07
Actio/Analysis/Destacado

La búsqueda de alternativas radicales: elementos clave y principios

[Ashish Kothari] ¿Cómo se podrían construir estos marcos y visiones hacia un mundo que sea sostenible, igualitario y justo, sobre la herencia existente de ideas, visiones del mundo y culturas y sobre

2016-11-08
Actio/Destacado

Crónicas del V Encuentro de Transición y Decrecimiento (II): Transicionando y Decreciendo

En esta ocasión es Chema Ahimsa quien nos da una perspectiva más emocional y detallada de las sensaciones y actividades del V Encuentro de Transición & Decrecimiento.

2016-11-08
Actio/Destacado

Crónicas del V Encuentro de Transición y Decrecimiento (I): Impresiones de un viaje por la transición y el decrecimiento

Primera de las crónicas acerca del reciente encuentro celebrado en Betanzos (Galicia), a cargo de Xan das Bolas.

2016-10-13
Actio/Destacado/Reflexio

El movimiento se demuestra andando. Reflexiones personales previas al V Encuentro de Transición y Decrecimiento

Reflexiones personales de Pepe Valverde, miembro del equipo organizador local, sobre el próximo encuentro de Transición y Decrecimiento que se celebrará del 29 al 31 de octubre en Betanzos (A Coruña).

2016-07-20
Actio/Destacado/Reflexio

Las transiciones metabólicas, el Peak Oil y el colapso civilizatorio en la enseñanza secundaria

Entrevista con Bilal Paladini acerca de la educación para una nueva civilización. (Incluye unidad didáctica para descarga gratuita.)

2016-06-20
Actio/Analysis/Destacado

Consideraciones sobre el documental «Mañana» o del arte de dibujar ventanas en el interior de una mina

Crítica de Adrián Almazán Gómez del documental francés Mañana (Demain).

2016-05-18
Actio/Analysis/Destacado

Aritzkuren bizirik. Apuntes para una historia ecosocial del valle de Artze, Nafarroa.

[Fernando Llorente Arrebola] Algún día tendremos que escribir colectivamente la crónica de esta guerra de la ciudad contra el campo, la crónica triste de esta guerra de la modernidad capitalista contra las

2016-03-15
Actio/Analysis/Destacado

La lucha no es el único camino (Las tres vías para el cambio social en tiempos de colapso)

[Emilio Santiago Muíño] En la historia han existido, desde siempre, tres vías de cambio social. La primera es el conflicto. Este puede ser violento o no violento, a través de las instituciones

2016-03-11
Actio/Analysis/Destacado

¿Qué puedes hacer? Vivienda

[Miquel Tort] Lo que sigue a continuación es nuestra experiencia, lo que hemos hecho en casa y que no pretende nada más que ser un ejemplo de cosas que se pueden hacer

2016-01-11
Actio/Analysis/Destacado

Podemos frente al Decrecimiento

[Alex Corrons] El neoliberalismo y la socialdemocracia son las dos caras de la misma moneda: cuando una de las dos caras se desgasta, aparece la otra como solución única a nuestros problemas.

2015-12-30
Actio/Destacado/Reflexio

Móstoles en transición: un pequeño paso, una gran ciudad, un camino largo

Comunicado del ITReC acerca de los importantes avances en la ciudad de Móstoles hacia su transición pospetróleo.

2015-12-05
Actio/Analysis/Destacado/Reflexio

Reflexiones estratégicas entre cumbres climáticas y elecciones, para tiempos de colapso civilizatorio

[Luis González Reyes] Vivimos las primeras etapas de un cambio civilizatorio de grandes proporciones. Dos de sus características básicas son una reducción de la energía y de los materiales disponibles. (...) Lo

2015-12-03
Actio/Destacado

Proceso desconstituyente y autogobierno comunitario

[Joám Evans]: Obtenidos los réditos máximos que la manipulación política del sentimiento de frustración ha permitido (...) se abre paso un nuevo germinar, más fuerte y consciente, capaz de reconvertir

2015-11-17
Actio/Destacado/Reflexio

Manifiesto de la transición hacia el decrecimiento feliz

Veinte puntos propuestos por Julio García Camarero para la transición hacia el Decrecimiento feliz.

2015-09-18
Actio/Destacado

Transició VNG y la «turuta»: hacia una sociedad diversa, sostenible y pacífica

Entrevista con Carme Dastis & Ton Dalmau, de Transició VNG (Vilanova i la Geltrú).

