Ilustración de Miguel Breiva para la portada del 2º tomo de la 2ª edición del libro.

Estudio resumido de «En la espiral de la energía»

/
Share

Portada de la 2ª edición de 'En la espiral de la energía'El presente estudio resumido de En la espiral de la energía (segunda edición) de Ramón Fernández Durán y Luis González Reyes, comienza transcribiendo literalmente en cada capítulo el “Resumen” que figura en el mismo. Después se expone un “Desarrollo” resumido de los mismos, algunos muy extensos, abarcando la casi totalidad del contenido, otros esbozando solamente algunas ideas directoras. El objetivo es hacer las funciones de lectura alternativa y simplificada del texto original.

El espíritu que lo anima es profundizar en ese inmenso caudal de ideas y conocimientos que exponen los autores a través de un relato que abarca toda la Historia de la Humanidad, comprender el momento crítico por el que pasa nuestra civilización y, desde esa comprensión, imaginar con ellos los escenarios futuros para tratar de direccionar el curso de la evolución.

En la espiral de la energía, es una fuente de luz y una herramienta para intentar salir de este punto de bifurcación en el que se encuentra actualmente la Humanidad, en estos tiempos de caos y de cambio civilizatorio. Quiero expresar mi agradecimiento a los autores por el inmenso esfuerzo en la elaboración del mismo y por el enorme regalo que nos han hecho.

Ilustración de Miguel Breiva para la portada del 2º tomo de la 2ª edición del libro.
Click to rate this post!
[Total: 1 Average: 5]
Share

Ingeniero Industrial. Desarrolló su carrera profesional en el mundo empresarial, ocupando diversas responsabilidades en puestos ejecutivos. Actualmente, jubilado, dedica parte de su tiempo a la investigación de temas relacionados con la búsqueda de convergencias e invariantes entre diversos campos del conocimiento y sentimientos humanos, como la filosofía, la espiritualidad, las artes y las ciencias.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículo anterior

¿El móvil o el olivo?

Siguiente artículo

La salud durante el descenso energético

Lo último de Blog

Colapso

Prosopoema de Jesús Olmo sobre este mundo que se derrumba.