(Luis González Reyes) Que las crisis no se resuelven con los esquemas mentales del pasado es ya un lugar común. Pero eso no hace más fácil que rompamos nuestras mentes tan medularmente urbanitas.
LeerJ. Alberto Cuesta nos presenta una experiencia educativa novedosa, introduciendo la temática sobre los límites biofísicos que impiden la perpetuación indefinida del crecimiento económico, que está teniendo una respuesta y alcance importantes.
[Mark H. Burton] A pesar del movimiento hacia la Izquierda, la orientación económica del Laborismo sigue estando dominada por el post-keynesianismo, con el énfasis puesto en la inversión para asegurar el crecimiento
Entrevista con Joám Evans: "Las comunidades debemos ser conscientes de que las prácticas silvícolas que pueden interesar a ciertas industrias del sector, no son necesariamente las que más convienen a las comunidades
Entrevista con David Holmgren: "Desde 1976 he insistido a quienes forman parte del movimiento de la permacultura en que debían existir espacios de demostración, en lugar de ser nosotros lo que intentásemos
Un informe fundamental de Ecologistas en Acción y La Transicionera para generar políticas conscientes ante el colapso.
Andalucía, pionera en "sacar al colapso del armario", gracias a una campaña organizada desde la sociedad civil a finales del pasado año 2017.
Mario España Corrado nos presenta el nuevo colectivo decrecentista que ha surgido recientemente en Palencia y del cual es cofundador.
En el pleno del día 7 de setiembre la CUP interpelará al Govern catalán, en la figura del Vicepresidente y Conseller de Economía y Hacienda, Oriol Junqueras, al respecto de los límites
[Vicente Gutiérrez Escudero] Una detallada crítica al concepto de escuela desde la consciencia del colapso.
[Pedro A. Moreno] Las instituciones estatales-en todas sus esferas- son un freno para aquellas personas que buscamos la ruptura con el sistema capital-productivista y la construcción de una alternativa civilizatoria más
Adrián Almazán entrevista a Estitxu Villamor, del colectivo Errekaleor Bizirik, que coordina la autogestión en un barrio okupado en la capital de la Comunidad Autónoma Vasca.
[Xabier Vázquez Pumariño] Si a día de hoy, por cualquier razón geopolítica o geológica, como es el Cénit del Petróleo, tuviésemos que cambiar este modelo forestal anti-resiliente y orientarlo hacia otro lado,
[Ricardo Suárez García] Una reforma fiscal como la propuesta ayudaría a la consolidación de canales de distribución y comercialización más cortos y sostenibles, al asentamiento de la población y a un
Pedro Á. Moreno nos ofrece la segunda parte de su reflexión que conjuga Permacultura, Agroecología, Decrecimiento y Movimiento en Transición con el pensamiento libertario, todo ello bajo una perspectiva feminista, con el
Adrián Almazán, traductor de Ted Trainer, nos presenta la opus magna del pensador y activista australiano, que ve ahora la luz en castellano.
Pedro Á. Moreno presenta las bases ideológicas y una propuesta político-organizativa para la transición ecosocial y el cambio de paradigma civilizatorio.