2015-09-15
Actio/Destacado

En Oñate el compromiso ciudadano se mide en «txantxis»

[Lander Arretxea / Semanario Argia] El Txantxi se ha creado para impulsar el compromiso con la economía local y la participación ciudadana, para fidelizar el consumo en el pueblo y disminuir la

Anterior 1 … 7 8 9 10 Siguiente

Linguæ

Recibe los artículos en tu email cada mes

Lo reciben ya: 2 165


Suscríbete para recibir el recopilatorio impreso

Suscríbete ahora para recibir el nuevo libro recopilatorio: nº -5 1/2 (invierno-primavera boreal 2025)

Agenda

Eventos en junio 2025

  • Anterior
  • Hoy
Llunes Mmartes Xmiércoles Jjueves Vviernes Ssábado Ddomingo
262025-05-26

Categoría: Conferencias y charlas
7:30 pm: Encontro con Antonio Turiel en Carballo

7:30 pm
2025-05-27

Leer más

Categoría: Conferencias y charlas
6:30 pm: Encontro con Antonio Turiel en Compostela

6:30 pm – 7:30 pm
2025-05-28

Leer más

Categoría: Conferencias y charlas
11:00 am: Encontro con Antonio Turiel na Coruña

11:00 am – 12:00 pm
2025-05-29

Leer más

302025-05-30
312025-05-31
12025-06-01
22025-06-02
32025-06-03
42025-06-04
52025-06-05
62025-06-06

Categoría: Conferencias y charlas
La Volta 53art, decreixement i renaturalització

2025-06-07

Leer más

82025-06-08
92025-06-09
102025-06-10
112025-06-11
122025-06-12
132025-06-13
142025-06-14
152025-06-15
162025-06-16
172025-06-17
182025-06-18
192025-06-19
202025-06-20
212025-06-21
222025-06-22
232025-06-23
242025-06-24
252025-06-25
262025-06-26
272025-06-27
282025-06-28
292025-06-29
302025-06-30
12025-07-01
22025-07-02
32025-07-03
42025-07-04
52025-07-05
62025-07-06

En simbiosis

Las verdades incómodas de la Transición Energética. Editado por Icaria (2024) Oferta: La vía de la simplicidad, con el 50% de descuento, en la tienda online de Touda (ejemplares limitados)

Archivos

Signaturæ

Lo más comentado

01

Aprendiendo de mi abuela (acerca del veganismo)

[Pedro Prieto] "¿Qué hubiera dicho mi abuela María del actual exceso de consumo de carne y los destrozos planetarios que provoca o

02

La Transición Renovable durante el Colapso

Carlos de Castro analiza los cuatro escenarios básicos de una transición hacia un mundo 100% renovable.

03

En defensa de un colapso de nuestra civilización rápido y temprano

[Carlos de Castro] La catástrofe total podría ocurrir si hacemos una transición lenta, o bien porque mantenemos, aunque sea regionalmente, altos consumos,

Comentarios recientes

  • Constanza en Colapso
  • Gil Manuel Hernández Martí en La hipernormalización ante el colapso
  • Coordinador 15/15\15 en La hipernormalización ante el colapso
  • Gil-Manuel Hernàndez en La hipernormalización ante el colapso
  • Gil Manuel Hernández en La hipernormalización ante el colapso

Debates recientes

  • Elección de ilustrador(a) para la portada del nº -9 (verano 2021) por Coordinador 15/1515

English presentation

We find ourselves in a dead-end street: industrial civilization has already begun to clash with the biosphere's limits. This brings us towards either a controlled degrowth or collapse as a species. We need a periodical publication like 15/15\15 that narrates and fuels this 3rd Revolution of humanity.

The journal 15/15\15 will seek paths for from the peoples of the Iberian Peninsula navigate through a collapse that is already in its initial stages in order to construct a New Civilization, a new, more modest human culture peacefully kept within the limits of the planet.

Following the success of the Galician book Guía para o descenso enerxético (Guide to the Energy Descent) and the Last Call manifesto, some of those responsible for these projects have embarked on a complementary project with the goal of continuity and maximum social impact. This takes the form of a magazine for degrowthers, transitionists, peak-oilers, and radical ecologists seeking a paradigm shift. An accessible and distinctive publication that helps to extend consciousness regarding this civilization crisis to more and more levels of the societies of Spain and Portugal. In keeping with this profound cultural change, the magazine will be governed by the subscribers themselves, in a pioneering example of the new democratic media we need.

While Industrial Civilization crumbles without its energy support system, we will help to sow and flower the human race's 3rd Revolution. Together, we will create a new civilization capable of enduring, thereby avoiding our extinction in such a demented flight into nothingness. Will you join in sowing the Revolution?

