Eventos en junio 2021
Lunlunes | Marmartes | Miémiércoles | Juejueves | Vieviernes | Sábsábado | Domdomingo |
---|---|---|---|---|---|---|
31-05-2021 |
01-06-2021(1 event)
6:30 pm: En defensa del límite. De la economía al ambientalismo6:30 pm: En defensa del límite. De la economía al ambientalismo – “Eres tu propio límite.” “Los únicos límites que existen están en tu cabeza.” La cultura occidental vive obsesionada con el sueño de la (auto)superación, un paradigma que se vincula de manera directa al desarrollo del capitalismo moderno y su objetivo de acumulación y crecimiento. Al mismo tiempo, nos sentimos abrumados por el último límite: como individuos, el de nuestra propia finitud; como colectivo, el de la destrucción del planeta y de los seres vivos que habitamos en él. ¿Cómo y por qué hemos llegado a pensar en los límites tal como lo hacemos? ¿Qué papel ha desempeñado esta idea en el desarrollo de las sociedades modernas? ¿Necesitamos límites? Y si es así, ¿de qué tipo? Estas son algunas de las cuestiones que plantearemos en este curso, a lo largo de tres sesiones en las que reclamaremos, redefiniremos y defenderemos la noción de “límite” desde ámbitos como la economía hasta el ambientalismo. Disociaremos esta noción de lo que en la jerga académica denominamos “maltusianismo”, un conjunto de ideas vertidas por Thomas Robert Malthus en un ensayo que se remonta al 1798 y que sentó las bases teóricas de la economía actual, dando lugar a un paradigma que ha arraigado profundamente en nuestra manera de ver y vivir en el mundo.
En el marco de la exposición del CCCB Marte: el espejo rojo, el ciclo de seminarios «El límite» propone este concepto como noción desde donde repensar el paradigma de progreso, la condición de lo humano y la naturaleza dentro de los límites materiales del planeta Tierra. Sesiones |
02-06-2021(2 events)
10:00 am: Webinar Net zero emissions ≠ zero pollution10:00 am: Webinar Net zero emissions ≠ zero pollution – During the EU Green Week Partners, the LOCOMOTION project will host the webinar Net zero emissions ≠ zero pollution: Inconvenient (pollution) truths about the green energy supply chain.
5:00 pm: La educación ambiental ante el colapso de la civilización industrial5:00 pm: La educación ambiental ante el colapso de la civilización industrial – Tertulia virtual con la participación de:
La educación ambiental ante el colapso de la civilización industrial |
03-06-2021 | 04-06-2021 | 05-06-2021 | 06-06-2021 |
07-06-2021(1 event)
6:30 pm: Petrocalipsis. Energía y escenarios de futuro6:30 pm: Petrocalipsis. Energía y escenarios de futuro – La sociedad de los combustibles fósiles tiene, literalmente, los días contados. Durante los últimos años hemos oído hablar mucho sobre la necesidad de emprender una transición energética y ecológica que nos tendrá que llevar hacia un nuevo modelo, esencialmente idéntico pero basado en las fuentes de energía renovable. La urgencia y necesidad de esta transición viene aparentemente motivada por la lucha contra el cambio climático, a la vez que está orientada al mantenimiento del ritmo de producción y consumo actuales. El tratamiento público de los debates sobre transición energética se basa, sin embargo, en una serie de graves omisiones e interpretaciones sesgadas. La primera omisión es que, según los principales estudios, durante los próximos años se producirá una inevitable caída de la producción de los combustibles fósiles; es esto lo que está forzando la aceleración de los planes de transición, y no la (necesaria) lucha contra el cambio climático. Asimismo, también se esta intentando camuflar una realidad inevitable: el modelo de abastecimiento renovable que se propone no puede cubrir, ni de lejos, el actual consumo energético. Una interpretación realista de la situación actual prevé que en las próximas décadas entraremos en un proceso de descenso energético y de decrecimiento que, si no es pilotado, puede tener consecuencias funestas tanto para nuestras sociedades como para el planeta. De todo eso hablaremos en este curso, mostrando los datos más recientes sobre los cambios que se están operando en el panorama energético y analizando por qué las propuestas actuales son falsas soluciones que sólo nos pueden hacer perder un tiempo precioso.
