Eventos de la semana
-
Narrativas de la calle: conectando discursos frente al colapso desde la diversidad
Narrativas de la calle: conectando discursos frente al colapso desde la diversidad
–
14-06-2021Presentación audiovisual y tertulia virtual
Con la participación de:
- Antonio Moreno, miembro del colectivo de educación para la participación CRAC
- Fernando Cembranos, psicólogo e integrante de Ecologistas en Acción
- Laura L. Ruiz, periodista freelance y activista antiespecista
- Marcos Rivero, cocoordinador de la campaña Andalucía Justa y Resiliente
Modera: Paloma Zamora, facilitadora experta y psicóloga
Narrativas de la calle: conectando discursos frente al colapso desde la diversidad
Petrocalipsis. Energía y escenarios de futuroPetrocalipsis. Energía y escenarios de futuro
–
14-06-2021La sociedad de los combustibles fósiles tiene, literalmente, los días contados. Durante los últimos años hemos oído hablar mucho sobre la necesidad de emprender una transición energética y ecológica que nos tendrá que llevar hacia un nuevo modelo, esencialmente idéntico pero basado en las fuentes de energía renovable. La urgencia y necesidad de esta transición viene aparentemente motivada por la lucha contra el cambio climático, a la vez que está orientada al mantenimiento del ritmo de producción y consumo actuales.
El tratamiento público de los debates sobre transición energética se basa, sin embargo, en una serie de graves omisiones e interpretaciones sesgadas. La primera omisión es que, según los principales estudios, durante los próximos años se producirá una inevitable caída de la producción de los combustibles fósiles; es esto lo que está forzando la aceleración de los planes de transición, y no la (necesaria) lucha contra el cambio climático. Asimismo, también se esta intentando camuflar una realidad inevitable: el modelo de abastecimiento renovable que se propone no puede cubrir, ni de lejos, el actual consumo energético. Una interpretación realista de la situación actual prevé que en las próximas décadas entraremos en un proceso de descenso energético y de decrecimiento que, si no es pilotado, puede tener consecuencias funestas tanto para nuestras sociedades como para el planeta. De todo eso hablaremos en este curso, mostrando los datos más recientes sobre los cambios que se están operando en el panorama energético y analizando por qué las propuestas actuales son falsas soluciones que sólo nos pueden hacer perder un tiempo precioso.
En el marco de la exposición del CCCB Marte: el espejo rojo, el ciclo de seminarios «El límite» propone este concepto como noción desde donde repensar el paradigma de progreso, la condición de lo humano y la naturaleza dentro de los límites materiales del planeta Tierra.
Sesiones
-
Respuestas ante la crisis climática, entre otras causas del colapso civilizatorio industrial
Respuestas ante la crisis climática, entre otras causas del colapso civilizatorio industrial
–
15-06-2021Mesa virtual de experiencias
Conoceremos 4 experiencias comprometidas con territorios rurales y urbanos que están protagonizando algunos modelos de respuesta ante los desafíos de mitigación, adaptación y justicia climática que plantea el cambio climático:- Comunidad Energética de Monachil (Granada) – José Miguel Granados Cabeza, gestión técnica
- Extinction Rebellion Málaga / España – Antonio Medina, integrante de XR Málaga y enlace externo de relaciones exteriores de XR España, participa activamente en Rebelión por el Clima
- Los Portales (Sevilla) – representante por confirmar
- Pueblos en Movimiento – representante por confirmar
Modera: María Perianes, ambientóloga y presidenta de la Red Sevilla por el Clima
Respuestas ante la crisis climática, entre otras causas del colapso civilizatorio industrial
-
2020: The Walk
2020: The Walk
–
16-06-2021MÁLAGA - Presentación del proyecto 2020 The Walk, arte y activismo en tiempos de colapso ecológico + charla Extinction Rebellion
-
Estrategias para construir comunidades justas y resilientes ante el colapso civilizatorio
Estrategias para construir comunidades justas y resilientes ante el colapso civilizatorio
–
17-06-2021La tertulia virtual contará con la participación de:
- Beatriz, integrante de las redes de apoyo mutuo surgidas a raíz del Covid-19, RAMUCA (Sevilla).
- Luis González, integrante de la comunidad de vivienda en derecho de uso, Entrepatios (Madrid).
- Mauge Cañada, integrante de la comunidad intencional y ecoaldea, Arterra Bizimodu (Navarra).
- Yásnaya Aguilar, integrante del Colectivo Mixe (Oaxaca, México).
Estrategias para construir comunidades justas y resilientes ante el colapso civilizatorio
-
2020: The Walk
2020: The Walk
–
18-06-2021GRANADA - Presentación del proyecto 2020 The Walk, arte y activismo en tiempos de colapso ecológico + charla Extinction Rebellion (en La Bombonera, complejo Triunfo, frente al Hospital Real)