Etiquetas

activismo agricultura alimentación cambio climático caos climático capitalismo ciencia colapso colapso de la civilización combustibles fósiles concienciación consumismo contaminación crecimiento económico cultura cénit del petróleo decrecimiento democracia ecologismo economía educación EE.UU. energía energías renovables españa extractivismo gaia historia ideología Jorge Riechmann medios de comunicación movimientos sociales neoliberalismo peak oil petróleo política políticas públicas poscapitalismo resiliencia sostenibilidad tecnología transición transición energética valores ética

Suscríbete a la edición impresa

Foto de los 3 primeros recopilatorios de la revista 15/15\15

Downloads

Icono
Una ciudad gobernada por asambleas vecinales
225.58 KB 1 file(s)
Icono
Manifiesto de solidaridad con las 15 personas implicadas en una acción de desobediencia civil (6 de abril de 2022)
184.01 KB 1 file(s)
Icono
El alumnado de MHESTE-DESEEEA rechaza la criminalización de la protesta climática
128.50 KB 1 file(s)
Icono
Carta de apoyo a los encausados de la acción pacífica en las escalinatas del congreso de los diputados
70.61 KB 1 file(s)
Icono
Carta de solidaridad de la Red de Humanidades Ecológicas con los acusados por la fiscalía por la acción no violenta del 6 de abril de 2022 ante el Congreso
167.09 KB 1 file(s)
Icono
Declaración de solidaridad con los acusados por la Fiscalía con motivo de la acción de desobediencia civil no violenta que tuvo lugar el 6 de abril de 2022 ante el Congreso de los Diputados
12.00 KB 1 file(s)
Icono
Resolución en defensa de la libertad de expresión y el activismo climático, en concreto en apoyo a las activistas climáticas detenidas y enjuiciadas en las últimas semanas
48.84 KB 1 file(s)
Icono
¿Buscar las llaves bajo la luz de la farola, aunque las hayamos perdido en otro lugar?
1.00 MB 1 file(s)
Icono
The Oil Crash 2022
5.92 MB 1 file(s)
Icono
The Oil Crash 2021
8.74 MB 1 file(s)
Icono
The Oil Crash 2020
7.15 MB 1 file(s)
Icono
The Oil Crash 2019
9.89 MB 1 file(s)
Icono
The Oil Crash 2018
10.74 MB 1 file(s)
Icono
The Oil Crash 2017
10.94 MB 1 file(s)
Icono
The Oil Crash 2016
13.26 MB 1 file(s)
Icono
Hasta que hierva el océano
4.28 MB 1 file(s)
Icono
Fuxidío mañá
252.73 KB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -8 ½ (invierno 2021)
7.53 MB 1 file(s)
Icono
15/15\15: nº -9 (verano 2021)
11.64 MB 1 file(s)
Icono
El sol de los lobos
608.33 KB 1 file(s)

Optima

La cita

«la idea moderna de progreso (...) se constituyó en un nuevo mito, que hoy está arraigado en lo más profundo de nosotros. Entre sus muchas consecuencias, una nueva forma de vivir el tiempo: con confianza, creyendo que nos encaminamos colectivamente hacia formas superiores de civilización. La tecnofília moderna, la creencia del poder redentor de la tecnología, no es más que una expresión consecuente de esta fe mitológica.»
(Emilio Santiago Muiño) No es una estafa, es una crisis (de civilización)
Leer otra cita »

Esta revista recibió en 2023
una ayuda a la edición, del Ministerio de Cultura y Deporte.
Premio Acknowledged Flagship Project (2023)
de la Universidad de las Naciones Unidas.

Todos los contenidos (excepto donde se indique) están publicados bajo una licencia de cultura libre Creative Commons - BY - SA.
Web creado y alojado por la Asociación Touda.
ISSN 2530-4690 (ed. online).

  • Agenda
  • Contacto
  • Descargas
  • En bibliotecas
  • Equipo de redacción
  • Firmas
  • Manual de edición
  • Mapa
  • Mecenas
  • Normas de participación y aviso legal
  • Núm. 0 (Mayo 2030)
  • Nútrenos de revos
  • Suscríbete a la versión impresa
  • ¿15/15\15?
  • ¿Simbiosis?
  • Inicio
    • ¿15/15\15?
    • Lee el nº 0 (Mayo 2030)
    • Analysis
    • Reflexio
    • Creatio
    • Actio
    • Recensio
  • Lo último
    • Fotograma de la película ‘I Am’, dirigida por Jesús Olmo.

      Colapso

    • Maia Koenig.

      Ruralizar nuestras mentes

    • Manuel Casal Lodeiro. Foto: Xarda.

      Transiciones energéticas y Decrecimiento: una entrevista a Manuel Casal Lodeiro

  • Somos 15/15\15
    • Firmas
    • Equipo de redacción
    • Mecenas
    • ¿Simbiosis?
    • Normas
    • Foro
    • 15-15-15.social
    • Acceso personas suscriptoras
  • Impresa
    • Suscríbete a la versión impresa
    • Descarga en PDF
    • En bibliotecas
  • Agenda
  • Castellano
    • Português
    • Català
    • Galego
    • Euskara
    • English
    • Italiano