En el marco de la exposición del CCCB Marte: el espejo rojo, el ciclo de seminarios «El límite» propone este concepto como noción desde donde repensar el paradigma de progreso, la condición de lo humano y la naturaleza dentro de los límites materiales del planeta Tierra. Sesiones |
08-06-2021(1 event)
6:00 pm: 50è aniversari de la publicació de The entropy law and the economic process6:00 pm: 50è aniversari de la publicació de The entropy law and the economic process – Conferència amb motiu de la commemoració del 50è aniversari de la publicació de The entropy law and the economic process, de Nicholas Georgescu-Roegen A càrrec de Joan Martínez-Alier. Aquesta activitat se celebrarà simultàniament de manera presencial (Sala Pere i Joan Coromines de l’IEC) i virtual.
50è aniversari de la publicació de The entropy law and the economic process |
09-06-2021 | 10-06-2021 | 11-06-2021 | 12-06-2021 | 13-06-2021 |
14-06-2021(2 events)
6:00 pm: Narrativas de la calle: conectando discursos frente al colapso desde la diversidad6:00 pm: Narrativas de la calle: conectando discursos frente al colapso desde la diversidad – Presentación audiovisual y tertulia virtualCon la participación de:
Modera: Paloma Zamora, facilitadora experta y psicóloga Narrativas de la calle: conectando discursos frente al colapso desde la diversidad 6:30 pm: Petrocalipsis. Energía y escenarios de futuro6:30 pm: Petrocalipsis. Energía y escenarios de futuro – La sociedad de los combustibles fósiles tiene, literalmente, los días contados. Durante los últimos años hemos oído hablar mucho sobre la necesidad de emprender una transición energética y ecológica que nos tendrá que llevar hacia un nuevo modelo, esencialmente idéntico pero basado en las fuentes de energía renovable. La urgencia y necesidad de esta transición viene aparentemente motivada por la lucha contra el cambio climático, a la vez que está orientada al mantenimiento del ritmo de producción y consumo actuales. El tratamiento público de los debates sobre transición energética se basa, sin embargo, en una serie de graves omisiones e interpretaciones sesgadas. La primera omisión es que, según los principales estudios, durante los próximos años se producirá una inevitable caída de la producción de los combustibles fósiles; es esto lo que está forzando la aceleración de los planes de transición, y no la (necesaria) lucha contra el cambio climático. Asimismo, también se esta intentando camuflar una realidad inevitable: el modelo de abastecimiento renovable que se propone no puede cubrir, ni de lejos, el actual consumo energético. Una interpretación realista de la situación actual prevé que en las próximas décadas entraremos en un proceso de descenso energético y de decrecimiento que, si no es pilotado, puede tener consecuencias funestas tanto para nuestras sociedades como para el planeta. De todo eso hablaremos en este curso, mostrando los datos más recientes sobre los cambios que se están operando en el panorama energético y analizando por qué las propuestas actuales son falsas soluciones que sólo nos pueden hacer perder un tiempo precioso.
En el marco de la exposición del CCCB Marte: el espejo rojo, el ciclo de seminarios «El límite» propone este concepto como noción desde donde repensar el paradigma de progreso, la condición de lo humano y la naturaleza dentro de los límites materiales del planeta Tierra. Sesiones |
15-06-2021(1 event)
6:00 pm: Respuestas ante la crisis climática, entre otras causas del colapso civilizatorio industrial6:00 pm: Respuestas ante la crisis climática, entre otras causas del colapso civilizatorio industrial – Mesa virtual de experienciasConoceremos 4 experiencias comprometidas con territorios rurales y urbanos que están protagonizando algunos modelos de respuesta ante los desafíos de mitigación, adaptación y justicia climática que plantea el cambio climático:
Modera: María Perianes, ambientóloga y presidenta de la Red Sevilla por el Clima Respuestas ante la crisis climática, entre otras causas del colapso civilizatorio industrial |
16-06-2021(1 event)
7:30 pm: 2020: The Walk7:30 pm: 2020: The Walk – MÁLAGA - Presentación del proyecto 2020 The Walk, arte y activismo en tiempos de colapso ecológico + charla Extinction Rebellion |
17-06-2021(1 event)
5:00 pm: Estrategias para construir comunidades justas y resilientes ante el colapso civilizatorio5:00 pm: Estrategias para construir comunidades justas y resilientes ante el colapso civilizatorio – La tertulia virtual contará con la participación de:
Estrategias para construir comunidades justas y resilientes ante el colapso civilizatorio |
18-06-2021(1 event)
7:30 pm: 2020: The Walk7:30 pm: 2020: The Walk – GRANADA - Presentación del proyecto 2020 The Walk, arte y activismo en tiempos de colapso ecológico + charla Extinction Rebellion (en La Bombonera, complejo Triunfo, frente al Hospital Real) |
19-06-2021 | 20-06-2021 |
21-06-2021(2 events)
N/A: Ecological Economics and Degrowth PrinciplesN/A: Ecological Economics and Degrowth Principles N/A UAB Barcelona Summer SchoolProfessor: Claudio Cattaneo 6:30 pm: Petrocalipsis. Energía y escenarios de futuro6:30 pm: Petrocalipsis. Energía y escenarios de futuro – La sociedad de los combustibles fósiles tiene, literalmente, los días contados. Durante los últimos años hemos oído hablar mucho sobre la necesidad de emprender una transición energética y ecológica que nos tendrá que llevar hacia un nuevo modelo, esencialmente idéntico pero basado en las fuentes de energía renovable. La urgencia y necesidad de esta transición viene aparentemente motivada por la lucha contra el cambio climático, a la vez que está orientada al mantenimiento del ritmo de producción y consumo actuales. El tratamiento público de los debates sobre transición energética se basa, sin embargo, en una serie de graves omisiones e interpretaciones sesgadas. La primera omisión es que, según los principales estudios, durante los próximos años se producirá una inevitable caída de la producción de los combustibles fósiles; es esto lo que está forzando la aceleración de los planes de transición, y no la (necesaria) lucha contra el cambio climático. Asimismo, también se esta intentando camuflar una realidad inevitable: el modelo de abastecimiento renovable que se propone no puede cubrir, ni de lejos, el actual consumo energético. Una interpretación realista de la situación actual prevé que en las próximas décadas entraremos en un proceso de descenso energético y de decrecimiento que, si no es pilotado, puede tener consecuencias funestas tanto para nuestras sociedades como para el planeta. De todo eso hablaremos en este curso, mostrando los datos más recientes sobre los cambios que se están operando en el panorama energético y analizando por qué las propuestas actuales son falsas soluciones que sólo nos pueden hacer perder un tiempo precioso.
En el marco de la exposición del CCCB Marte: el espejo rojo, el ciclo de seminarios «El límite» propone este concepto como noción desde donde repensar el paradigma de progreso, la condición de lo humano y la naturaleza dentro de los límites materiales del planeta Tierra. Sesiones |
22-06-2021(1 event)
N/A: Ecological Economics and Degrowth PrinciplesN/A: Ecological Economics and Degrowth Principles N/A UAB Barcelona Summer SchoolProfessor: Claudio Cattaneo |
23-06-2021(1 event)
N/A: Ecological Economics and Degrowth PrinciplesN/A: Ecological Economics and Degrowth Principles N/A UAB Barcelona Summer SchoolProfessor: Claudio Cattaneo |
24-06-2021(1 event)
N/A: Ecological Economics and Degrowth PrinciplesN/A: Ecological Economics and Degrowth Principles N/A UAB Barcelona Summer SchoolProfessor: Claudio Cattaneo |
25-06-2021(1 event)
N/A: Ecological Economics and Degrowth PrinciplesN/A: Ecological Economics and Degrowth Principles N/A UAB Barcelona Summer SchoolProfessor: Claudio Cattaneo |
26-06-2021 | 27-06-2021 |
28-06-2021(2 events)
N/A: Ecological Economics and Degrowth PrinciplesN/A: Ecological Economics and Degrowth Principles N/A UAB Barcelona Summer SchoolProfessor: Claudio Cattaneo 6:00 pm: La escasez de recursos minerales y otros problemas del modelo extractivista6:00 pm: La escasez de recursos minerales y otros problemas del modelo extractivista – La escasez de recursos minerales y otros problemas del modelo extractivista |
29-06-2021(1 event)
N/A: Ecological Economics and Degrowth PrinciplesN/A: Ecological Economics and Degrowth Principles N/A UAB Barcelona Summer SchoolProfessor: Claudio Cattaneo |
30-06-2021(1 event)
N/A: Ecological Economics and Degrowth PrinciplesN/A: Ecological Economics and Degrowth Principles N/A UAB Barcelona Summer SchoolProfessor: Claudio Cattaneo |
01-07-2021(1 event)
N/A: Ecological Economics and Degrowth PrinciplesN/A: Ecological Economics and Degrowth Principles N/A UAB Barcelona Summer SchoolProfessor: Claudio Cattaneo |
02-07-2021(1 event)
N/A: Ecological Economics and Degrowth PrinciplesN/A: Ecological Economics and Degrowth Principles N/A UAB Barcelona Summer SchoolProfessor: Claudio Cattaneo |
03-07-2021 | 04-07-2021 |